Author profile: González Ramírez, Teresa
Institutional data
Name | González Ramírez, Teresa |
Department | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación |
Knowledge area | Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación |
Professional category | Profesora Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
99
-
No. visits
33318
-
No. downloads
41923
Publications |
---|
Article
![]() University research networks as spaces for collaboration and social capital: The case of REUNI+D
(Mary Lou Fulton Teachers College, 2022)
Las redes de colaboración se consideran un factor clave en el desarrollo, no solo de la especie humana, sino de cualquier ... |
Article
![]() Factores claves en la transformación digital de las organizaciones educativas
(Grupo de Investigación FORCE;Universidad de Granada, 2022)
Actualmente nos desenvolvemos en la Sociedad del Conocimiento y la Tecnología. La educación adopta un papel ... |
Article
![]() Las redes universitarias de investigación como espacios de colaboración y capital social: el Caso de REUNI+D
(Arizona State University, 2022)
Las redes de colaboración se consideran un factor clave en el desarrollo, no solo de la especie humana, sino de cualquier ... |
Presentation
![]() Educational quality and dropout risk: a causal analysis of the university dropout phenomenon
(Universitat Politecnica de ValenciaEditorial Universitat Politecnica de Valencia, 2022)
University dropout is one of the main problems of the Spanish university system due to its high rates. The latest report ... |
Article
![]() Design and validation of a questionnaire to assess student satisfaction with mathematics study materials
(Modestum Publishing Ltd, 2021)
This paper shows the design and validation of a questionnaire aimed at college students to assess their satisfaction level ... |
Presentation
![]() Technology as gamification means in mathematics learning
(Universitat Politécnica de Valencia, 2021)
Discrete Mathematics is a highly complex university subject. Its classes are taught in a traditional way, so in many cases ... |
PhD Thesis
![]() Procesos de mediación asociados al abandono universitario: un estudio desde el enfoque sociocultural
(2021)
El abandono de los estudios constituye una de las principales problemáticas del sistema universitario español, debido a ... |
PhD Thesis
![]() Diseño y evaluación del impacto de un e-textbook en el engagement hacia el aprendizaje de la Matemática Discreta
(2020)
El aprendizaje de la matemática es de vital importancia para la formación de profesionales de diversas ramas. Investigaciones ... |
Article
![]() Estudio de los factores de estudiantes y aulas que intervienen en el engagement y rendimiento académico en Matemáticas Discretas
(Ediciones Complutense, 2020)
Investigaciones actuales muestran que el engagement hacia el aprendizaje de la Matemática Discreta y su rendimiento académico ... |
Article
![]() El rendimiento académico en matemáticas discretas: un estudio predictivo
(Facultad de Educación. Universidad de Matanzas, 2020)
Esta investigación tiene como objetivo identificar variables predictivas asociadas al rendimiento académico en Matemáticas ... |
Final Degree Project
![]() El Ciberbullying en las aulas de Educación Secundaria Obligatoria: Propuesta de intervención educativa
(2020)
Son muchos los organismos que advierten de la incidencia real del ciberbullying en la adolescencia y con ello todos los ... |
Master's Final Project |
Presentation
![]() Construction and validation of a questionnaire to assess student satisfaction with mathematics learning materials
(2018)
Mathematics is an essential branch for the scientific development and its study is mandatory in most university degrees. ... |
Article
![]() La identidad digital de los adolescentes: usos y riesgos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(Universidad de Extremadura, 2018)
Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fundamental es conocer la presencia que tienen las ... |
Final Degree Project
![]() Variables asociadas a los usos y riesgos de las TIC en los adolescentes
(2017)
El ritmo vertiginoso con el que ha irrumpido la tecnología en nuestras vidas, supone un ejercicio de comprensión y reflexión ... |
Presentation
![]() Design and assessment of the impact of an e-textbook in the engagement towards the learning of Discrete Mathematics
(The Association for Computing Machinery, 2017)
|
Final Degree Project
![]() Engagement con las prácticas externas y su impacto en la inserción laboral de los estudiantes de Pedagogía
(2017)
El propósito fundamental de este Trabajo Final de Grado es conocer el valor formativo que los estudiantes universitarios ... |
Master's Final Project
![]() Formación inicial en tecnología educativa: dominio competencial digital y factores asociados a la intención y motivación de uso
(2017)
El objetivo del siguiente trabajo fueidentificar, por un lado, el dominio competencial digital de los docentes en ... |
Article
![]() Presentación. Fuentes, 19, 1
(Universidad de Sevilla, 2017)
|
Article
![]() Variables sociofamiliares asociadas al abandono de los estudios universitarios
(Universidad de Murcia, 2017)
Introducción. La finalidad fundamental de esta investigación es identificar las problemáticas socio-familiares que influyen ... |
PhD Thesis
![]() Fortalecer la implicación y el compromiso de los estudiantes con la universidad. Una visión multidimensional del engagement
(2016)
El estudio del engagement en educación, surge bajo el reto de volver a conectar a los estudiantes mediante el estudio de ... |
PhD Thesis
![]() Procesos de e-tutorización y su impacto en el engagement del alumnado universitario. Un diseño microgenético.
(2016)
El trabajo de investigación que, a continuación, se presenta se encuadra dentro de una línea de trabajo desarrollada en ... |
Presentation
![]() La convivencia escolar: de la espiteme a la doxa. Conclusiones a partir de un estudio de caso
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Se presenta una síntesis general de las conclusiones extraídas en un trabajo de investigación desarrollado en el marco ... |
Presentation
![]() Análisis de los motivos y preocupaciones profesionales en profesores eméritos y cercanos a la jubilación. ¿Qué podemos hacer para conservar el conocimiento experto?
(2016)
Through this research we want to know if exist problems regarding evasion of renowned professionals. what conditions have ... |
Presentation
![]() Variables motivacionales generadoras de engagement: claves para la innovación docente
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016)
El objetivo de esta investigación es identificar las variables motivacionales que presentan los estudiantes universitarios ... |
Presentation
![]() Aprendiendo a e-emprender en deporte
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Emprender significa ser capaz de crear algo nuevo o dar uso diferente a algo ya existente. Precisamente la necesidad de ... |
Presentation
![]() Stip: un espacio para la participación, la formación y la investigación co-protagonizado por estudiantes y profesorado desde la didáctica de las Ciencias Sociales
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Existe una demanda creciente por parte de maestros y maestras en formación inicial hacia una mayor implicación en procesos ... |
Presentation
![]() El uso de las TIC por el profesorado de educación profesional en la provincia de Canea en Grecia: un análisis de sus competencias digitales, sus actitudes e influencia de factores contextuales
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
El factor clave para la introducción y el uso efectivo de las TIC en la práctica educativa es sin duda los docentes. El ... |
Presentation
![]() Concepciones sobre Arte Contemporáneo en la cultura escolar y sus posibilidades de integración. Un estudio de caso
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Presentamos una experiencia que se ha desarrollado en el marco del Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza ... |
Presentation
![]() Problemáticas socio-familiares que influyen en los estudiantes con riesgo de abandono universitario
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016)
En esta comunicación queremos hacer frente a la problemática del abandono universitario, que afecta al desarrollo del ... |
Presentation
![]() Educación para el consumo. Programa de formación en valores para familias con hijos e hijas en la etapa de Educación Infantil
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Desde el marco legislativo que regula la etapa de educación infantil, la educación en valores se propone como uno de los ... |
Presentation
![]() Counselling & Guidance In European Higher Education For Inclusion
(European Educational Research Association, 2016)
|
Presentation
![]() Aprendiendo mucho en muy poco tiempo -SFA y opresión-
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Presentamos la experiencia de innovación docente desarrollada en la asignatura de Orientación Psicoeducativa, fundamentada ... |
Presentation
![]() Una experiencia de evaluación continua interactiva
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla., 2016)
El siguiente trabajo es una propuesta innovadora cuyo objetivo es la mejora de la motivación al estudio, asistencia a ... |
Presentation
![]() La evaluación escolar en España, tema a debate
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
La finalidad de este estudio es el hecho de trasladar al aula universitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, ... |
Presentation
![]() Cómo construir aulas inclusivas en la universidad
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Este trabajo persigue analizar el ideal de aula que tienen estudiantes universitarios con discapacidad9 . En el estudio ... |
Presentation
![]() Spanish Teachers’ Perception of Their Own and Their Students’ Digital Competencies
(Pro Universitaria, 2016)
This paper examines Spanish teachers’ perception of their own level of digital competency and that of their students. It ... |
Presentation
![]() Criterios de calidad para la selección y creación de actividades de grupos interactivos
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Las Comunidades de Aprendizaje son un proyecto dirigido a transformar los centros educativos y su entorno para lograr el ... |
Presentation
![]() Engagement en las aulas universitarias: claves para la innovación docente
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
El objetivo de esta investigación es identificar las variables didácticas favorecedores del engagement de cara a la ... |
Presentation
![]() El abandono universitario. Claves socioculturales en los procesos de tutorización
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
El abandono es uno de los temas más relevantes dentro del sistema universitario que implica el desarrollo de medidas para ... |
Presentation
![]() Los procesos de colaboración y desarrollo de grupos de apoyo mutuo entre alumnos (GAM): Educación Primaria y 1º ESO
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Esta comunicación presenta parte de un estudio en desarrollo11 y se centra en la creación y formación de grupos de apoyo ... |
Presentation
![]() Una aproximación a la comprensión de la competencia digital desde el enfoque sociocultural
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
La competencia digital se perfila como una capacidad esencial que deben adquirir los ciudadanos de la sociedad del ... |
Presentation
![]() Los cortos de animación como recurso para trabajar la educación en valores de Educación Infantil
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Educar en valores en la etapa de Educación Infantil contribuye al proceso de desarrollo y construcción personal de los ... |
Article
![]() La participación de los universitarios en la cultura digital de los servicios de e-orientación
(Universidad de Extremadura, 2016)
La Universidad de Sevilla (España) ofrece nuevos servicios online entre los que se encuentran los de apoyo y orientación. ... |
Presentation
![]() El desarrollo del trabajo académico en el aula a través del ordenador personal
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
Este estudio se plantea como objetivo analizar la utilidad del ordenador personal en el aula por estudiantes de educación ... |
Presentation
![]() Las pruebas de evaluación de diagnóstico. Las percepciones sobre los resultados y el impacto en la cultura institucional de tres centros educativos de enseñanza secundaria
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016)
El trabajo que se presenta forma parte de un Proyecto I+D6 ya finalizado que indagó sobre la incidencia de los resultados ... |
Presentation
![]() Necesidades de formación investigadora del alumnado universitario para la realización de los TFG
(Asociación de Mujeres Laboralistas de Andalucía (AMLA), 2016)
|
Article
![]() La participación de los universitarios en la cultura digital de los servicios de e-orientación
(2016)
La Universidad de Sevilla (España) ofrece nuevos servicios online entre los que se encuentran los de apoyo y orientación. El servicio de eorientación está articulado a través de diferentes portales que recogen ... |
Presentation
![]() Utilización y valoración de los servicios de orientación desde la perspectiva de los universitarios
(2015)
Las universidades, tanto a nivel internacional como nacional contemplan en sus estructuras organizativas servicios de apoyo ... |
Article
![]() Evaluación de políticas TIC: competencias digitales
(editorial skepsis +, 2015)
Las Políticas TIC se plantean en todos los países del mundo desarrollados con el propósito de conseguir la alfabetización ... |
Presentation
![]() La e-tutorización como respuesta institucional al abandono universitario
(2015)
El abandono de los estudios supone uno de los principales problemas de la educación superior actual. Las universidades, ... |
Presentation
![]() Características de las aulas universitarias que generan engagement desde la perspectiva de los estudiantes
(Bubok, 2015)
El objetivo de esta investigación es elaborar y validar una escala que permita identificar las características de las aulas ... |
Article
![]() Dimensiones en las que fundamentar la formación investigadora en Tecnología Educativa
(Universidad de Extremadura, 2015)
En esta aportación se visibilizan los conocimientos y aprendizajes que deben conformar la Formación Investigadora en Tec ... |
Article
![]() Evaluación de políticas inclusivas: una aportación metodológica.
(editorial skepsis +., 2015)
Este trabajo aporta un modelo teórico para evaluar las políticas inclusivas. El panorama que rige actualmente la evaluación ... |
Article
![]() Gender equity in physical education:The use of language.
(Universidade Estaudal Paulista, 2014)
This study analyzed Spanish teachers' behavior and the transmission of gender stereotypes. We observed 48 physical education ... |
Book
![]() La formación investigadora (I). Modelos pedagógicos.
(Barcelona: Universitat de Barcelona, 2014)
|
Presentation
![]() La calidad de la docencia universitaria : de la evaluación del profesorado a la creación de instituciones inteligentes
(Universidad de Sevilla y Comisiones Obreras Andalucía, 2014)
|
Presentation
![]() La medición del indicador del abandono inicial en los sistemas de garantía de calidad y su impacto en la calidad de la docencia universitaria
(Universidad de Sevilla y Comisiones Obreras Andalucía, 2014)
|
Article
![]() Juventud y redes sociales: motivaciones y usos preferentes
(Grupo Comunicar, 2013)
Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la utilización que hacen los jóvenes andaluces de las redes sociales. ... |
Presentation
![]() Stay-in
(Universitat de Barcelona, 2013)
|
Presentation
![]() Escuela de investigadores
(2013)
La Escuela de Investigadores se plantea como una experiencia de innovación con el propósito de facilitar y mejorar la ... |
Presentation |
Presentation |
Presentation
![]() Motivaciones e impacto formativo del aprendizaje en las personas de edad avanzada
(2013)
Este trabajo tiene la finalidad fundamental de explorar las motivaciones que guían el aprendizaje de las personas de edad ... |
Article
![]() La enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales. Cambios en las prácticas docentes: el caso de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Navarra, 2011)
El estudio de los usos de las plataformas virtuales en la enseñanza universitaria constituye hoy un referente de interés ... |
Presentation |
Article
![]() Bienestar docente e innovación con tecnologías de la información y la comunicación
(AIDIPE, 2011)
En este artículo se presentan los fundamentos científicos del Cuestionario de Bienestar Docente vinculado al desarrollo ... |
Article
![]() El valor añadido de las buenas prácticas con TIC en los centros educativos
(Universidad de Salamanca, 2010)
Este artículo aporta un marco teórico-metodológico en el que situar el impacto o valor añadido de las Buenas Prácticas con ... |
Article
![]() Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas
(Patronato de Investigación Científica y Técnica Juan de la Cierva del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Información y Documentación., 2010)
Este artículo aporta los resultados de un estudio sobre algunos factores que favorecen la innovación y buenas prácticas ... |
Article
![]() Evaluación Inclusiva y Calidad Educativa: Concreciones Conceptuales y Metodológicas
(Universidade do Estado de Santa Catarina, 2010)
Este trabajo muestra el concepto de evaluación inclusiva en el marco de una escuela para todos. La evaluación inclusiva ... |
Presentation |
PhD Thesis
![]() Evaluación de los factores psicosociales y didácticos relacionados con la equidad de género en Educación Física
(2009)
Realizada la introducción, concretamos la primera parte de la investigación (Fundamentación teórica de la investigación y ... |
Presentation |
Presentation |
Presentation |
Article |
Presentation |
Presentation |
Article |
Article
![]() Criterios e Indicadores para la Evaluación de Procedimientos en el Programa Ciencia y Tecnología para Niños
(AIDIPE, 2006)
Este trabajo tiene como objetivo fundamental presentar los resultados de un proyecto de investigación diseñado para evaluar ... |
Article
![]() El proceso de convergencia Europea y la identidad de las universidades en la Europa del conocimiento
(Facultad de Ciencias de la Educación., 2004)
La armonización del sistema universitario con los países de nuestro entorno en el marco de la Unión Europea es uno de los ... |
Presentation |
Presentation |
Chapter of Book
![]() Diseño y evaluación de materiales didácticos para la formación del evaluador en la universidad
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación y Vicerrectorado de Calidad y Nuevas Tecnologías, 2003)
|
Presentation
![]() Innovación, evaluación y formación : proyecto para la formación del evaluador en la universidad
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación y Vicerrectorado de Calidad y Nuevas Tecnologías, 2002)
|
Article
![]() La Mejora de los Planes de Estudio en la Universidad. Modelo de Seguimiento para la Calidad
(Facultad de Ciencias de la Educación., 2000)
|
Book
![]() La mejora de los planes de estudio en la Universidad. Modelo de seguimiento para la calidad
(Universidad de Sevilla, 2000)
|
Presentation
![]() Modelo de seguimiento para la implantación de los nuevos Planes de Estudio en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000)
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla ha implantado durante el curso 1998-1999 las titulaciones ... |
Presentation
![]() Modelo de seguimiento para la implantación de los nuevos planes de estudio en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000)
|
Article
![]() Metodología para la enseñanza de las Matemáticas a través de la resolución de problemas : un estudio evaluativo
(2000)
Este artículo expone los aspectos fundamentales tanto a nivel teórico como metodológico y las conclusiones más relevantes ... |
Article
![]() Los nuevos planes de estudio en Pedagogía y Psicopedagogía en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla: avances y retos pendientes
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 1998)
Este artículo aborda el proceso de elaboración de los nuevos Planes de Estudio de Pedagogía y Psicopedagogía en la Facultad ... |
Presentation
![]() La evaluación en los procesos de intervención psicopedagógica: aportaciones desde la educación matemática
(AIDIPE. Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica, 1997)
|
Article
![]() Organización de la investigación en el área MIDE de las universidades españolas
(AIDIPE, 1995)
En este estudio empírico se obtienen datos sobre las condiciones actuales en las que se está desarrollando la Investigación ... |
Chapter of Book
![]() Técnicas de recogida de información
(Kronos, 1993)
|
Article |
Article
![]() La docencia como investigación: una experiencia de innovación en las aulas universitarias
(Universidad de Sevilla, 1993)
|
Article |
Article |
Article |