idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
AuthorCandón-Mena, José (9)García-Estévez, Noelia (8)García-Prieto, Victoria (7)Ortega Pérez, Ana María (7)Cartes-Barroso, Manuel J. (6)Carreras Álvarez, Mª del Valle (5)González Fernández, Sara (5)Gómez y Méndez, José Manuel (5)Muñoz Fernández, Nuria (5)Méndez Muros, Sandra (5)... View MoreSubject
Redes sociales (112)
Comunicación (16)Internet (15)Social networks (11)Facebook (10)Twitter (9)Periodismo (8)Género (7)Social media (7)Web 2.0 (7)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (108)2008 - 2009 (4)Funding agencyMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). España (3)
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
Recolecta
LA ReferenciaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalOpenDOAR
DulcineaSherpa/Romeo
re3data.orgfairsharing.org
 
Search 
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Search
  •   idUS
  • Jornadas y Congresos US
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 112

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Presentation
Icon

Propuesta metodológica para el análisis de YouTube y su relación con los movimientos sociales 

Arévalo Salinas, Álex Iván (Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
La investigación de las producciones audiovisuales de los movimientos sociales en YouTube ha tenido menor interés académico en comparación al estudio de otras redes sociales. En este contexto, el siguiente artículo profundiza ...
Presentation
Icon

La caracterización tecnopolítica de los movimientos sociales en red 

Peña Ascacíbar, Gonzalo (Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En la presente comunicación se analiza la transformación que ha supuesto la extensión de la comunicación móvil y la apropiación tecnopolítica de las redes sociales digitales respecto a la movilización. Mediante la observación ...
Presentation
Icon

Jóvenes, privacidad y dependencia en las redes sociales 

García Galera, María del Carmen; Olmo Barbero, Jesús del; Hoyo Hurtado, Mercedes del (Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
En los últimos años asistimos a una cierta consolidación de los comportamientos y actitudes aparejados al uso de las redes sociales y de las obligaciones tecnológicas que los usuarios se han autoimpuesto: la inversión de ...
Presentation
Icon

Partidos políticos y promoción de la participación en periodo electoral: análisis de los mensajes y comentarios en facebook durante las elecciones generales de 2015 

Renedo, Cristina; Campos-Domínguez, Eva; Calvo, Dafne; Díez-Garrido, María (Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social de la Universidad de Sevilla (COMPOLÍTICAS), 2018)
Los primeros años del siglo XXI iniciaron un uso de Internet durante campaña que pretendía potenciar el impacto mediático de los candidatos. No fue hasta 2008, con Barack Obama, cuando se planteó la utilización de las ...
Presentation
Icon

El papel de la promoción de ventas y la distancia de poder en la creación de valor de marca en redes sociales 

Crespo Almendros, Esmeralda; Porcu, Lucía; Alcántara Pilar, Juan Miguel (ESIC, 2017)
En la actualidad, la mayoría de los internautas son seguidores de sus marcas en redes sociales, principalmente buscando recompensas y una mejora en la atención al cliente. Ante esta situación las empresas han incrementado ...
Presentation
Icon

The effects of travelling reasons on social media resources and tourist expectations 

Narangajavana Kaosiri, Yeamduan; Callarisa Fiol, Luis J.; Rodríguez Artola, Rosa; Moliner Tena, Miguel Ángel; Sánchez García, Javier (ESIC, 2017)
Esta investigación tiene como objetivo examinar la relación de las fuentes del contenido generado por el usuario (UGC) en las redes sociales, que proviene generalmente de fuentes de lazos fuertes y fuentes de lazos débiles, ...
Presentation
Icon

La elección del canal de queja en el contexto minorista omnicanal 

Frasquet Deltoro, Marta; Miquel Romero, María José (ESIC, 2017)
La distribución omnicanal es la estrategia que están adoptando las empresas minoristas, lo que significa la proliferación de canales y puntos de contacto a disposición de los consumidores para interactuar con las empresas ...
Presentation
Icon

La red social twitter como plataforma ciberfeminista 

González Vilariño, Matilde; Sánchez Bello, Ana; Arias Rodríguez, Mª Alicia (SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2018)
Esta comunicación es producto de un estudio enfocado al análisis de la red social Twitter a través de la perspectiva de género. Para ello se han analizado dos temas de actualidad social vinculados directamente con el ...
Presentation
Icon

De Mujeres, Museos y Redes sociales. Porque Museo viene de Musa 

Páez Morales, Lourdes (SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2018)
Esta investigación que venimos a exponer surge de la necesidad de devolver el nombre a esas mujeres que quedaron descritas en los inventarios de los museos como “hermana de”, “esposa del pintor” o “señora de”, y más ...
Presentation
Icon

La presencia de la BUS en las redes sociales: estar donde los usuarios están 

Moscoso Castillo, Miriam; González Fernández-Villavicencio, Nieves (2008-12-11)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 12
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 2 March 2023.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept