Presentation
Evaluación del alumnado mediante la medida relativa de sus resultados: el método de la Campana de Gauss
Author/s | Quirós Tomás, Francisco Javier
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Foronda Robles, Concepción
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Castro Abancens, Ignacio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rodríguez Ramos, Asunción ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) |
Date | 2017 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 9788494619694 |
Abstract | Existen múltiples formas de evaluar a los alumnos. Pese a que se ha discutido mucho al
respecto, el objetivo del presente trabajo es presentar un enfoque poco tratado: la calificación
mediante métodos de medida relativa ... Existen múltiples formas de evaluar a los alumnos. Pese a que se ha discutido mucho al respecto, el objetivo del presente trabajo es presentar un enfoque poco tratado: la calificación mediante métodos de medida relativa de los resultados versus el clásico empleo de métodos de evaluación de medida absoluta. Más concretamente, se presenta el método de la Campana de Gauss. Se discuten sus ventajas e inconvenientes, siendo su principal ventaja que permite reducir los problemas debidos a una baja fiabilidad al emplear formas paralelas en la evaluación de distintos grupos de alumnos. |
Citation | Quirós Tomás, F.J. (2017). Evaluación del alumnado mediante la medida relativa de sus resultados: el método de la Campana de Gauss. En VIII Jornada de Innovación e Investigación Docente (2017), Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Evaluación del alumnado....pdf | 427.8Kb | ![]() | View/ | |