Browsing Redes educativas. La educación en la sociedad del conocimiento (2012. Sevilla) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 53
-
Chapter of Book
Tutoría entre iguales - Wiki como herramienta de aprendizaje en la formación de pedagogos
(Universidad de Sevilla, Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Esta comunicación presenta los resultados de un trabajo de investigación desarrollado en la Facultad de Ciencias de la ...
-
Chapter of Book
Educación inclusiva y buenas prácticas educativas con apoyo de tecnologías de la Información y comunicación (TIC)
(GID, 2012)La presente comunicación recoge los resultados de un estudio cuyo objetivo ha sido la identificación de aquellos factores ...
-
Presentation
Cosas por las que dar gracias...
(GID, 2012)Cosas por las que dar las gracias recoge el planteamiento de una actividad para realizar durante unos minutos al inicio ...
-
Presentation
Retos educativos y oportunidades en la sociedad del conocimiento
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Vivimos en un mundo complejo (sociedad del conocimiento) y en un tiempo de incertidumbre, de acelerado y continuo proceso ...
-
Presentation
Del centro educativo a la red educativa. Planes educativos de entorno, una organización en red
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)En la sociedad actual, la red como forma organizativa ya no es una opción, sino una condición para todas las organizaciones ...
-
Presentation
La población penitenciaria como comunidad educativa: la expresión musical como intervención socializadora
(GID, 2012)El pasado 8 de noviembre de 2010 la Universidad de Castilla-La Mancha, gracias a la mediación de la Facultad de Derecho y ...
-
Presentation
Educación para la ciudadanía global en el CEPR Ángel Campano
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)La escuela constituye uno de los espacios y agentes esenciales, para el desarrollo de personas que sean capaces de tomar ...
-
Presentation
Música y las TIC's
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Hoy día se nos propone el reto de usar las nuevas tecnologías (ordenadores portátiles, pantallas digitales, etc) para la ...
-
Presentation
Conceptualización de la competencia social y cívica
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica., 2012)En una sociedad como la actual, caracterizada por el continuo cambio, el predominio de las nuevas tecnologías, la ambigüedad ...
-
Presentation
I.E.S Galileo Galilei, una apuesta por la inclusión y la participación
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica., 2012)La colaboración de personas ajenas a la institución educativa no debe suponer ningún obstáculo legal según la interpretación ...
-
Presentation
Conectar la escuela con la vida real
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)En esta comunicación abordamos una forma de trabajo y no una experiencia o actividad puntual, realizada en nuestras aulas. ...
-
Presentation
El desarrollo de la competencia social en la etapa de educación infantil: la biblioteca de aula
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)La etapa de Educación Infantil se perfila como un periodo con entidad y características propias y como tal, será desde ...
-
Presentation
Más allá de la retórica. La comunidad educativa desde su implicación en el currículo y el funcionamiento de los centro
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Las Jornadas sobre Redes Educativas, promovidas por el Grupo de Investigación Didáctica de la Universidad de Sevilla, ...
-
Presentation
Comunidad y desarrollo sostenible. La formación social y cívica
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Las características que definen la sociedad actual nos llevan indiscutiblemente a repensar el rol de la escuela y de las ...
-
Presentation
La competencia paisajística. Fundamentos y estrategias socioeducativas para la sostenibilidad ambiental
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)El paisaje es la percepción que de cualquier parte del territorio tenga un observador, la sociedad. Es el resultado de la ...
-
Presentation
Sostenibilidad y ecociudadanía desde una perspectiva de género
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Este trabajo presenta una reflexión sobre la sostenibilidad y el concepto de ecociudadanía desde una perspectiva de género. ...
-
Presentation
El patrimonio cultural andaluz como elemento contribuyente a la competencia social y cívica
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Esta comunicación trata del estudio de la competencia social y cívica. La idea es transmitirles a los alumnos y alumnas ...
-
Presentation
Recursos en internet para apoyar la comprensión de la probabilidad condicional
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)En la actualidad encontramos innumerables recursos didácticos en Internet, pero su utilidad potencial dependerá de los ...
-
Presentation
Transformar la educación en comunidades de aprendizaje
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)Con la descripción de esta experiencia hemos pretendido dar a conocer qué es una Comunidad de Aprendizaje y analizar cómo ...
-
Presentation
Tablas de contingencia: desarrollo de recursos virtuales
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012)En la actualidad encontramos numerosas herramientas didácticas en Internet, sin embargo su utilidad potencial depende de ...