idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorSánchez Sauleda, Sebastià (2)Andrés Palos, Elena (1)Argüello del Canto, Candelas (1)Ferrero Horrach, Ana (1)Gómez Darriba, Javier (1)Holguera Cabrera, Antonio (1)Illescas Díaz, Laura (1)Lobato Fernández, Abel (1)Martín Roldán, Ángel (1)Moreno Arana, José Manuel (1)... View MoreSubject
painting (14)
pintura (14)coleccionismo (5)collecting (4)anticuario (2)art collecting (2)art market (2)Baroque (2)Barroco (2)mercado del arte (2)... View MoreDate Issued2017 (5)2018 (4)2020 (3)2019 (2)Has file(s)Yes (14)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Historia
  • Search
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Historia
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 14

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Presentation
Icon

Gonzalo Arias: una aproximación crítica al coleccionismo limeño durante el siglo XVII 

Holguera Cabrera, Antonio (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
El análisis de los testamentos e inventarios de bienes ofrecen importante información sobre las colecciones de arte en un centro artístico, aportando mayor conocimiento del gusto estético de una época y del desarrollo ...
Presentation
Icon

El coleccionismo español en el ámbito privado durante el siglo XVII 

Argüello del Canto, Candelas (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
La pintura del Siglo de Oro en España y la sociedad en la que se desarrolla se encuentran condicionadas por las normas surgidas a raíz del Concilio de Trento, vigiladas de cerca por la Santa Inquisición. Según la visión ...
Presentation
Icon

La Virgen del Sagrario en Hispanoamérica. A propósito de una pintura de Francisco Rizi 

Illescas Díaz, Laura (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
En esta ocasión nos disponemos a abordar el estudio de las relaciones artísticas que existieron entre la Catedral de Toledo e Hispanoamérica durante la Edad Moderna; lo haremos tomando como ejemplo la pintura de la Virgen ...
Presentation
Icon

El papel de las compañías petroleras en la pintura venezolana entre 1920 y 1960 

Rojo Jiménez, María Esperanza (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
Presentation
Icon

El apóstol Santiago y sus fuentes grabadas enla Sevilla de 1575 a 1750 

Gómez Darriba, Javier (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
Presentation
Icon

Una aproximación a la figura del anticuario Miguel Borondo (1857-1930) 

Sánchez Sauleda, Sebastià (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)
Miguel Borondo y Marcos de León (1857-1930) fue un anticuario originario de Ciudad Real que trabajó en Madrid. A lo largo de su vida profesional mantuvo tratos comerciales con coleccionistas como Charles Deering y su ...
Presentation
Icon

¿Cuál es el secreto del éxito de Miquel Barceló? Estudio de Mercado de su pintura 

Ferrero Horrach, Ana (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
Presentation
Icon

Ver y ser visto. La presencia del retrato en las colecciones pictóricas de los eclesiáticos palentinos durante el reinado de Carlos II (1665-1700) 

Lobato Fernández, Abel (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Este trabajo de investigación pretende introducirse en las casas de los eclesiásticos que vivieron durante el reinado de Carlos II en una ciudad en decadencia y alejada de los grandes centros artísticos del momento como ...
Presentation
Icon

Coleccionismo artístico en el setecientos jerezano 

Moreno Arana, José Manuel; Moreno Arana, Juan Antonio (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Jerez de la Frontera en el siglo XVIII, gracias al traslado de la cabecera del comercio de Indias a la cercana Cádiz y al despegue de su industria bodeguera, va a disfrutar de un auge económico que va a repercutir en el ...
Presentation
Icon

El mecenazgo artístico entre México, Estados Unidos y España: los Quijano y el pintor José Arpa Perea 

Rodríguez Serrano, Carmen (Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Motivados por el esplendor económico y el auge de la industria textil en Puebla de los Ángeles (México) a finales del siglo XIX, una serie de familias de origen español ejercerán como mecenas de arte y protectores de ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept