Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorBuitrago Esquinas, Eva Maríaes
dc.contributor.editorCastro Abancens, Ignacioes
dc.contributor.editorRidao Carlini, María Luisaes
dc.contributor.editorRodríguez Ramos, Asunciónes
dc.creatorOrti González, Ana Maríaes
dc.creatorDomínguez García, Estebanes
dc.date.accessioned2019-02-27T16:29:17Z
dc.date.available2019-02-27T16:29:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationOrti González, A.M. y Domínguez García, E. (2016). Incidencia del profesorado en el desarrollo combinado de las actitudes y aptitudes emprendedoras: Puntos de Partida para la Eficacia de la Capacitación Emprendedora. En VII Jornadas de Innovación e Investigación Docente.
dc.identifier.isbn978-84-944492-6-0es
dc.identifier.issn978-84-944492-6-0es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/83610
dc.description.abstractDurante las últimas décadas los esfuerzos institucionales están concentrándose en aras de conseguir dinamizar el desarrollo económico y el crecimiento sostenible a partir de metodologías docentes que contribuyan activamente en el fomento del espíritu emprendedor en todos los estudiantes. SISCAPEM es un equipo de trabajo de la Universidad de Sevilla que desde hace décadas ha apostado por que el Fomento del Espíritu Emprendedor y Empresarial, ha de pasar de ser de un discurso político a una política consolidada. Para ello propone al emprendedorismo como cuerpo de conocimiento interdisciplinar que aborde esta fenomenología desde una vertiente académica y con metodologías específicas orientadas al desarrollo competencial integral de todos los estudiantes. El presente trabajo pone especial interés en analizar que la acción tutorial, combinada con el acompañamiento a través del coaching-learning puede incidir sobre las motivaciones y el empoderamiento del estudiante universitario ante las acciones de emprender y consolidar sus proyectos personales en proyectos profesionales de innovación y desarrollo. En esa línea y de forma muy específica, proponemos un modelo de motivación a la acción de emprender que está fuertemente catalizado por las palabras en su vertiente “lenguaje” (como instrumento racional) y “habla” (como instrumento emocional) como base de las conversaciones sostenidas entre profesor y estudiante.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmprendedorismoes
dc.subjectCoaching-learninges
dc.subjectCapacitaciónes
dc.subjectActitud emprendedoraes
dc.titleIncidencia del profesorado en el desarrollo combinado de las actitudes y aptitudes emprendedoras: Puntos de Partida para la Eficacia de la Capacitación Emprendedoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)es
idus.format.extent18es
dc.publication.initialPage38es
dc.publication.endPage56es
dc.eventtitleVII Jornadas de Innovación e Investigación Docentees

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
incidencia del profesorado en ...446.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional