Article
Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire
Alternative title | Theory and practice of a liberating education: the educational thought of Paulo Freire |
Author/s | Carreño, Miryam |
Date | 2009 |
Published in |
|
Abstract | En este artículo se analiza la pedagogía de Paulo Freire partiendo del contexto en que surgió: la América Latina de las grandes desigualdades sociales y económicas de la segunda mitad del siglo XX. Es el escenario del ... En este artículo se analiza la pedagogía de Paulo Freire partiendo del contexto en que surgió: la América Latina de las grandes desigualdades sociales y económicas de la segunda mitad del siglo XX. Es el escenario del desarrollismo económico que generó propuestas educativas afines a sus tesis que se denominaron pedagogías desarrollistas. Un sector importante de educadores de la región, opuso a éstas las pedagogías de la liberación. Freire es el representante más importante de esta tendencia. Se realiza, también, una breve reseña de su vida en tanto su trayectoria existencial está fuertemente vinculada a sus realizaciones pedagógicas de las que surge posteriormente la sistematización de su teoría. Se estudia su planteamiento de una pedagogía liberadora surgida de la práctica y sistematizada en Pedagogía del oprimido hasta su culminación en Pedagogía de la esperanza. Finalmente se reflexiona sobre la validez de la pedagogía de Freire en el mundo de hoy. In this article we analyze the pedagogy of Paulo Freire on the basis of the context in which it arose: the great social and economic inequalities which characterized Latin America in the second half of the twentieth century. ... In this article we analyze the pedagogy of Paulo Freire on the basis of the context in which it arose: the great social and economic inequalities which characterized Latin America in the second half of the twentieth century. We make also a brief account of his life since his biography is linked to his educational achievements. Then we study his pedagogy of liberation, which emerged from practice, is systematized on Pedagogía del oprimido and ended in Pedagogía de la espaeranza. Finally, we reflect on the validity of Freire’s pedagogy in the world today. |
Citation | Carreño, M. (2009). Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Cuestiones pedagógicas, 20, 195-214. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Teoría y práctica.pdf | 451.7Kb | ![]() | View/ | |
This item appears in the following collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Article
Estudio comparado de políticas educativas digitales autonómicas en España
Llorent-Vaquero, Mercedes; Pablos Pons, Juan de (Universidad de Sevilla, 2021)Este estudio surge de la necesidad de visibilizar los proyectos autonómicos diseñados para la integración de las TIC en los ...
-
Article
Las percepciones del clima escolar por directivos, docentes y alumnado mediante el empleo de redes semánticas naturales. Su importancia en la gestión de los centros educativos
Murillo Estepa, Paulino; Becerra Peña, Sandra (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2009)Dados los altos índices que diversas investigaciones reflejan respecto al estrés y malestar docente, y reconociendo los ...
-
Article
Arte, patrimonio y conciencia emocional en Educación Infantil. Un estudio de caso
Duarte Piña, Olga M.; Díaz de Mayorga Ramos, Irene (Universidad de Sevilla, 2020-12-24)Entendiendo que las artes visuales, el patrimonio cultural y el desarrollo de la competencia emocional deben estar presentes ...