Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación
Collections in this community
Recent Submissions
-
Periodismo de investigación y pseudoperiodismo. [Reseña de] Periodismo de investigación y pseudoperiodismo. Realidades, deseos y falacias de Ramón Reig; Madrid: Eds. Libertarias/Prodhufi, 2000 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2001)No todo lo que se presenta ante los ojos del espectador se puede llamar periodismo de investigación. Para poder interpretar ...
-
Medios de comunicación y nuevas tecnologías. [Reseña de] Tecnologías para la Información Periodística de José Álvarez Marcos; Sevilla: Editorial MAD, 1999. El Diario Digital. Análisis de los contenidos textuales, aspectos formales y publicitarios de José Ignacio Armentia Vizuete y otros; Barcelona: Editorial Bosch, 2000. La radio en la convergencia multimedia de Mariano Cebrián Herreros; Barcelona: Editorial Gedisa, 2001. La televisión por cable en España. Tendencias y estrategias de Rafael Ventura Fernández; Sevilla: Supercable-Auna, 2001. La migración digital de Lorenzo Vilches; Barcelona: Editorial Gedisa, 2001 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2002)Hace tan sólo veinticinco años lo digital parecía reservado exclusivamente al mundo de la informática. Durante este tiempo, ...
-
La Red es nuestra. [Reseña de] La Red es nuestra. El periódico telemático, la revista enlínea, la radio digital y el libroweb cambiarán las formas de comunicación social de José Manuel de Pablos; Barcelona: Ediciones Paidós, 2001 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2003)La Red es nuestra es fruto de la reflexión que José Manuel de Pablos ha realizado sobre Internet y las nuevas tecnologías ...
-
Periodismo encubierto para la denuncia social. [Reseña de] Con los perdedores del mejor de los mundos de Günter Wallraff; Barcelona: Anagrama, 2011 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2012)Para Wallraff, el periodismo encubierto es un estilo de vida. A lo largo de su trayectoria ha interpretado roles tan ...
-
Una propuesta metodológica para impartir la asignatura de Redacción Periodística. [Reseña de] Aportaciones metodológicas para la Redacción Periodística de Pastora Moreno Espinosa; Madrid: Editorial Fragua, 2019 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Este libro está estructurado en tres grandes bloques: Programa docente de redacción periodística (radio y televisión), ...
-
Periodismo y tecnología: una simbiosis continua. [Reseña de] El periodismo que contará el futuro de Antonio López Hidalgo; Salamanca: Editorial Comunicación Social, 2018 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)La irrupción de la tecnología y la revolución digital están generando una nueva era en el periodismo. La profesión de ...
-
Una mirada diferente para hacer periodismo. [Reseña de] La mirada del periodista de Isaac López Redondo; Madrid: Fragua, 2019 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Contrario a la idea errónea dentro del inconsciente colectivo de que la subjetividad es sinónimo de falta de veracidad ...
-
Rituales y comunicación política: la toma de posesión de los presidentes autonómicos españoles [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Uno de los eventos institucionales en el que se puede apreciar con mayor claridad el uso de símbolos para reforzar el ...
-
Arco iris en medios brasileños: percepciones sociales sobre una campaña publicitaria LGBTQIA+ [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Este artículo analiza las percepciones de los representantes del movimiento LGBTQIA+ (lesbiana, gay, bisexual, transexual, ...
-
La credibilidad publicitaria en la nueva esfera mediática: los universitarios y los medios [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)La irrupción de internet y el avance de la tecnología han generado grandes cambios en la manera en que la población consume ...
-
La calidad periodística en la cobertura de terremotos: Caso Ecuador [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)La calidad periodística remite a la rigurosidad en el tratamiento de la información tanto en el proceso de creación como ...
-
La recepción de los medios de comunicación para residentes rusos en la Costa del Sol [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Este trabajo se propone conocer a la comunidad rusa asentada en la Costa del Sol desde una perspectiva sociocomunicativa, ...
-
El auge de Twitch: nuevas ofertas audiovisuales y cambios del consumo televisivo entre la audiencia juvenil [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)La población juvenil española ha modificado en la última década su consumo televisivo, migrando desde los canales tradicionales ...
-
El papel del intertexto en el videojuego. Una partida, mil y una historias [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Los videojuegos son un producto cultural y de entretenimiento que está en auge. Sus numerosas posibilidades más allá del ...
-
La risa grotesca en la obra de Bob Dylan: análisis de la Bacanal y el Festín Carnavalesco en la trilogía folk-rock eléctrica [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)A través de la sordidez, la risa y el horror, la noción de lo grotesco se ha plasmado en el arte de manera patente desde ...
-
Juventude ciberativista e educação: reflexões sobre um jeito hacker de ser [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)O acesso às redes digitais tem se disseminado pelo mundo, devido à popularização dos aparelhos de comunicação móveis, e ...
-
El efecto socializador de articular un espacio de comunidad virtual en el ecosistema del aula [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)El artículo trata de transmitir los primeros resultados obtenidos a través del Proyecto de Innovación Educativa de la ...
-
Actualidad y comedia: El éxito de El Intermedio y La Resistencia entre los espectadores jóvenes [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Los formatos que mezclan contenidos de actualidad con comedia consiguen gran seguimiento entre las audiencias españolas. Estas ...
-
Generación Z y consumo de información política: entre la televisión y los nuevos formatos mediáticos [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)Los jóvenes de la Generación Z, definidos como la primera generación 100% digital (Quintana, 2016; Vilanova y Ortega, ...
-
La penetración de Netflix en el público español ¿cuestiona el modelo televisivo tradicional? [Article]
(Universidad de Sevilla, 2020)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la penetración de Netflix en España entre la población general y los ...