Final Degree Project
Las competencias digitales del profesorado
Author/s | Sánchez Gúzmán, Isabel |
Director | Romero Tena, Rosalía
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa |
Date | 2019 |
Academic Title | Universidad de Sevilla.Grado en Educación Infantil |
Abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) vamos a conocer las competencias
digitales que poseen actualmente las docentes de infantil del CEIP “Escritor Alfonso
Grosso” (Sevilla) y no solo por la adquisición en el ... En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) vamos a conocer las competencias digitales que poseen actualmente las docentes de infantil del CEIP “Escritor Alfonso Grosso” (Sevilla) y no solo por la adquisición en el manejo y en el uso de las TIC como habilidades básicas, sino porque también es necesario que conozcan estrategias metodológicas y didácticas así como de innovación educativa como las que ofrecen las tecnologías de la información, las mismas que se están introduciendo en las aulas como una herramienta cotidiana más de la práctica educativa diaria en el proceso enseñanzaaprendizaje. Ésta herramienta digital debe ser introducida y adaptada a las necesidades de los discentes y de la misma forma por parte de las Instituciones Educativas que deben ser abiertas y flexibles a los avances que se produzcan en la sociedad. En definitiva, este trabajo irá acompañado de un cuestionario de autoevaluación dirigido a las maestras de dicho centro, apoyado en el Marco Europeo de Competencia Digital para educadores DigCompEdu, cuyo objetivo es evaluar las competencias digitales de éstas. Con los datos obtenidos se analizarán las fortalezas y debilidades de dichas maestras en competencia digital para concluir con una propuesta de mejora en función de las posibles deficiencias que hayamos detectado. Y, objetivamente, los posibles resultados que se esperan de este cuestionario observando los escasos recursos en tecnología que existen en este centro, como son algunos televisores, radioreproductor (solo uso profesora) y ordenador propio de la maestra con algunas deficiencias. La mayoría tiene un nivel de asignación básico, es decir, los escasos recursos van en consonancia con el nivel de competencia digital del profesorado en cuestión (A2: exploradora la mayoría y tan solo una, con un nivel intermedio B1: integradora). |
Citation | Sánchez Gúzmán, I. (2019). Las competencias digitales del profesorado. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
194_28710799-SANCHEZ GUZMAN, ... | 2.028Mb | ![]() | View/ | |