Final Degree Project
Supervivientes invisibles: estudio sobre la atención integral a menores expuestos/as a violencia de género
Author/s | Hermoso Soto, Alicia Eladia |
Director | Jiménez Cortés, Rocío
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación |
Date | 2018 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Pedagogía |
Abstract | Las diferentes profesionales encargadas de atender a menores que se encuentran expuestos/as a violencia de género junto con sus madres se enmarcan en un mismo sistema de atención e intervención con estas y estos. El objetivo ... Las diferentes profesionales encargadas de atender a menores que se encuentran expuestos/as a violencia de género junto con sus madres se enmarcan en un mismo sistema de atención e intervención con estas y estos. El objetivo principal es conocer las perspectivas que estas profesionales adoptan desde sus propios campos de intervención acerca de la violencia de género, y de la exposición de niños y niñas a ella y su función profesional ante esta lacra. Además, se recogen aquellas propuestas de mejora convenientes en este sistema. Esta investigación pone en valor las aportaciones que las mujeres hacen desde sus disciplinas laborales, así como dejar ver los vacíos y líneas de mejora. Para ello, se realiza un estudio cualitativo fenomenológico de corte narrativo con entrevistas a las diferentes profesionales (enfermeras, abogadas, trabajadoras sociales, educadoras y psicólogas), con distintos niveles de formación (expertas en género, no expertas y estudiantes) y trato con menores. Con las voces de las profesionales de las distintas disciplinas se traza un mapa de concepciones y roles profesionales ante la violencia de género, y una relación precisa de modos de actuación con menores. The different professions dealing to meet minors who are exposed to domestic violence together with their mothers are part of a same system of attention and intervention with them. The main objective is to know the perspective ... The different professions dealing to meet minors who are exposed to domestic violence together with their mothers are part of a same system of attention and intervention with them. The main objective is to know the perspective which they adopt since their own field of intervention awareness of domestic violence, the situation which involving to those children who are exposed to this problem. In addition, are reflected the suggestions of improvement appropriate for this system. This investigation put un value the contributions that women adopt since their professional disciplines, just like show the empties and lines of improvement. For it, we realise a qualitative phenomenological study of narrative line where we interview women of different disciplines (nurse, lawyer, social work, educator and psychologist), level of education and in contact with minors. Between all the voices of the different disciplines is traced a map of ideas and professional roles before the domestic violence and a precise relation of types of act with minor |
Citation | Hermoso Soto, A.E. (2018). Supervivientes invisibles: estudio sobre la atención integral a menores expuestos/as a violencia de género. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
174_47210387.pdf | 1.761Mb | ![]() | View/ | |