Author profile: Candón-Mena, José
Institutional data
Name | Candón-Mena, José |
Department | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Knowledge area | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Professional category | Profesor Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
194
-
No. visits
77928
-
No. downloads
179489
Publications |
---|
Chapter of Book
![]() Cartografiando el Tercer Sector de la Comunicación en España
(Ayuntamiento A Coruña, 2023)
|
Article
![]() Lógicas y orientaciones del activismo digital. Del uso y la apropiación al desarrollo de herramientas autónomas
(Universidad de La Laguna, 2023)
Introducción: A partir de la revisión teórica el presente artículo distingue dos lógicas diferenciadas que van desde el ... |
Article
![]() Cartografías tecnopolíticas: propuesta para el mapeo colaborativo desde la investigación-acción participativa
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023)
Las cartografías digitales se han hecho populares en el ámbito del activismo digital. Para las comunidades tecnopolíticas, ... |
Article
![]() Deliberación democrática en la Red: Del diálogo al ruido digital
(Universidad Complutense de Madrid: Grupo de Investigación Cibersomosaguas, 2023)
Este monográfico, bajo el título 'Deliberación democrática en la Red: Del diálogo al ruido digital', afronta el reto de ... |
Article
![]() Políticas de vivienda en Marinaleda (Andalucía): un abordaje desde la producción social del hábitat
(Universidad de Chile: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2023)
En los estudios urbanos tiende a plantearse, desde la crítica al colonialismo académico, un patrón en el que teorías, ... |
Final Degree Project |
Book
![]() Catálogo de Información Crítica sobre Migraciones: Guía y recursos comunicativos para prevenir la desinformación y el discurso de odio
(Proclade Bética, 2023)
Este catálogo pretende ser una guía para mejorar el acceso a la información y facilitar el pensamiento crítico en torno a la movilidad humana y las violencias machistas. |
Final Degree Project |
Final Degree Project
![]() Campaña de comunicación social de Greenpeace: sostenibilidad en el comercio online
(2022)
La publicidad masiva a la que la población está sometida, así como la situación provocada por la pandemia del Covid’19, ... |
Final Degree Project
![]() Reflejo de los estereotipos de género en la publicidad: El caso de Nike
(2022)
El presente trabajo se centra en el reflejo de los estereotipos de género en la publicidad. Los principales objetivos que ... |
Final Degree Project
![]() Locas del coño: una marca de empoderamiento femenino
(2022)
El tema elegido para este trabajo de fin de grado podría resumirse en una aportación muy relevante para la sociedad, pero ... |
Chapter of Book
![]() Comunicación, redes sociales y Tercer Sector. Frente a la euforia tecnológica, los espacios de cooperación
(BATÁ-Centro de Iniciativas para la Cooperación, 2022)
|
Book
![]() Actas del IV Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2022)
|
Article
![]() The Housing Movement in Seville. From “Dignified Housing” to 15M
(Universidad de Sevilla, 2022)
In recent times, Spain has seen the emergence of a number of social movements advocating for decent housing. This has ... |
Chapter of Book
![]() Tecnologías y autoreferencialidad para la transfiguración: el caso de #CaravanaMigrante
(Dykinson, 2022)
Las Caravanas migrantes aparecen como una opción de contrapolítica (JM, comunicación personal, septiembre de 2021), para ... |
Chapter of Book |
Article
![]() The housing movement in Seville. From "dignified housing" to 15M
(Universidad de Sevilla, 2022)
In recent times, Spain has seen the emergence of a number of social movements advocating for decent housing. This has been ... |
Article
![]() Visionarios pragmáticos: imaginarios, mitos y tecnopolítica en el movimiento 15M
(Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 2022)
Este artículo examina los imaginarios sobre Internet y su influencia en las formas de apropiación tecnológica por parte ... |
Article
![]() El activismo mediático del 15M como herramienta para la producción de conocimiento: acción pedagógica, aprendizajes y ventanas de oportunidad
(2022)
Este artículo aborda el activismo mediático del 15M como herramienta pedagógico-política para la producción de conocimiento. ... |
Final Degree Project |
Chapter of Book
![]() De la #AcampadaSol a #BlackLivesMatter. Los movimientos sociales en el marco de la tecnopolítica [Introducción]
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2021)
|
Final Degree Project
![]() Elaboración de la revista Hiya: Concienciación sobre la situación y experiencias de la mujer árabe y feminista
(2021)
El trabajo realizado es una revista que trata de representar a la mujer árabe musulmana actual. En los artículos así como ... |
Article
![]() Aprendizaje-servicio aplicado a los estudios de comunicación
(Universitat de Barcelona, 2021)
El proyecto de innovación docente “Red de Educación, Comunicación y Cooperación de la Universidad de Sevilla” (RECCUS) ... |
Article
![]() Imaginarios activistas sobre Internet: Del mito tecno-utópico al desencanto digital
(2021)
Este artículo explora los mitos e imaginarios sociales sobre Internet compartidos y vehiculados por el ... |
Chapter of Book
![]() Más allá del ciberactivismo. El complejo escenario de la tecnopolítica contemporánea
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2021)
|
Chapter of Book
![]() El legado de la cultura hacker en los movimientos y medios ciudadanos españoles
(Gedisa, 2021)
El surgimiento y expansión de internet ha modificado en las últimas décadas un sistema mediático hasta entonces dominado ... |
Article
![]() La sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación en España. Diseño y aplicación de un modelo de análisis al estudio de caso de El Salto y OMC Radio
(Universidad Complutense de Madrid, 2021)
El Tercer Sector de la Comunicación se compone de medios y proyectos de comunicación alternativos gestionados por entidades ... |
Article
![]() Democracia deliberativa en los cibermovimientos sociales contemporáneo
(2021)
Existe una fuerte vinculación histórica entre los movimientos sociales y los proce- sos de democratización, entre los ... |
Article
![]() La comunicación digital de médicos sin fronteras en españa durante la crisis de la Covid-19
(2021)
Este artículo analiza la comunicación digital de Médicos Sin Fronteras durante su intervención en España a causa de la ... |
Final Degree Project
![]() Campaña de concienciación en contra de la maternidad subrogada
(2021)
Este trabajo busca informar qué es realmente la práctica de gestación subrogada, dónde y cómo puede llevarse a cabo, los ... |
Article
![]() From Cyber-Activism to Technopolitics: A Critical Take on Historical Periods and Orientations in the Use of Digital Technology by Social Movements
(USC University of Southern California, 2021)
In this article, we perform a critical analysis on some academic contributions of the past 10 years that either offer a ... |
Presentation
![]() Esferas públicas digitales y su relación con la opinión pública. Investigación acción participante en el caso de #CaravanaMigrante
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
La presente investigación expone cómo la esfera pública digital de #CaravanaMigrante tema puede trascender hacia la opinión ... |
Presentation
![]() Ciudadanía en la red: poder y contrapoder en los medios de comunicación
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Internet, como nuevo espacio comunicativo ha permitido el surgimiento y desarrollo de medios digitales (pure players). En ... |
Final Degree Project
![]() Greenwashing: El lado oculto de las apariencias
(2020)
Es indudable que el cuidado hacia el medioambiente por parte de todos los ciudadanos está en auge. No obstante todavía ... |
Presentation
![]() Mercado de Mídia e Qualidade da Democracia: evidências de barreiras ao media opening
(ULEPICC, 2020)
Este artigo apresenta uma resposta ao seguinte problema de pesquisa: como barreiras ao media opening se relacionam com ... |
Chapter of Book
![]() Un arte de equilibristas digitales: La sostenibilidad de los medios del Tercer Sector en España
(Egregius, 2020)
El presente artículo reflexiona acerca de la sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación en España, que comprende ... |
Presentation
![]() El Estado como agente golpista: el cine político como cronista de la intervención norteamericana en América Latina
(ULEPICC, 2020)
El cine juega un papel vital como facilitador de respuestas a la cuestión de qué agentes tuvieron acción directa en las ... |
Final Degree Project |
Presentation
![]() Apuntes teóricos sobre la reconfiguración del espacio público y la emergencia de nuevas formas de acción política
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Estudiamos la reconfiguración del espacio público a partir del desarrollo tecnológico de Internet y sus implicaciones en ... |
Presentation
![]() Hacia las claves de un modelo sostenible de televisión comunitaria en España: TV Cardedeu y Tele K como casos de estudio comparados
(ULEPICC, 2020)
El objetivo de este estudio de tipo exploratorio es realizar una comparativa de las principales fortalezas y debilidades que ... |
Presentation
![]() Políticas públicas en radiodifusión y telecomunicaciones en México 2004-2019
(ULEPICC, 2020)
El presente texto expone de manera resumida los antecedentes históricos de la legislación de 2014, el contexto en el que ... |
Presentation
![]() Presentación de Audrey Tang por parte de José María Liu (Sr. Representante de Taiwán en España)
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() Análisis del discurso de las pequeñas ONGD españolas en los espacios digitales
(ULEPICC, 2020)
El nuevo paradigma tecnológico impacta de lleno en los modos de relacionarnos socialmente. Entre muchos otros aspectos, ... |
Presentation
![]() Derechos fundamentales y control de la desinformación: soluciones y nuevos problemas
(ULEPICC, 2020)
Durante las últimas décadas las mayores amenazas a la libertad de expresión, acceso a la información y a otros derechos ... |
Book
![]() Actas del III Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() Feminismo Mainstream: la representación de la mujer y su empoderamiento en el videoclip musical de habla hispana
(ULEPICC, 2020)
El 2018 ha sido un año de consolidación para el movimiento feminista, en el que ha conseguido entrar en las agendas políticas ... |
Presentation
![]() Inside Taiwan’s New Digital Democracy
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() Invasão ou ocupação? Controvérsias sociotécnicas sobre a função social da propriedade fundiária no Brasil
(ULEPICC, 2020)
O artigo analisa disputas sociotécnicas no Brasil sobre a função social da propriedade fundiária, considerando a fragilidade ... |
Presentation
![]() La emergencia de iniciativas informativas de monitorización política en el entorno 2.0: una aproximación al caso español
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Los cambios en la industria mediática han propiciado la aparición de nuevos proyectos periodísticos que, bajo un clima de ... |
Presentation
![]() Multitudes habitantes: conexión onlife y activismo feminista contra las violencias de género en México
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Conectarse implica conocer, reinventarse, observar, opinar, unir extremos por caminos transitables, tal cual los cables ... |
Article
![]() La autoconstrucción de viviendas en Marinaleda desde la perspectiva del gobierno de los bienes comunes de Ostrom
(ACME Editorial Collective, 2020)
La autoconstrucción de viviendas en Marinaleda (Andalucía, España) es un caso pionero y muy próximo a otras experiencias ... |
Presentation
![]() El uso estratégico de las nuevas tecnologías de la información y comunicación del movimiento social indígena MA OGM
(ULEPICC, 2020)
En el presente documento se analiza el uso estratégico que realiza el movimiento social MA OGM (No a los Organismos ... |
Presentation
![]() Civic hacking: a retrospect and an analysis of Collaborative Participation
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() E-democracia: participación ciudadana y nuevas tecnologías para la solución de los conflictos ambientales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
La venida de las nuevas tecnologías ha traído debates sobre la transformación de la democracia y, por eso, algunos se ... |
Presentation
![]() Sobre o conceito de trabalho: uma leitura nos Grundrisse de Marx
(ULEPICC, 2020)
Marx antecipava nos Grundrisse que a ciência e tecnologia se tornariam forças produtivas diretas no capitalismo. Esse ... |
Presentation
![]() El algoritmo y el funcionario: cibernética y conductas normativas
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Para el filósofo de la comunicación Vilém Flusser los aparatos digitales incorporan en su programación una lógica interna ... |
Presentation
![]() Propaganda política, liberalismo económico y Derechos Humanos: el caso de Ciudadanos y los vientres de alquiler
(ULEPICC, 2020)
El objetivo principal de este trabajo es reflexionar sobre la propaganda de la ideología neoliberal, más concretamente, sobre ... |
Presentation
![]() Después del eclipse computacional: iluminando las dinámicas del activismo tras bambalinas
(ULEPICC, 2020)
A partir de una serie de entrevistas a miembros de movimientos y organizaciones sociales de México y España, el presente ... |
Presentation
![]() Aproximación a los medios periodísticos alternativos en España
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
En este trabajo se reflexiona sobre el concepto de medios alternativos y su vinculación con algunos medios digitales e ... |
Chapter of Book
![]() Democracia digital. Tecnología y política más allá del determinismo y la tecnocracia
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2020)
Hablar de democracia digital supone atender a dos dimensiones; una política y otra técnica. Existen diversas nociones de ... |
Presentation
![]() La parte social de la radio en México: contexto de la democracia mediática
(ULEPICC, 2020)
La comunicación alternativa es parte de un proceso de desarrollo conceptual que atiende la dinámica estructural en torno ... |
Presentation
![]() Democracia digital en Taiwán
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() El periodismo de videojuegos desde una perspectiva feminista y de género. Las periodistas especializadas ante el acoso y la discriminación en España dentro de las redes sociales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
El videojuego es el sector audiovisual más lucrativo en España, por encima de industrias como el cine (AEVI, 2019). ... |
Presentation
![]() Actas del XI Congreso Internacional ULEPICC [Índice y Presentación]
(ULEPICC, 2020)
El XI Congreso Internacional ULEPICC abordó cuestiones relativas a la estructura, las políticas y los procesos de resistencia ... |
Article
![]() Greenwashing, marketing ecologista y marketing ecológico: El caso de Mattel y Asia Pulp & Paper
(Universidade de Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones, 2020)
El greenwashing, como estrategia de marketing lucrativo, consiste en el uso de publicidad engañosa y otras técnicas para ... |
Presentation
![]() El movimiento Gilet Jaunes, ciberactivismo y procesos identitarios
(ULEPICC, 2020)
Esta propuesta analiza las prácticas tecnopolíticas y las estrategias ciberactivistas llevadas a cabo por el movimiento de ... |
Presentation
![]() Hegemonía y contrahegemonía en la sociedad red: el uso del meme con fines políticos en los periodos electorales 2018-2019
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Desde sus inicios, Internet ha sido un espacio de comunicación y desarrollo de discursos tanto hegemónicos como ... |
Presentation
![]() Máquinas de subjetivação, capitalismo de vigilância e algoritmos: uma aproximação desde o caso brasileiro
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Sob o big data e os algoritmos escondem-se complexas tecnologias de poder que compõem a racionalidade neoliberal, e que ... |
Final Degree Project
![]() Rasson: Estrategia de comunicación para un nuevo artista
(2020)
Este trabajo se basa en la creación de una estrategia de comunicación para un artista emergente en el mundo de la música ... |
Presentation
![]() Una nueva forma de control mediático: el reparto de los fondos de la publicidad institucional
(ULEPICC, 2020)
En este texto haremos una revisión crítica de los conceptos de profesional de la información que no se ha interpretado ... |
Presentation
![]() Políticas de memoria en Argentina 2003-2019. Entre procesos de justicia y negación
(ULEPICC, 2020)
Se analizan las Políticas de Comunicación y Memoria a través de sus diversos actores: gobiernos, sociedad civil y ... |
Presentation
![]() Análisis de los documentales Get me Roger Stone y The Brink que retratan a los asesores de Trump
(ULEPICC, 2020)
Ni Richard Nixon, ni John Fitzgerald Kennedy, ni Ronald Reagan generaron entre sus coetáneos tal cantidad de material de ... |
Presentation
![]() Vídeo-ativismo e Rodas Culturais. (Contra)narrativas audiovisuais e juvenis sobre a violência de Estado
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Analisamos dois casos de ativismo juvenil da cidade do Rio de Janeiro, Brasil durante 2014-2017: a) o vídeo-ativismo durante ... |
Presentation
![]() Actas del III Congreso Move.net [Presentación]
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Presentation
![]() Ni michismi ni fiminismi, la influencia de los memes y la remezcla en el discurso contrahegemónico de los feminismos en el 8M
(ULEPICC, 2020)
El 8M de 2018 fue valorado como un día histórico para los feminismos del Estado. Cientos de miles de mujeres salieron a ... |
Book
![]() Ciberactivismo, libertad y Derechos Humanos. Retos de la democracia informativa. XI Congreso Internacional ULEPICC
(ULEPICC, 2020)
El XI Congreso Internacional ULEPICC abordó cuestiones relativas a la estructura, las políticas y los procesos de resistencia ... |
Presentation
![]() Civic hacking: a retrospect and an analysis of collaboration participation in g0v.tw
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
|
Chapter of Book
![]() De las tecnologías de representación a la expresión ciudadana [Índice e Introducción]
(Comunicación y sociedad. Ediciones y publicaciones, 2020)
|
Presentation
![]() Twitter y la argumentación tecno-comunicativa en la nueva ola de la Primavera Árabe en Argelia
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Argelia en 2019 presentó un nuevo episodio que revitalizó el fenómeno de la Primavera Árabe. El motor principal de las ... |
Presentation
![]() La comunicación emergente: el caso de la construcción de redes sociodigitales del movimiento LGTBTTTIQA en México a partir del hashtag
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
El espacio virtual se configura como un medio/ambiente que es apropiado por los movimientos sociales contemporáneos para ... |
Presentation
![]() Activismo LGTB en redes: Twitter como medio de difusión de la memoria perdida de un colectivo. El caso de Cristina Domenech y Ramón Martínez
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2020)
Twitter como red social que es, a lo largo de su existencia ha ido creando comunidades que comparten, discuten y fomentan ... |
Article
![]() Movimientos conectados: abordajes tecnopolíticos [Introducción al número monográfico]
(Universidad de Sevilla, 2019)
|
Final Degree Project
![]() El sexismo en la publicidad de la industria juguetera. El caso de ToyPlanet y El Corte Inglés
(2019)
En primer lugar, detectamos una problemática latente en la actualidad y que cada vez es más criticada por las nuevas ... |
Article
![]() Movilización cultural y artística en los movimientos tecnopolíticos contemporáneos
(2019)
La cultura y el arte son herramientas movilizadas por los movimientos sociales para enmarcar la acción colectiva. Los ... |
Final Degree Project |
Book
![]() Nuevos debates para la comunicación y la filosofía
(Egregius, 2019)
En este volumen, se recogen algunas de las aportaciones que actualizan la relación contemporánea entre la Comunicación y ... |
Final Degree Project
![]() La doble nacionalidad de productos europeos: ¿Por qué pensamos que las hamburguesas y los perritos calientes son americanos?
(2019)
Actualmente, productos de origen europeo como las hamburguesas y los perritos calientes son percibidos en ciertos sectores ... |
Chapter of Book
![]() Las fake news en los procesos electorales: el proyecto Verificado.mx en las elecciones mexicanas de 2018
(Egregius, 2019)
El proceso electoral de julio de 2018 fue muy importante para México. El candidato Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ... |
Presentation
![]() Proyecto de Innovación Docente Red de Educación, Comunicación y Cooperación de la Universidad de Sevilla
(Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)., 2019)
La “Red de Educación, Comunicación y Cooperación de la Universidad de Sevilla” (RECCUS) es un proyecto de innovación docente ... |
Chapter of Book
![]() Nuevos debates para la comunicación y la filosofía [Introducción]
(Egregius, 2019)
|
Final Degree Project |
Presentation
![]() Resultados de la investigación: participación y acción conectiva en novísimos movimientos sociales: el caso del #yosoy132 y el 15m
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
A partir de un trabajo teórico y matrices categoriales cualitativas, el presente trabajo realiza un análisis comparado ... |
Article
![]() Discourses and practices of radical democracy. The 15M movement as a space of mobilization
(Università del Salento, 2018)
Social movements are builders of what are known as “grammars of democracy”, that is, val-ues, participatory experiences, ... |
Presentation
![]() El salto: un estudio de caso sobre las televisiones Comunitarias en España
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Si bien algunas televisiones comunitarias en España tienen un amplio recorrido (TeleK, Cardedeu TV) y en los últimos años ... |
Article
![]() Riesgos y amenazas de Internet para la ciudadanía y la democracia. Más allá del alarmismo
(Centro de Estudos Sociais, Universidad de Coimbra, 2018)
En el debate sobre la incidencia de Internet en la ciudadanía, la participación y la democracia, las posturas dominantes ... |
Presentation
![]() Colectivos de diversidad sexual, redes sociodigitales y ciberactivismo como escenarios de visiblidad
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Esta ponencia es uno de los primeros productos que se han obtenido de una investigación (con enfoque cualitativo) en proceso ... |
Presentation
![]() Educação hacker e empoderamento: partilhando caminhos e experiências.
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS, 2018)
Este trabalho discute a congruência entre cultura hacker e educação, com olhares para o estabelecimento de um ecossistema ... |
Chapter of Book
![]() Innovación, economía y trabajo colaborativo en la red : el ejemplo del software libre
(Laborum, 2018)
En la cúspide de la economía capitalista mundial, las cinco mayores empresas están relacionadas con las tecnologías de la ... |
Chapter of Book
![]() Movimientos sociales, TIC y democratización de la comunicación: análisis comparado del movimiento español del 15M y el #yosoy132 mexicano
(Ciespal, 2018)
En los últimos años se está produciendo una intensa crisis de la democracia representativa cuyo primer síntoma fue el ... |
Presentation
![]() Neoliberalismo y subculturas activistas en las redes sociales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Las subculturas activistas en las redes sociales se han venido caracterizando en los últimos años por un giro hacia las ... |
Presentation
![]() Consideraciones teóricas sobre el concepto comunicación alternativa
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En este trabajo hacemos una aproximación a la definición del término prensa alternativa, teniendo en cuenta varias nociones ... |
Presentation
![]() Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas prácticas de comunicación y socialización en una provincia de frontera
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS, 2018)
Desde el año 2010 en Argentina se vienen implementando políticas públicas de comunicación e inclusión digital, ante esto, ... |
Presentation
![]() Guerra Psicológica Recargada: Cibersanciones, Venezuela Y Geopolítica
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En este texto abordaremos la dimensión geopolítica de las sanciones económicas como herramienta clave de la política ... |
Presentation
![]() La tecnopolítica de la infraestructura básica común para la producción audiovisual
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
El presente artículo propone una revisión de los conceptos de tecnopolítica y soberanía tecnológica, situándolos desde la ... |
Article
![]() Identidad colectiva y cultura digital en México: Del EZLN al movimiento Yosoy132
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Dirección de Investigación de la Escuela de Humanidades y Educación, 2018)
El Neozapatismo y el movimiento #yosoy132 han destacado en México por el uso de las nuevas tecnologías digitales. Sin ... |
Presentation
![]() Cultura libre digital, procomún y educación. Prácticas educativas de cooperación cultural en red por el desarrollo social del procomún digital
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
La presente propuesta está centrada en mostrar las conclusiones del trabajo de investigación Cultura libre digital, procomún ... |
Presentation
![]() Actas del II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC [índice y Presentación]
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
|
Presentation
![]() Redes de conocimiento y cooperación descentralizada
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En el marco de la cooperación descentralizada y el desarrollo humano local las tecnologías de la información y la comunicación ... |
Final Degree Project
![]() La contrapublicidad : antecedentes, repercusiones y su uso por parte de Greenpeace
(2018)
La aplicación de campañas de comunicación configuradas a partir de teorías psicológicas de persuasión y ... |
Book
![]() Actas del II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
|
Presentation
![]() La construcción de la identidad vasca bajo el panóptico digital: retos para una democracia digital
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Uno de los fundamentos de la democracia es la libertad de expresión, todo un reto en la era digital donde el control social ... |
Presentation
![]() A vez dos hatsappers: novas formas de ciberativismo
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Este artigo investiga como o uso das tecnologias da informação e comunicação (TIC’s), em particular, o WhatsApp, vem se ... |
Presentation
![]() La caracterización tecnopolítica de los movimientos sociales en red
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En la presente comunicación se analiza la transformación que ha supuesto la extensión de la comunicación móvil y la ... |
Chapter of Book
![]() Activismo y nuevas tecnologías: Sinergias en la lucha política por la participación democrática
(UNED, 2018)
La aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación digitales han producido cambios significativos en ... |
Presentation
![]() Partidos políticos y promoción de la participación en periodo electoral: análisis de los mensajes y comentarios en facebook durante las elecciones generales de 2015
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Los primeros años del siglo XXI iniciaron un uso de Internet durante campaña que pretendía potenciar el impacto mediático ... |
Chapter of Book
![]() La aportación de los movimientos sociales y el uso de las TIC en los debates sobre democracia radical y deliberativa
(Egregius, 2018)
En el estudio de los movimientos sociales existe un amplio consenso sobre el papel de los mismos como agentes de ... |
Final Degree Project |
Presentation
![]() Cultura digital y educación para el desarrollo
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
La Educación para el Desarrollo como proceso educativo que crea conciencia crítica sobre la realidad mundial a través de ... |
Presentation
![]() Votecoin. La participación ciudadana digital en el ayuntamiento como principal impulsora de la moneda social en la ciudad.
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
El objetivo de este trabajo es indagar si podemos extender de forma significativa la aceptación de una moneda social digital ... |
Presentation
![]() Boquinha livre: um jogo aberto e livre das crianças para o fisl fórum internacional de software livre.
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
O Boquinha Livre é um projeto criado pela Agência Livre para Informação Cidadania e Educação (ALICE) em 2015 para ser ... |
Presentation
![]() How media structure affects online users’ reaction in Turkey
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Media has a crucial and dominant role to supply political information for citizens in democratic societies. Press freedom ... |
Presentation
![]() Movimientos tecnopolíticos en Latinoamérica. Comparación del #yosoy132 y el movimiento estudiantil chileno.
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En este trabajo se realiza la comparación de dos movimientos sociales latinoamericanos: el Movimiento Estudiantil Chileno ... |
Presentation
![]() Entre a crise e a austeridade: potencialidades e desafios das novas Formas de ativismo dos recentes movimentos sociais globais em Espanha e Portugal
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Impulsionadas pela conjuntura de crise política, económica e social, desde 2008 que incontornáveis transformações têm vindo ... |
Presentation
![]() Jóvenes, privacidad y dependencia en las redes sociales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En los últimos años asistimos a una cierta consolidación de los comportamientos y actitudes aparejados al uso de las redes ... |
Article |
Presentation
![]() Propuesta metodológica para el análisis de YouTube y su relación con los movimientos sociales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
La investigación de las producciones audiovisuales de los movimientos sociales en YouTube ha tenido menor interés académico ... |
Presentation
![]() Transformación social a través de la participación en procesos comunicativos comunitarios
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Estamos en un contexto en el que cada vez tenemos más facilidades para que la ciudadanía participe en los medios de ... |
Presentation
![]() Ciberdemocracia y empoderamiento social. Notas para una crítica teórica
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Los escasos estudios sobre nuevas tecnologías, tradicionales en la Comunicología Iberoamericana, y la política científica ... |
Presentation
![]() Una empresa colaborativa comprometida con la ética y las condiciones laborales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Estudia2 es un proyecto empresarial joven y colaborativo, con menos de cinco años de andadura, que ha nacido con la intención ... |
Presentation
![]() Asociacionismo y uso de las tic para facilitar procesos de democracia y participación
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
El presente artículo ha sido escrito desde la óptica profesional de la Educación Social. Más concretamente, a partir de ... |
Book
![]() Economía colaborativa... ¿De verdad?
(Laborum, 2018)
|
Presentation
![]() Indicadores para definir la participación ciudadana y/o política. Una propuesta: de lo personal a lo público.
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Identificar formas de participación ciudadana/política permite evaluar la salud democrática de un contexto y por eso, es ... |
Presentation
![]() Origen, evolución y estado actual del activismo digital y su compromiso social. Ciberactivismo, hacktivismo y slacktivismo
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Este trabajo estudia la cuestión de la participación digital de los ciudadanos en los asuntos públicos y su capacidad de ... |
Chapter of Book
![]() Juventud, medios comunitarios y transición digital en el contexto español
(CIESPAL, 2017)
El presente capítulo describe un proyecto de investigación que analiza la relación entre las personas jóvenes y los medios ... |
Presentation
![]() Ciudadanía, internet y comportamiento político : la irrupción de los nativos digitales en el sistema político español
(FCH-UCP, 2017)
La participación en los movimientos de protesta, la implicación en nuevos partidos, el apoyo a candidatos outsider o el ... |
Article
![]() Movimientos tecnopolíticos y redes sociales [Presentación del Monográfico]
(Universidad Pablo de Olavide de Sevilla: Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas, 2017)
Este monográfico nos ofrece una oportunidad para concretar intelectualmente una serie de vías que nos ayuden a ... |
Final Degree Project |
Chapter of Book
![]() Un medio y un fin: la trascendencia de internet para el movimiento 15M
(Institut de la Comunicació (InCom-UAB) Universitat Autònoma de Barcelona, 2016)
|
Chapter of Book
![]() Democracia digital vs democracia virtual: La voluntad política frente a las soluciones técnicas como clave para una auténtica democratización
(2016)
En los últimos años abunda el debate social y académico en torno a conceptos como democracia digital, voto electrónico, ... |
Chapter of Book
![]() Movimientos sociales, tecnología y democracia. Una relación conflictiva [Introducción]
(Institut de la Comunicació (InCom-UAB) Universitat Autònoma de Barcelona, 2016)
|
Book
![]() Activismo digital y nuevos modos de ciudadanía : una mirada global
(Institut de la Comunicació (InCom-UAB), 2016)
A la hora de plantear los vínculos entre movimientos sociales y tecnología corremos el riesgo de abordar la cuestión desde ... |
Presentation
![]() Evaluación de la participación interna en partidos políticos: sistema de indicadores de calidad democrática
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Este trabajo exhorta a partidos y formaciones políticas a fortalecer su cultura organizativa aplicando dos soluciones pŕacticas: ... |
Final Degree Project
![]() Hombres por la Igualdad
(2015)
|
Presentation
![]() Programación televisiva, procesos socioculturales e identidad en la televisión participativa : el ejemplo de sa tevavisió
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS, 2015)
A nivel audiovisual, en el contexto de la nueva cultura participativa, existe un espacio para el debate, un ámbito donde ... |
Presentation
![]() Wikileaks sociedad anónima: la filtración de secretos como desobediencia civil
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Este artículo evalúa la utilidad de la teoría de la desobediencia civil para legitimar la e-filtración, esto es, la ... |
Presentation
![]() Protestas, movimientos sociales y legislación de medios en México 2012-2014
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
El objetivo de esta comunicación es describir y analizar el uso y apropiación de las TIC por parte de movimientos sociales ... |
Presentation
![]() Protests, media and “the margins”: a comparative study between greece and turkey
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Large numbers of social actors around the world seized upon opportunities to organize collectively, occupy public spaces, ... |
Presentation
![]() Esto va a estar en el youtube: vídeo, redes sociales y protestas en Brasil
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Entre 2013 y 2014 Brasil vivió el ascenso de un nuevo tipo de protesta social. Desde las redes sociales, millares de ... |
Presentation
![]() Costruzione dell’immagine politica sui social media: tendenze e ruolo dei mass media tradizionali
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
La difusión de los nuevos medios que el web 2.0 pone a disposición representa una posibilidad muy importante para los ... |
Chapter of Book
![]() Motivaciones y vías de acceso de los jóvenes al Tercer Sector
(Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), 2015)
|
Presentation
![]() Prácticas audiovisuales en el movimiento 20 de febrero de marruecos
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Las movilizaciones ciudadanas conocidas como la Primavera Árabe que recorrieron a lo largo de 2011 la mayoría de los países ... |
Presentation
![]() Comunicación en la ecología de la interrupción : los efectos ideológicos de internet
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de comunicación mediática por medio del cual la mente lineal está ... |
Presentation
![]() Movimientos sociales en red y justicia como paridad de participación
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
|
Presentation
![]() Il fenomeno degli eventi di riparazione. un movimento sul nascere?
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
L’obiettivo di questo intervento è quello di presentare una prima analisi di sfondo su un fenomeno recente, al quale ci ... |
Presentation
![]() Ciudadanía y apropiación tecnológica : herramientas para el análisis de las prácticas comunicativas de los sujetos en torno a las nuevas tecnologías
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
En un escenario epistemológico donde son frecuentes las caídas en el determinismo (tecnológico o social) a la hora de ... |
Article
![]() Las luchas por la vivienda en Sevilla : de los okupas a las corralas y más allá
(2015)
Las luchas por la vivienda en el estado español, y concretamente en Sevilla, tienen una larga trayectoria. Diversos episodios ... |
Presentation
![]() Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y las posibilidades de participación política en países no democráticos (el caso de Bielorrusia)
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Treballs recents sobre la influència de les TIC en els processos de presa de decisions no han explorat totes les conseqüències ... |
Presentation
![]() Participación ciudadana en la agenda municipal a través de twitter
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
A partir de un análisis de contenido de los perfiles abiertos en Twitter por los alcaldes de capitales de provincia y ... |
Presentation
![]() En torno a the file room de Antoni Muntadas: un ejemplo pionero de ciber-artivismo
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS)., 2015)
En este trabajo se proponen una serie de reflexiones en torno al concepto de «ciberartivismo» tomando como objeto de estudio ... |
Book
![]() Actas del I Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
|
Presentation
![]() La convergencia activista en Hong Kong: del ciberactivismo de “occupy central” al hacktivismo de “operación Hong Kong”
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Hong Kong está asistiendo a una sublevación digital donde miles de jóvenes se manifiestan en las calles de la antigua colonia ... |
Presentation
![]() La Tuerka : la tertulia política que saltó de la televisión comunitaria a las redes sociales
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han sido utilizadas para crear nuevos medios de comunicación o ... |
Article
![]() Monográficos: revolución digital, déficit democrático y derechos
(Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla: Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas, 2015)
En el presente volumen de la Revista Internacional de Pensamiento Político presentamos dos monográficos que podemos encuadrar ... |
Article
![]() Squatting, the 15-M movement, and struggles for housing in the context of the spanish social crisis
(2015)
The last few decades have seen the rise to predominance of social movements emphasizing ideological aspects of mobilisation. ... |
Chapter of Book
![]() Sobre las imágenes del 15M. El videoactivismo como experimentación cultural y política
(2015)
En España, el 15M representa un fenómeno de primer orden a escala social, política y, por supuesto, también cultural. Más ... |
Presentation
![]() De las redes activistas a las multitudes conectadas : movilización social, protesta global y tecnologías de la comunicación
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS).., 2015)
Uno de los primeros ejemplos de apropiación y uso de las tecnologías digitales para la acción colectiva fue el surgimiento ... |
Presentation
![]() Creación y diseño de contenidos digitales para patrimonio histórico mediante el uso de la realidad aumentada. Apropiación ciudadana de la tecnología y el patrimonio. Caso antigua plaza de mercados cisneros de Medellín, Colombia
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
La investigación propuesta busca inscribir la experiencia TIC desde la comunicación y el patrimonio cultural por medio del ... |
Final Degree Project
![]() El impacto de los nuevos canales 2.0 en la comunicación interna
(2015)
Comenzaré presentando una síntesis del trabajo realizado durante estos meses, en la que describiré brevemente el punto de ... |
Presentation
![]() El empoderamiento de los Ciudadanos Internet
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2015)
La comunicación digital interactiva y el ciberespacio como lugar para la relación, la organización social y las dinámicas ... |
Article
![]() La cultura digital global en los movimientos sociales contemporáneos : los casos del 15M en España y el 20F en Marruecos
(2014)
El estudio de los movimientos sociales 20F marroquí y 15M español nos sirve para analizar la emergencia de una cultura ... |
Article
![]() Espacio geográfico y ciberespacio en el movimiento 15M
(Universitat de Barcelona: Facultad de Geografía e Historia, 2014)
El movimiento 15M ha desarrollado una intensa actividad tomando su lugar en ciudades y pueblos de la geografía española, ... |
Presentation
![]() Comunicación, internet y democracia deliberativa en el 15M
(2014)
El uso activista de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) resulta cada vez más determinante en las ... |
Article
![]() Agroecología política: la transición social hacia sistemas agroalimentarios sustentables
(2014)
Este artículo analiza la cuestión de la transición agroecológica desde un enfoque sociopolítico. Analizamos las principales ... |
Final Degree Project |
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() Sindicalismo y 15-M
(2013)
|
Chapter of Book
![]() La praxis de la movilización: voces colectivas
(Icaria, 2013)
Este capítulo expone las voces colectivas de divers@s activistas que formaron parte de la movilización del 15M en sus ... |
Chapter of Book |
Article
![]() Movimientos por la democratización de la comunicación : los casos del 15M y #YOSOY132
(2013)
Movimientos sociales como el 15-M en España o #yosoy132 en México manifiestan la preocupación por la democratización de ... |
Book
![]() Toma la calle, toma las redes: el movimiento #15M en Internet
(Atrapasueños, 2013)
|
Article |
Presentation
![]() Los movimientos sociales ayer y hoy: una aproximación teórica.
(2012)
El estudio de los movimientos sociales ha ido dibujando un mapa conceptual complejo en el que las diversas perspectivas ... |
Article
![]() Soberanía tecnológica en la era de las redes
(2012)
El concepto de soberanía tecnológica se relaciona con el de la soberanía alimentaria y al igual que este promueve la gestión ... |
Article |
Article |
Article
![]() Una breve historia del 15-M
(2012)
|
Article
![]() Ciudadanía en la Red: poder y contrapoder en los medios de comunicación
(2012)
Los medios de comunicación son tradicionalmente adversos a los movimientos sociales. Por ello, los movimientos tratan de ... |
Presentation
![]() The Internet in the social mobilization: the conquest of the public sphere. The role of the Internet in the planning and development of the 15-M Movement
(2012)
The 15-M Movement in Spain arose from a protest organized via the Internet for the 15th of May 2011. The initial protest ... |
Article
![]() La batalla de la agenda: De las redes sociales a la agenda mediática, política y electoral
(Universidad Complutense de Madrid: Laboratorio de Medios Interactivos y Digitales, 2012)
Desde la teoría crítica de la comunicación se descarta la neutralidad de los medios, denunciando cómo éstos son reacios a ... |
Presentation
![]() Breve historia de los nuevos movimientos sociales: de mayo del 68 al 15M
(Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, 2011)
|
Presentation
![]() La dimensión híbrida del movimiento del 15M: Entre lo físico y lo virtual.
(2011)
A través de las nuevas tecnologías surgen protestas colectivas y movimientos sociales que convocan acciones en el espacio ... |
Presentation
![]() Usos de Internet para la organización de los movimientos
(2010)
Los movimientos sociales se organizan en Internet adquiriendo formas de organización horizontales, descentralizadas, ... |
Article |
Presentation
![]() Actas del I Congreso Internacional Move.Net sobre Movimientos Sociales y TIC [Índice y Presentación]
(Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2005)
|