Atalanta. Revista de las letras barrocas - 2017 - Vol. 5, Nº 1
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/61921
Examinar
Envíos recientes
Artículo La pólvora, el veneno y los esclavos: el atentado de 1662 en el Buen Retiro y el fin de la carrera política de don Gaspar de Haro en la Corte(Universidad de Sevilla, 2016) Martín Monge, AlbertoEl atentado fallido del 14 de febrero de 1662 contra la familia real en el Coliseo del Buen Retiro, constituye una de las mayores incógnitas del final del reinado de Felipe IV. Un juego de acusaciones que quedaron registradas en el manuscrito 2.280 de la Biblioteca Nacional, y en las que se perciben los celos entre distintas facciones cortesanas, acabando con la no muy clara culpabilidad y posterior condena de don Gaspar de Haro, marqués de Heliche, y su alejamiento casi total de los puestos de poder en la Corte durante el resto de su vida. A través del mencionado manuscrito se irán repasando el juicio y sus contradicciones.Artículo Comedia de la política y políticas de la comedia. Ensayo de teología política(Universidad de Sevilla, 2016) Arias Krause, Juan Ignacio; Landaeta Mardones, PatricioLa crítica realizada por el sacerdote jesuita Ignacio de Camargo contra la Comedia en su Discurso theológico de 1689, conducirá a Francisco Bances Candamo a elaborar una obra en su defensa. La primera parte del trabajo presentará el carácter moral de dicha crítica, la cual será rebatida en los mismos términos, manifestando una posición a favor tanto moral como políticamente correcta de la Comedia. Centrado en estos puntos de la defensa realizada por Bances, la segunda parte presentará los fundamentos teológicos desarrollados por el autor, sobre los que la Comedia podrá establecer las bases con fin a construir una preceptiva que la valide, tanto en la realización de la obra como en el rol social que desempeña.