PhD Thesis
Alteraciones metabólicas en las esclerosis vasculares: estudio de los hidratos de carbono unidos a proteínas en las esclerosis vasculares de la involución y en las hiperlipoproteinemias primarias
Author/s | Pachón Díaz, Jerónimo
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Director | León Castro, José
Sánchez Guijo, Pedro |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina |
Date | 1973-09-01 |
Abstract | Ya hemos visto con anterioridad que en las Esclerosis Vasculares, una de las bases histológicas, de la lesión vascular, es la alteración a nivel del tejido conectivo y dentro de éste de las Glicoproteínas de Estructura, ... Ya hemos visto con anterioridad que en las Esclerosis Vasculares, una de las bases histológicas, de la lesión vascular, es la alteración a nivel del tejido conectivo y dentro de éste de las Glicoproteínas de Estructura, cuya integridad es, como sabemos, necesaria para la Arquitectura normal de los tejidos. En la Arteriosclerosis de la involución nos hemos encontrado con la existencia, esbozada por diferentes autores, a veces de forma contradictoria entre ellos, de alteraciones a nivel del compartimento plasmático de las Glicoproteínas. Igualmente en las Hiperlipoproteinemias primarias, elegidas como causa muy frecuente de esclerosis vasculares secundarias, hay indicios que nos inducen a pensar en una alteración de las glicoproteínas del suero, paralela a la de las lipoproteínas. Estos hechos: alteración a nivel tisular y serico de las glicoproteínas, tanto en las esclerosis vasculares primarias como en las secundarias a hiperlipoproteinemias primarias, además del conocimiento del metabolismo de las glicoproteínas, nos inducirán a pensar que en los dos casos habría una alteración global de las glicoproteínas de los tres compartimentos, la cual sería la base fisiopatológica de la producción de la esclerosis vascular en los dos casos; sin, por ello, pensar que no haya otros factores coadyuvantes, distintos para cada caso. Con el propósito de contribuir al esclarecimiento del comportamiento de las glicoproteínas en estos cuadros, estudiaremos los azúcares de las cadenas polisacáridas de estas moléculas, a nivel plasmático; y dado que en el caso de las hiperlipoproteinemias primarias, nos interesa aclarar si la alteración que pensamos encontrar en los hidratos de carbono unidos a proteínas, se presenta solo en los de las moléculas de lipoglicoproteinas, ó si afecta también a los azúcares de las glicoproteínas que no tengas lípidos en sus moléculas, estudiaremos los hidratos de carbono de las glicoproteínas totales del plasma, y además los de las glicoproteínas que tienen la propiedad de ser perclórico-solubles, pues ellas no tienen ningún resto lipidico en sus moléculas. Con ello pensamos contribuir al conocimiento de la patogénesis de las esclerosis vasculares, capítulo que creemos de importancia capital para su prevención y tratamiento. |
Citation | Pachón Díaz, J. (1973). Alteraciones metabólicas en las esclerosis vasculares: estudio de los hidratos de carbono unidos a proteínas en las esclerosis vasculares de la involución y en las hiperlipoproteinemias primarias. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TD_P-002.pdf | 13.41Mb | ![]() | View/ | |