La pornografía en internet y la ritualización de las relaciones sexuales | 51784 |
Efectos psicosociales de los videojuegos | 37003 |
Informática y teorías del aprendizaje | 28326 |
Realidad aumentada y educación: análisis de experiencias prácticas | 25960 |
El potencial de la gamificación aplicado al ámbito educativo | 25643 |
Psicopatía versus trastorno antisocial de la personalidad | 25194 |
El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción participativa en la transformación de la realidad: un análisis desde las ciencias sociales | 22049 |
Minería de Datos: Conceptos y Tendencias | 21186 |
Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) | 19875 |
La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada | 18852 |
El profesor online: Elementos para la definición de un nuevo rol docente | 17491 |
Bases neurobiológicas de la drogadicción | 17026 |
Las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa | 16213 |
Adaptación española del Inventario de Estrategias de Afrontamiento | 16082 |
Fisiopatología de la Esclerosis Lateral Amiotrófica | 15833 |
La convivencia escolar: clave en la predicción del bullying | 15631 |
Estereotipos de género en la publicidad. La creatividad en la encrucijada sociológica | 15491 |
Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire | 15484 |
La estimulación sensorial en el desarrollo cognitivo de la primera infancia | 15018 |
Adaptación y validación al español de la escala Fugl-Meyer en el manejo de la rehabilitación de pacientes con ictus | 14687 |
El Artículo 1124 del Código Civil Español. (La cláusula resolutoria tácita) | 14567 |
Análisis topográfico y funcional en el marco de la terapia de conducta | 14512 |
Las Tecnologías de la Información y Comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital | 13784 |
Emociones | 13367 |
Protocolo Cambra. Evaluación de riesgo de caries. | 12936 |
Calidad de la Educación Infantil: instrumentos de evaluación | 12546 |
Blended learning. Conceptos básicos | 12518 |
La importancia de los contenidos en la enseñanza | 11959 |
El estudio de caso en la investigación educativa | 11913 |
La realidad virtual, una tecnología educativa a nuestro alcance | 11723 |
Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en la resolución de problemas matemáticos | 11347 |
Innovación educativa: experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso | 11049 |
Percepciones acerca de la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Universidad | 10803 |
Investigando el ecosistema | 10713 |
Las redes sociales como entorno docente: análisis del uso de Facebook en la docencia universitaria | 10314 |
La educación a distancia como estrategia de inclusión social y educativa | 10181 |
Juventud y redes sociales: motivaciones y usos preferentes | 9962 |
Fake News: desinformación en la era de la sociedad de la información | 9955 |
Evolución del marketing de influencers en los últimos años : España | 9898 |
Fundamentos de Historia: Historia antigua y medieval de España | 9560 |
Estilo de vida sedentario y consecuencias en la salud de los niños. Una revisión sobre el estado de la cuestión. | 9395 |
¿Cómo enseñar? Hacia una definición de las estrategias de enseñanza por investigación | 9262 |
Cuatro paradigmas básicos sobre la naturaleza de la ciencia | 9203 |
Evolución y determinantes de la autoestima durante los años adolescentes | 9049 |
Lenguaje no sexista y barreras a su utilización. Un estudio en el ámbito universitario | 8955 |
La educación en medios digitales de comunicación | 8901 |
La naturaleza humana en Aristóteles | 8826 |
Necesidades de capacitación de docentes de educación básica en el uso de las TIC | 8669 |
Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles | 8636 |
La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa | 8574 |
Certezas e interrogantes acerca del uso de los videojuegos para el aprendizaje | 8482 |
La evaluación: un proceso de diálogo, comprensión y mejora | 8399 |
Las artes plásticas y su función en la escuela. | 8333 |
Funciones ejecutivas: control, planificación y organización del conocimiento | 8329 |
Procesos y necesidades de desarrollo durante la infancia | 8301 |
La práctica docente y la formación de maestros | 8269 |
Nuevos modelos de negocio en la distribución de contenidos audiovisuales : el caso de Netflix | 8181 |
Educación e higiene postural en el ámbito de la Educación Física: papel del maestro en la prevención de lesiones: revisión sistemática | 8166 |
Una Definición precisa del concepto nivel de dominio de una competencia en el marco del aprendizaje basado en competencias | 8158 |
Infecciones emergentes causadas por coronavirus. Los virus SARS-CoV y MERS-CoV | 8042 |
Internet, redes sociales y adolescencia: un estudio en centros de educación secundaria de la Región de Murcia | 8000 |
Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia universitaria | 7624 |
Usos y competencias en TIC en los futuros maestros de Educación Infantil y Primaria: hacia una alfabetización tecnológica real para docentes | 7488 |
Extracción de ADN de los dientes | 7454 |
El paradigma interpretativo en la investigación social y educativa: nuevas respuestas para viejos interrogantes | 7426 |
La participación de las familias en las escuelas TIC: análisis y reflexiones educativas | 7413 |
¿Qué investigar sobre los seres vivos? | 7380 |
Historia del turismo: una investigación necesaria | 7299 |
Las herramientas de comunicación en el "aprendizaje mezclado" | 7241 |
Habilidades sociales e intergeneracionalidad en las relaciones familiares | 7006 |
Las políticas TIC en la educación de América latina. Tendencias y experiencias | 6974 |
La placa bacteriana: conceptos básicos para el higienista bucodental | 6941 |
Ceremonial y protocolo: métodos y técnicas de investigación científica | 6927 |
La asamblea en educación infantil: su relación con el aprendizaje y con la construcción de la autonomía | 6765 |
Nombres de animales usados como insultos y despreciativos en polaco y español | 6747 |
La teoría de los dos factores en la satisfacción del cliente | 6700 |
Clima y violencia escolar. Un estudio comparativo entre España y Francia | 6694 |
Modelado y análisis de la evolución de una epidemia vírica mediante filtros de Kalman: el caso del COVID-19 en España | 6657 |
Estudio de las plataformas de streaming | 6624 |
El proyecto INCLUD-ED: estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación | 6516 |
¿Qué diferencias hay entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico de docentes en formación sobre el concepto de energía? | 6472 |
Competencias docentes digitales: propuesta de un perfil | 6454 |
Importancia de trabajar las TIC en educación infantil a través de métodos como la webquest | 6452 |
Software educacional para la simulación de motores de combustión interna alternativos | 6397 |
Engagement: un recurso para optimizar la salud psicosocial en las organizaciones y prevenir el burnout y estrés laboral | 6368 |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la competencia digital del estudiante universitario | 6293 |
ABP y tecnología en educación infantil | 6235 |
Historia de la educación: reflexiones sobre su objeto, ubicación epistemológica, devenir histórico y tendencias actuales | 6220 |
El Aprendizaje-Servicio como estrategia metodológica en la Universidad | 6184 |
Bienestar docente y pensamiento emocional | 6049 |
IFRS 16 (leases) implementation: impact of entities’ decisions on financial statements | 6028 |
Materiales curriculares: clasificación y uso en educación física | 5993 |
Efectos moduladores de la autoeficacia en el estrés laboral | 5968 |
Cyberbullying | 5968 |
Evolución y utilización de internet en la educación | 5950 |
Evaluar no es calificar. La evaluación y la calificación en una enseñanza constructiva de las ciencias | 5930 |
Elementos que deben contener las páginas WEB educativas | 5837 |
La metodología de investigación mediante grupos de discusión | 5826 |
Filogenia de los seres vivos: dominio Archaea | 5784 |
Los problemas de la Educación Ambiental: ¿es posible una Educación Ambiental integradora? | 5723 |