Revista Investigación en la Escuela
Collections in this community
Recent Submissions
-
La escritura reflexiva como mediación en la formación inicial de docentes. Pensar la enseñanza, inscribir la experiencia [Article]
(Universidad Sevilla, 2020)En la formación inicial de docentes, la escritura puede constituir una mediación fructífera para promover una relación ...
-
Testimonios de víctimas en el módulo educativo Adi-adian. Una mirada desde la didáctica de las ciencias sociales y la educación patrimonial [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)Este trabajo presenta un estudio preliminar llevado a cabo durante la implementación del módulo educativo Adi-adian en ...
-
La dimensión afectiva en el alumnado: el caso de un proyecto de investigación sociocientífico [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)Este trabajo describe una parte de la dimensión socioafectiva, concretamente, el valor de la tarea en el desarrollo de ...
-
Procesos de patrimonialización en el Concejo de Las Regueras (Asturias, España). Diagnóstico y conclusiones preliminares [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)El presente estudio pretende explorar los vínculos que manifiestan las personas en relación con el patrimonio más próximo. ...
-
Del patrimonio a la ciudadanía en educación infantil [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)Presentamos en este trabajo un proyecto de investigación, aún en su fase inicial, fundamentado en las potencialidades del ...
-
O Ensino de Química e a formação continuada de professores no contexto brasileiro: contribuições, possibilidades e algumas questões para refletir [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)Neste artigo, descrevemos uma revisão de literatura sobre formação continuada no ensino de Química, com o objetivo entender ...
-
Desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 y entornos digitales como herramienta de aprendizaje [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-28)El desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial ha de estar presente en los grados formativos de los ...
-
El patrimonio como recurso para el desarrollo formativo de alumnos y profesores. Experiencia didáctica: Farmington Junior High y su entorno patrimonial [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)“Farmington Junior High y su entorno patrimonial” fue una investigación basada en la experiencia didáctica llevada a cabo ...
-
La relación de los museos con el paisaje y su repercusión didáctica. Estado de la cuestión y ejemplos en Extremadura y Aragón [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)La relación entre arte y naturaleza ha marcado la Historia del Arte de todos los tiempos. El patrimonio y los paisajes ...
-
Creencias sobre la relación escuela-museo: estudio prospectivo en la Facultad de Educación de Segovia [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)La relación entre la escuela y el museo es un tema ampliamente estudiado desde la perspectiva museológica. La escuela se ...
-
Caminando hacia la construcción de una museología inclusiva: percepción del público juvenil sobre inclusión cultural en espacios museísticos [Article]
(Universidad Sevilla, 2020-07-27)Hablar hoy de inclusión en museos y patrimonio implica poner el foco en las personas, en sus públicos y equipos. El ...
-
La innovación en la enseñanza de las ciencias también es una cuestión política e ideológica II: La evolución del Proyecto IRES [Article]
(Universidad Sevilla, 2018)Este artículo, el segundo de una serie de dos, completa el estudio del discurso innovador del Proyecto IRES (Investigación ...
-
Entrenamiento de los movimientos oculares para el aumento de la velocidad lectora en Educación Primaria [Article]
(Universidad Sevilla, 2018)Se presenta un trabajo con una metodología basada en la Investigación Acción en el que se implementa un programa de ...
-
La internacionalización de la Educación Infantil a través de un proyecto eTwinning entre España y Francia [Article]
(Universidad Sevilla, 2018)Este artículo se centra en el desarrollo del enfoque intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras en Educación ...
-
Observación de la socialización en el aula de preescolar costarricense [Article]
(Universidad Sevilla, 2018)El aula de preescolar es un espacio donde las niñas y los niños pueden poner en práctica y potenciar habilidades que les ...
-
La enseñanza de la Historia en el bachillerato y su devenir innovador [Article]
(Universidad Sevilla, 2018)Los planteamientos metodológicos y los proyectos curriculares vinculados a la enseñanza de la Historia dependerán de los ...
-
Estrategias lingüísticas para el tránsito a la competencia científica. Hablar y escribir para pensar en el aula de ciencias [Article]
(Universidad Sevilla, 2019)El despliegue de nuevas metodologías competenciales para la enseñanza de las ciencias como la indagación y el aprendizaje ...
-
Mitigar los efectos de la crisis económica en el alumnado: reto autoimpuesto del profesorado [Article]
(Universidad Sevilla, 2019)En los últimos años se ha vivido en España una grave crisis económica con repercusiones en múltiples ámbitos, entre ellos, ...
-
Programas de formación docente en educación superior en el contexto español [Article]
(Universidad Sevilla, 2019)El presente estudio pretende realizar una revisión de los programas de formación docente llevados a cabo en las 50 ...
-
Arte y creación en el aula de Infantil [Article]
(Universidad Sevilla, 2019-04-30)Presentamos una propuesta curricular diseñada para fomentar la creatividad en el aula de Educación Infantil que ha sido ...