Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorRivero García, Anaes
dc.contributor.editorJiménez Liso, María Rutes
dc.creatorMorón Monge, Hortensiaes
dc.creatorMorón Monge, María del Carmenes
dc.date.accessioned2019-03-28T18:57:20Z
dc.date.available2019-03-28T18:57:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationMorón Monge, H. y Morón Monge, M.d.C. (2017). ¿Cómo analizar el contenido implícito de los libros de texto?: una propuesta metodológica aplicada al patrimonio en ciencias. En X Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias (3791-3796), Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.issn2174-6486es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/84893
dc.description.abstractEste trabajo presenta un instrumento para analizar el contenido textual e iconográfico de los libros de texto de Ciencias Naturales de la Enseñanza Secundaria Obligatoria a partir del patrimonio. La primera parte de este artículo se conceptualiza y justifica qué visión del patrimonio es necesario desarrollar desde la Didactica de las Ciencias Experimentales para la sociabilización curricular y la enseñanza de las ciencias desde su naturaleza. En la segunda parte, se describe el instrumento diseñado para analizar estos manuales. Finalmente, se ejemplifica esta metodología a partir del análisis de una unidad didáctica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatrimonio científico-tecnológicoes
dc.subjectPatrimonio ambientales
dc.subjectPropuesta metodológicaes
dc.subjectAnálisis de libros de textoes
dc.subjectEnseñanza de las cienciases
dc.title¿Cómo analizar el contenido implícito de los libros de texto?: una propuesta metodológica aplicada al patrimonio en cienciases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Socialeses
dc.relation.publisherversionhttps://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337437/428276es
idus.format.extent6 p.es
dc.publication.initialPage3791es
dc.publication.endPage3796es
dc.eventtitleX Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Cienciases
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
24.Cmoanalizarelcontenidoimplc ...224.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional