Chapter of Book
Innovación, economía y trabajo colaborativo en la red : el ejemplo del software libre
Author/s | Candón-Mena, José
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Date | 2018 |
Published in |
|
Abstract | En la cúspide de la economía capitalista mundial, las cinco mayores empresas están relacionadas con las tecnologías de la información1. Paradójicamente en dicho sector un modelo colaborativo como el software libre ocupa ... En la cúspide de la economía capitalista mundial, las cinco mayores empresas están relacionadas con las tecnologías de la información1. Paradójicamente en dicho sector un modelo colaborativo como el software libre ocupa una posición destacada y, sobre todo, está en la base del desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) posteriormente capitalizado por las grandes empresas tecnológicas. Si bien el software libre es totalmente compatible con la economía capitalista –free de libre, no de gratis como señala Stallman (2004)– su desarrollo y el propio desarrollo de internet antepone los valores de la ética hacker en los que la libertad, la colaboración o la creatividad están por encima del dinero como valor por sí mismo. El caso del software libre nos permite cuestionar una de las ideas dominantes de la cultura capitalista, la que establece una relación directa entre el capitalismo y la innovación y desarrollo tecnológico. |
Citation | Candón-Mena, J. (2018). Innovación, economía y trabajo colaborativo en la red : el ejemplo del software libre. En Economía colaborativa... ¿De verdad? (pp. 239-253). Murcia: Laborum |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Candon-Mena_Economica colaborativa ... | 4.895Mb | ![]() | View/ | |