Search
Now showing items 1-10 of 83
Presentation

Análisis mineralógico cuantitativo de cerámicas arqueológicas por el método Rietveld
(Universidad de Sevilla, 1999)
La abundancia de fases cristalinas en mezclas es a menudo de difícil cuantificación utilizando métodos convencionales de difracción de rayos X, siendo aún más complicado en el análisis de cerámicas debido a la contribución ...
Presentation

Análisis espacial de la textura de cerámicas arqueológicas por métodos geoestadísticos
(Universidad de Sevilla, 1999)
El unálisis textura! de eerámicas arqueológicas tiene por objeto cuantifícar di versos parámetros de forma y tamaño de las fases que integran el desgrasante, así como de los poros. La utilización de esta infomiación en ...
Presentation

Análisis in situ de pintura mural del Monasterio de Santa María de Huerta (Soria)
(Universidad de Sevilla, 1999)
Se han realizado análisi.s itt situ de fluoreseencia de rayos-X dispersiva en energía (EDXRF) de dos pinturas murales del Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta (Soria). La primera eorresponde al coro y la ...
Presentation

Análisis de pigmentos de la obra de Joaquín Sorolla mediante EDXRF
(Universidad de Sevilla, 1999)
Analizamos, mediante Huorescencia de rayos X dispersiva en energía, los pigrncntos empleados por Joaquín Sorolla en una selección de retratos de notables contemporáneos suyos que pertenecen a los fondos de la Híspanle Society.
Presentation

The Archaeometallurgy of Copper at Feinan, Jordan: Field Research and Analytical work of an Ancient ore District
(Universidad de Sevilla, 1999)
Presentation

Análisis de ladrillos, morteros y pigmentos de una pintura mural, pertenecientes a monumentos mudéjares de Villalba de los Barros (Extremadura)
(Universidad de Sevilla, 1999)
Se ha utilizado la técnica de fluorescencia de rayos X para el análisis de los diferentes pigmentos encontrados en los fragmentos de los restos de una pintura mural mudejar de Villalba de los Barros (Badajoz). Se han ...
Presentation

A refuncionaliçao das arquitecturas em terra: estratégias museográficas e actividades experimentais no dominio das técnicas de construçao
(Universidad de Sevilla, 1999)
A refuncionalizagao das arquitecturas de térra necessita das actividades ex perimentáis como abordagcm coerente ao estudo das técnicas tradicionais de construgao. O conceito de autenticidade que partilhamos. é suportado ...
Presentation

Análisis de “escorias” calcolíticas de función de cobre utilizando la microscopía de Barrido
(Universidad de Sevilla, 1999)
Hasta no hace mucho se venían considerando escorias metalúrgicas las típi cas laylítcas. Sin embargo la producción de cobre en épocas muy remotas daba lugar a otros materiales escoriáceos, escasos en número, poco estudiados ...
Presentation

Análisis arqueometalúrgico de yacimiento calcolítico de “La Pijotilla” (Badajoz)
(Universidad de Sevilla, 1999)
Los restos de carácter metalúrgico del yacimiento de La Pijotilla han sido so metidos a distintos métodos analíticos (XRF, Microsonda, Metalografías, Isóto pos de Plomo) para la caracterización de la tecnología metalúrgica ...
Presentation

Análisis de las pinturas murales de la capilla de los Santos Corporales de Daroca (Zaragoza)
(Universidad de Sevilla, 1999)
La capilla de los Santos Corporales, ubicada en la Iglesia Colegial de Santa María de Daroca (Zaragoza), alberga una muestra importante de pintura mural medieval de los siglos XIV y XVI. Durante su reciente proceso de ...