Search
Now showing items 1-10 of 29
Presentation

Gonzalo Arias: una aproximación crítica al coleccionismo limeño durante el siglo XVII
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
El análisis de los testamentos e inventarios de bienes ofrecen importante información sobre las colecciones de arte en un centro artístico, aportando mayor conocimiento del gusto estético de una época y del desarrollo ...
Presentation

Itálica, coleccionismo y caos legislativo
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
Se pretende relacionar los hechos legislativos más importantes que se pusieron en funcionamiento con el fin de regular el patrimonio nacional y controlar el coleccionismo de las obras artísticas procedentes de Itálica ...
Presentation

El poder del coleccionismo a través de la escultura: comparación entre la sociedad ibérica y la actualidad
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
La presente comunicación compara el concepto de coleccionismo entre la sociedad ibérica (siglos VII-I a. C) y la sociedad actual, desde el punto de vista de la representación escultórica. Diferencia la sociedad que crea ...
Presentation

Estado de conservación actual de la colección de pinturas del Palacio Ducal de Fernán Núñez
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
A comienzos de los 80, la Casa Ducal de Fernán Núñez transfirió su residencia a la villa cordobesa homónima y con ella el patrimonio que albergaba en ese momento y que comprendía, entre otros bienes, una colección de ...
Presentation

La colección de muebles y objetos decorativos de una noble sevillana: doña Catalina Ponce de León y Fernández de Córdoba (1629-1701)
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
La relación intrínseca del mueble con la vida cotidiana, así como su función ornamental dentro de la decoración de la vivienda, ha propiciado la progresiva consideración del mismo como artículo de lujo y como elemento ...
Presentation

El coleccionismo español en el ámbito privado durante el siglo XVII
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
La pintura del Siglo de Oro en España y la sociedad en la que se desarrolla se encuentran condicionadas por las normas surgidas a raíz del Concilio de Trento, vigiladas de cerca por la Santa Inquisición. Según la visión ...
Presentation

El renacimiento del códice miniado de la Hispanic Society of America: del mecenazgo al coleccionismo
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
A lo largo del siglo XVI se mantuvo una alta producción de manuscritos, elaborados según las antiguas técnicas. En la mayoría se trataba de ejemplares de lujo cuyo objetivo era satisfacer los encargos de los miembros ...
Presentation

El lobo que cuidaba de las ovejas. La desamortización
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)
Presentation

Mercado de libros. Coleccionismo de tratados. La adquisición de textos y ejemplares arquitectónicos como herramienta de aprendizaje en el taller
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Este trabajo versa sobre los libros que atesoró la familia Tornés en su taller de Jaca (Huesca) donde vivió a lo largo de los siglos XVI-XVIII. Esta saga de arquitectos perteneció a aquella clase social que contaba con ...
Presentation

Fondos fotográficos de Jean Laurent en el Archivo Municipal de Valladolid
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018)
Estas imágenes gráficas, nos permiten realizar una doble lectura, sobre el gusto estético de reproducir los monumentos de relevancia histórica más notable de la ciudad, así como la representación de diversas piezas artísticas ...