Atalanta. Revista de las letras barrocas
Consejo Editorial | Consejo editorial |
---|---|
Comité Científico | Comité Científico |
ISSN | 2340-1176 |
DOI | https://dx.doi.org/10.12795/ATALANTA |
OJS | Acceso directo revista OJS |
Centro | Universidad de Sevilla |
Departamento | Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana |
Dirección Postal | C/Palos de la Frontera s/n 41004, Sevilla |
Correo | cipriano.lopez@unine.ch |
Áreas de Conocimiento | Historia, Literatura |
Fundada en 2012 por Julián González-Barrera, la revista Atalanta se publica en volúmenes semestrales donde tendrán cabida trabajos de investigación sobre Literatura del Siglo de Oro, Historia Moderna e Historia del Arte, siempre y cuando haya una vinculación evidente con el período barroco. Solo conociendo el pasado podremos entender el presente e imaginar el futuro. La revista cuenta con sello de calidad FECYT y tiene clasificación B en CIRC tanto en Ciencias Sociales como Ciencias Humanas.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Article
El autógrafo de «El Héroe» de Baltasar Gracián: nueva visita
(Universidad de Sevilla, 2022)Este trabajo presenta en primer lugar una descripción detallada del autógrafo de El Héroe de Baltasar Gracián que da ...
-
Article
Tres romances de Quiñones de Benavente en un desconocido testimonio manuscrito del siglo XVII
(Universidad de Sevilla, 2022)Damos a conocer un manuscrito del siglo XVII, hasta ahora inédito, que contiene diversas composiciones poéticas relacionadas ...
-
Article
Argumentación y emoción en los discursos retóricos del Quijote de Cervantes
(Universidad de Sevilla, 2022)Aunque tradicionalmente se ha descrito a Cervantes como un «ingenio lego», el análisis de los discursos retóricos de sus ...
-
Article
«Encontradas correspondencias»: sor Juana Inés de la Cruz en una minificción de Cecilia Eudave
(Universidad de Sevilla, 2022)En este trabajo se analiza una nueva versión literaria de Sor Juana, en concreto la realizada por la narradora mexicana ...
-
Article
Teatro y representación en Cartagena en el Siglo de Oro: aportaciones inéditas
(Universidad de Sevilla, 2022)En las ciudades más notables del siglo XVII español, existía un teatro en el que las compañías profesionales representaban ...
-
Article
La construcción de los cimientos de la Casa de Gondomar sobre un pasado imaginario: genealogía y mecenazgo en tiempos de su primer conde
(Universidad de Sevilla, 2022)En este artículo analizamos dos casos de mecenazgo literario en época moderna, protagonizados por el primer conde de ...
-
Article
La pervivencia de la poesía de Fray Damián Cornejo
(Universidad de Sevilla, 2022)El presente artículo pretende exponer el estado actual de los estudios sobre la obra poética de fray Damián Cornejo, mostrar ...
-
Article
El proceso de redacción de Dido y Eneas de Cristóbal de Morales Guerrero: problemas textuales entre la tradición manuscrita e impresa de una pieza teatral del Siglo de Oro
(Universidad de Sevilla, 2022)Este artículo estudia la tradición textual de Dido y Eneas, una comedia del siglo XVII escrita por Cristóbal de Morales ...
-
Article
Sor Juana a los trescientos años de su muerte. Recepción crítica femenina y difusión en el ámbito cultural italiano
(Universidad de Sevilla, 2022)En el panorama académico y editorial italiano la figura de sor Juana Inés de la Cruz apareció en la segunda mitad del ...
-
Article
Sor Juana Inés de la Cruz en la dramaturgia de María Luisa Medina
(Universidad de Sevilla, 2022)El artículo aborda la importancia de la figura de sor Juana Inés de la Cruz en el teatro de la dramaturga ...
-
Article
Lectura, conocimiento y poder: sor Juana Inés de la Cruz en la literatura infantil y juvenil
(Universidad de Sevilla, 2022)¿Cómo emerge sor Juana Inés de la Cruz en la LIJ escrita en español? ¿Qué retrato de la monja novohispana es el que predomina ...
-
Article
María Eugenia Leefmans: Sor Juana Inés de la Cruz y el arte combinatoria
(Universidad de Sevilla, 2022)Dentro de la variada producción de María Eugenia Leefmans, caraqueña de nacimiento y mexicana de adopción, ...
-
Article
Defensa de Sor Juana y construcción de la subjetividad en el ensayo «Mujer que sabe latín…» (1973), de Rosario Castellanos
(Universidad de Sevilla, 2022)Poco antes de su muerte, Rosario Castellanos reunió un conjunto de textos que había ido publicando desde febrero de 1970 ...
-
Article
Sexo en el convento y Sor Juana en las nuevas novelas de México
(Universidad de Sevilla, 2022)Este artículo analiza cuatro novelas sobre Sor Juana publicadas entre el 2007 y el 2010: La venganza de Sor Juana (2007) ...
-
Article
Genealogía sorjuanesca en las poetas mexicanas contemporáneas
(Universidad de Sevilla, 2022)En este trabajo partimos del concepto de «desautomatización» (Shklovski) para analizar diversas obras líricas que tienen ...
-
Article
«Su imagen en mi espejo», de Hilde Krüger: una peculiar lectura de la poesía de Sor Juana en el México de los años 40
(Universidad de Sevilla, 2022)El presente trabajo se centra en un pequeño libro titulado Su imagen en mi espejo, publicado en México en 1947, en el que ...
-
Article
Sor Juana Inés de la Cruz en las escritoras del México contemporáneo
(Universidad de Sevilla, 2022) -
Article
La 'Censura' contra Morovelli: fuentes textuales y autoría
(Universidad de Sevilla, 2021)Fernández-Guerra (1852-1859) incluyó entre las obras de Quevedo la Censura contra Morovelli, opúsculo datado en 1628 y ...
-
Article
La serpiente en el seno: culpas y condenas. Una figura especular en el caso de Ortel Banedre en el Persiles
(Universidad de Sevilla, 2021)Desde una mirada que atiende al diálogo de la obra de Cervantes con el simbolismo de su época, cabe interrogarse sobre la ...
-
Article
«Por divertirme no más / hacer academia quiero»: funciones y asuntos de las academias en las comedias de Calderón
(Universidad de Sevilla, 2021)El estudio sistemático de las academias poéticas en las comedias de Calderón de la Barca ofrece un valioso campo de ...