Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMárquez Guerrero, Carolinaes
dc.date.accessioned2019-05-02T12:19:44Z
dc.date.available2019-05-02T12:19:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationMárquez Guerrero, C. (2018). La metodología de Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la asignatura Economía mundial: el mito del Desarrollo y del Crecimiento Económico Infinito. Jornadas de Formación e Innovación Docente del Profesorado, 1, 411-430.
dc.identifier.issn2659-5117es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/86170
dc.description.abstractEsta comunicación resume dos Ciclos de Mejora Docente (CMD) aplicados durante el curso 2017-18 en el Grado de Economía de la Universidad de Sevilla, asignatura de Economía Mundial, durante un período lectivo de 30 horas. Los CMD aplicados siguen la metodología de la REFID: un modelo didáctico basado en la investigación y en la reelaboración de los modelos mentales de l@s estudiantes. La comunicación describe la aplicación de dicho modelo en dos temas de la asignatura: el Desarrollo Económico y el Reto Ambiental. La experiencia ha sido enormemente enriquecedora en lo profesional y en lo personal. Los resultados han sido extraordinarios, aumentando sustancialmente la complejidad y el nivel de profundidad alcanzado por l@s estudiantes. Sin embargo, más importante quizás que estos resultados concretos, es esta comunicación en sí misma, reflejo de un proceso profundo de autoevaluación (labor docente), que pone de manifiesto un cambio de paradigma en la labor docente, hacia un modelo mucho más eficaz, democrático y respetuoso con las personas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofJornadas de Formación e Innovación Docente del Profesorado, 1, 411-430.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomía mundiales
dc.subjectGrado de Economíaes
dc.subjectDocencia universitariaes
dc.subjectExperimentación docente universitariaes
dc.subjectAprendizaje basado en problemases
dc.titleLa metodología de Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la asignatura Economía mundial: el mito del Desarrollo y del Crecimiento Económico Infinitoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada IIes
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.12795/JDU.2018.i01.23es
dc.identifier.doi10.12795/JDU.2018.i01.23es
idus.format.extent20 p.es
dc.journaltitleJornadas de Formación e Innovación Docente del Profesoradoes
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage411es
dc.publication.endPage430es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
3.pdf1.439MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional