idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Statistics

General statisticsView Usage Statistics

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
View Item 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Artículos (Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados(Marketing))
  • View Item
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Artículos (Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados(Marketing))
  • View Item

Article

Opened Access
Las plazas de toros de Andalucía y su incidencia turística: un análisis de grupos estrátégicos

AuthorMartín López, Milagro          
Cepeda-Carrión, Gabriel                
DepartmentUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
Date2003
Published in Dirección y organización, 29, 170-183.
AbstractAndalucía es una de las Comunidades Autónomas que tiene una mayor protagonismo en el sector taurino español, ya sea por el número de sus plazas o de sus ganaderías. Siendo el objetivo de este artículo estudiar la relación ...
Andalucía es una de las Comunidades Autónomas que tiene una mayor protagonismo en el sector taurino español, ya sea por el número de sus plazas o de sus ganaderías. Siendo el objetivo de este artículo estudiar la relación entre las plazas de toros situadas en esta comunidad y la capacidad que tienen de atraer turismo. Utilizándose variables tales como el número de plazas, categoría, aforo, número de festejos o establecimientos turísticos, entre otras. Con los datos aportados hemos establecido una relación de las variables antes mencionadas mediante la confrontación de diferentes hipótesis,así como un estudio de grupos estratégicos.
CitationMartín López, M. y Cepeda-Carrión, G. (2003). Las plazas de toros de Andalucía y su incidencia turística: un análisis de grupos estrátégicos. Dirección y organización, 29, 170-183.
Impact
Statistics
  View Usage Statistics
Share
 
Metadata
Show full item record
FilesSizeFormatViewDescription
LAS PLAZAS DE TOROS DE ANDALUCÍA ...1.944MbIcon   [PDF] View/Open  
URI  https://hdl.handle.net/11441/85727

This item appears in the following collection(s)
  • Artículos (Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados(Marketing))

  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept