Temas americanistas - 2014 - Nº 32
Recent Submissions
-
La celebración en México: una aproximación desde la geografía y la historiografía contemporánea [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)La celebración es una temática que ha sido poco abordada por la geografía, siendo que en la actualidad esta disciplina ...
-
En búsqueda de un Héroe: la construcción de la figura heroica del General José E. Díaz; Paraguay, 1867-1906 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)A fines del siglo XIX comenzó el proceso de revisión histórica buscando un héroe que represente a los combatientes que ...
-
Celebración de la independencia de 1825: los comerciantes británicos a través del "Libro del Centenario del Uruguay", de 1925 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El Libro del Centenario del Uruguay 1825-1925, es una selección temática útil para conocer al Uruguay en asuntos ...
-
Cultura, identidad, conmemoraciones. El idioma y la historia en el imaginario de la colectividad catalana de Buenos Aires (1908-1939) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Este artículo presenta la existencia y desarrollo de los certámenes literarios conocidos como Jocs Florals de la Llengua ...
-
Rosas como imagen de barbarie. El centenario de la muerte de Marco Avellaneda (1941) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El presente trabajo analiza las imágenes desarrolladas en la historiografía y en la memoria histórica respecto a Marco ...
-
La experiencia americana de Adolfo Posada en Paraguay (1910) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)En 1910, durante la celebración de los centenarios de independencia americana, el español Adolfo Posada inicia un viaje ...
-
Celebrando la independencia. Una resignificación en Chile y Argentina (1810-1910) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El artículo analiza el proceso de conmemoración y resignificación de la independencia en Chile y Argentina, desde 1810 ...
-
Un estudio comparativo entre escuelas de inmigrantes en Argentina. Espacios de celebración, entendimiento y conflicto (1880-1930) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Este trabajo examina por un lado, algunos aspectos del proceso de adaptación de diversas comunidades de extranjeros en ...
-
Frederic Rahola Trèmols y el centenario de independencias hispanoamericanas: el diseño de la celebración en Barcelona [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El artículo aborda las obras periodísticas, literarias y de relatos de viaje de Frederic Rahola Trèmols, aparecidas en ...
-
La Iglesia Católica de Chile y el proyecto de la Buena Prensa. La experiencia en la Archidiócesis de Santiago, 1906-1936 [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)Inserto en el campo de historia comunicacional, el presente artículo se interroga por las condiciones y características ...
-
Saqueos en la provincia de Corrientes durante la Guerra del Paraguay [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)La guerra del Paraguay tuvo como único escenario en territorio argentino a la provincia de Corrientes. El enfrentamiento ...
-
Bilis humano como ofrenda al Rey: Las costumbres de Champa a finales del siglo XVI según los documentos españoles y chinos [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)El reino de Champa, llamado Linyi en lengua china antigua, prosperó por su ubicación dentro de las rutas de comercio de ...
-
Cambio cultural de la mujer migrante de Chacsinkin, Yucatán, México [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)En este artículo se abordará la transformación del sistema de valores de la mujer migrante y su relación con la práctica ...
-
Género y Familia: el análisis de los hogares femeninos en la Banda Oriental del Uruguay, siglo XVIII [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)A través del presente artículo se desarrolla un análisis de los núcleos habitacionales liderados por mujeres en el Uruguay ...
-