Presentation
Con qué evalúan los estudiantes de Magisterio en formación
Author/s | López-Lozano, Lidia
Solís Ramírez, Emilio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Bravo Galán, J. L. |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Date | 2016 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 978-84-617-4059-8 |
Abstract | Presentamos en este trabajo los instrumentos de evaluación propuestos por estudiantes de
2º curso del Grado de Educación Primaria mientras cursaban la asignatura de Didáctica
de las Ciencias Experimentales en la Universidad ... Presentamos en este trabajo los instrumentos de evaluación propuestos por estudiantes de 2º curso del Grado de Educación Primaria mientras cursaban la asignatura de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universidad de Sevilla. El desarrollo del curso se ha realizado a partir de una propuesta de enseñanza de las ciencias por investigación escolar, diseñada en el seno de un Proyecto de I+D+i1. A partir del análisis del contenido de las tres propuestas de enseñanza que los estudiantes elaboran a lo largo del curso, resulta: 1) un replanteamiento de la propuesta inicial. 2) diversificación de instrumentos. 3) escaso uso de instrumentos de evaluación para favorecer la autonomía del estudiante. |
Funding agencies | Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España |
Project ID. | EDU2011-23551
![]() |
Citation | López-Lozano, L. y Solís Ramírez, E. (2016). Con qué evalúan los estudiantes de Magisterio en formación. En 27 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Tendiendo puentes entre España y Portugal (279-286), Badajoz, España: Universidad de Extremadura: Ápice. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Con_que_evaluan_los_estudiante ... | 1.295Mb | ![]() | View/ | |