Presentation
Análisis comparativo de las áreas de conocimiento en los planes de Enseñanza Superior de Turismo
Author/s | Díaz Fernández, María del Carmen
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Quirós Tomás, Francisco Javier ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Buitrago Esquinas, Eva María
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sánchez Franco, Manuel Jesús ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) |
Date | 2013 |
Published in |
|
Abstract | Ante los cambios en los planes de estudio universitarios en materia turística
con la implantación del sistema europeo de educación superior, los autores
se plantean un análisis de la evolución y el peso de las diversas ... Ante los cambios en los planes de estudio universitarios en materia turística con la implantación del sistema europeo de educación superior, los autores se plantean un análisis de la evolución y el peso de las diversas áreas de conocimiento que se integran en los mismos. Para ello se han analizado los planes de las antiguas diplomaturas en turismo y los nuevos grados de doce de las más prestigiosas universidades españolas. El estudio parte de un análisis clúster, agrupando los diversos planes de estudio en función del peso de las diversas materias ofertadas con el fin de analizar la homogeneidad/heterogeneidad de los conocimientos impartidos en los diversos planes, diferenciando entre materias obligatorias/troncales y optativas/de libre configuración. |
Citation | Díaz Fernández, M.d.C. y Quirós Tomás, F.J. (2013). Análisis comparativo de las áreas de conocimiento en los planes de Enseñanza Superior de Turismo. Recuperado de |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
analisis comparativo de las areas ... | 147.5Kb | ![]() | View/ | |