Chapter of Book
Emulsiones aceite-en-agua basadas en proteínas de garbanzo
Author/s | Díaz-de-Marco, Elena
Aguilar García, José Manuel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pérez-Puyana, Víctor Manuel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rubio Valle, José Fernando Alonso González, María ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química |
Date | 2020-04 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 978-84-121459-2-2 |
Abstract | Las emulsiones aceite-en-agua han sido habitualmente estabilizadas usando proteína
de huevo. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado considerablemente
el uso de proteínas vegetales para reemplazar a las ... Las emulsiones aceite-en-agua han sido habitualmente estabilizadas usando proteína de huevo. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado considerablemente el uso de proteínas vegetales para reemplazar a las proteínas de origen animal. Esta tendencia es debida a los nuevos hábitos alimentarios de los consumidores, que demandan una mayor presencia de proteínas de origen vegetal. Por otro lado, la incorporación de sustancias bioactivas a estas nuevas emulsiones responde a una línea comercial emergente que tiene como base el concepto de “nutrición saludable”, cuestión en la que se halla cada vez más interesada un mayor número de personas. El trabajo presentado abordó la evaluación del uso de proteína de garbanzo como agente emulsificante para la formulación y optimización de emulsiones de aceiteen- agua. También se evaluó el efecto de la concentración de proteína y el pH de la emulsión sobre la estabilidad de la emulsión. Para ello, se usó harina y concentrado proteico de garbanzo en diferentes concentraciones (2, 4 y 6 % p/p) y se eligieron valores de pH (2,5 y 8) para elaborar las emulsiones (10% aceite, 90% agua). Para favorecer la estabilidad de la emulsión se incorporó goma xantana y, una vez obtenida la pre-emulsión, se finalizó la preparación de las mismas usando un homogeneizador de alta presión. Las emulsiones preparadas se caracterizaron mediante distribución del tamaño de gota, potencial Z, e índice de estabilidad, siendo también evaluadas sus propiedades reológicas. Las mejores propiedades se correspondieron con la emulsión preparada a pH2 con un 4% p/p de concentrado proteico de garbanzo y 0.01% p/p de goma xantana. Los resultados presentados revelan un gran potencial de uso para la elaboración de nuevas emulsiones basadas en legumbres como ingrediente proteico en sustitución de las proteínas de origen animal. |
Citation | Díaz-de-Marco, E., Aguilar García, J.M.,...,Alonso González, M. (2020). Emulsiones aceite-en-agua basadas en proteínas de garbanzo. En La investigación de hoy, el futuro de mañana (pp. 27-31). Alcoy (Alicante): 3ciencias. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
aguilar-garcia_2020_emulsiones.pdf | 268.8Kb | ![]() | View/ | |