Historia
Collections in this community
Recent Submissions
-
El mercado pictórico en España. Años 40 y 60 (Galerías Biosca, Edurne y Mordó) [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Las galerías de arte Biosca, Edurne y Mordó, son divulgadoras del arte contemporáneo en España. Con ellas se abrió un ...
-
Una aproximación a la figura del anticuario Miguel Borondo (1857-1930) [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Miguel Borondo y Marcos de León (1857-1930) fue un anticuario originario de Ciudad Real que trabajó en Madrid. A lo largo ...
-
Arte románico en los despoblados de Guadalajara: obras en museos y colecciones particulares [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Los efectos del éxodo rural comenzaron a sentirse en Guadalajara hacia 1960, pero se volvieron más devastadores en las ...
-
Trajano: mecenazgo arquitectónico como símbolo del poder imperial (98-117) [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)El presente artículo se plantea como una recopilación de fuentes para el estudio de la política edilicia del emperador ...
-
Ricardo Madrazo. Un intermediario en el mercado de antigüedades [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Ricardo Federico Madrazo Garreta (1852-1917), fue un activo asesor e intermediario en el mercado del coleccionismo. Miembro ...
-
Coleccionismo y Cultura Pop en el siglo XXI. Del concept art hasta el merchandising [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)En un mundo globalizado e hipertecnificado, el mercado audiovisual oferta una variedad desmesurada de productos culturales. ...
-
Distinguidas mercaderías. Escultura y artes suntuarias en la Nueva Granada (siglos XVII y XVIII) [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Las élites americanas, del mismo modo que sus equivalentes europeas, gustaron de los caros productos suntuarios que ponían ...
-
Luis Paret: pintor del Infante don Luis [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Luis Paret y Alcázar fue uno de los pintores españoles más notables de la segunda mitad del siglo XVIII. Cuando el pintor ...
-
Calouste Sarkis Gulbenkian y su mecenazgo en Jerusalen. Biblioteca Gulbenkian [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Calouste Sarkis Gulbenkian (1869-1955). Magnate del petróleo, Coleccionista, Mecenas y Filántropo, creó una amplia colección ...
-
José Luis Bello y Zetina (1889 – 1968): poblano, filántropo y coleccionista de arte [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)El objeto de este artículo reside en dar a conocer la recopilación de piezas realizada por el coleccionista Bello y Zetina ...
-
La colección de estampa japonesa en España de los artistas Toyohara Kunicika y Yôshû Chikanobu [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Toyohara Kunichika y Yôshû Chikanobu son dos de los artistas de estampa ukiyo-e más importantes del siglo XIX en Japón ...
-
Lugares de memoria, lugares de poder: Mesoamérica en los discursos políticos y museográficos de las grandes exposiciones universales (siglo XIX) [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)En sus inicios, en el siglo xix, las exposiciones universales entregaban se en un discurso global de progreso, memoria y ...
-
Coleccionar lo intangible. Second Life, Assasins Creed y otras realidades virtuales [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Something that is usually attributed to the virtual museum is that its collections are conformed by simulacra. However, ...
-
Benjamin Vicuña Mackenna y la Exposición del Coloniaje de 1873. Planteamientos historiográficos en torno a una colección temporal decimonónica en Santiago de Chile [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)La Exposición del Coloniaje inaugurada en Santiago de Chile gracias a Vicuña Mackenna en 1873, es el punto de partida ...
-
Mercado y coleccionismo de la pintura de género española en América. El caso de Francisco Domingo Marqués [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Francisco Domingo (1842-1920) fue uno de los pintores españoles de cuadros de género que gozaron de mayor éxito a finales ...
-
El teatro de Lope de Vega y de Guillem de Castro como vehículo de difusión de la filosofía política de Mariana y Ribadeneyra [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)El presente trabajo aborda, desde un análisis histórico-literario, la influencia ejercida por las teorías filosóficas y ...
-
Coleccionismo inglés en la tradición romántica. Peter Winckworth y su colección de barrios malagueños [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)La Málaga del siglo XIX experimentó un gran desarrollo de las figuras de barro de formato reducido con un carácter seriado. ...
-
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla como mecenas de la música del cine [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)La situación actual de la música cinematográfica, y con ello de todos los profesionales implicados en el proceso creativo, ...
-
Coleccionistas argentinos en las primeras décadas del siglo XX. Las conexiones Buenos Aires - París - Mallorca [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)Conocida es la presencia de pintores argentinos en Mallorca a partir de la Primera guerra mundial gracias a la mediaciçon ...
-
Coleccionar pintura japonesa contemporánea en España: una aproximación a las principales colecciones privadas y el mercado del arte [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)El objetivo de la presente comunicación es destacar la importancia de la pintura japonesa contemporánea dentro del ...