Search
Now showing items 1-8 of 8

Reflexiones sobre coleccionismo, mecenazgo y mercado de objetos artísticos en la Antigüedad [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
El estudio histórico de las civilizaciones del pasado a través de sus objetos artísticos demuestra que el concepto coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico es tan antiguo como el hombre. La presente comunicación pone ...

Colecciones privadas del arte contemporáneo en España: de un coleccionismo de pintura a un coleccionismo multidisciplinar [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)
El objetivo de esta investigación es realizar una cartografía del coleccionismo privado de arte contemporáneo en España en los últimos cuarenta años, un estudio que ofrece respuesta a las siguientes cuestiones: quién ...

El mercado de pintura en Madrid durante el último tercio del siglo XIX [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)

Ricardo Madrazo. Un intermediario en el mercado de antigüedades [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2019)
Ricardo Federico Madrazo Garreta (1852-1917), fue un activo asesor e intermediario en el mercado del coleccionismo. Miembro del clan Madrazo y discípulo de su cuñado Mariano Fortuny, se relacionó desde joven con personajes ...

¿Cuál es el secreto del éxito de Miquel Barceló? Estudio de Mercado de su pintura [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)

Un siglo de Carlos Nadal (1917-1998): apreciaciones en torno a su obra, coleccionismo y valoración en el mercado del arte [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Se cumplen cien años del nacimiento de Carlos Nadal Ferreres (París, 1917 – Sitges, 1998), uno de los últimos fauves . Cultivó la pintura con un estilo propio, colorista y vital heredero de la joie de vivre fauvista. ...

Carmen Thyssen-Bornemisza, coleccionista. Valorización y controversia [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2020)
Aunque resulte complejo llevar a cabo una reflexión sobre la trayectoria de una persona que está viva y continúa desarrollando su actividad, no cabe duda de que, tras tres décadas de coleccionismo, Carmen Thyssen-Bornemisza ...

Ignacio Zuloaga (1870-1945) y su rol en el coleccionismo de obras de Goya [Presentation]
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2020)
A finales del siglo XIX, la figura de Francisco de Goya (1746-1828) vivió un proceso de recuperación que llevaría a su consideración como uno de los maestros más importantes de la tradición pictórica española, siendo ...