Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 34
Artículo

Integración epistémica y humanismo: un acercamiento a la fenomenología dialéctica de Eduardo Nicol
(2012)
El panorama epistemológico que se descubre hacia el primer tercio del siglo XX, nos presenta la imagen de una ciencia fragmentada, ya por su objeto de estudio, ya por la especificidad de su método. El conocimiento ...
Artículo

De la originalidad de Velázquez. Las Interpretaciones de Ortega, Zambrano y Gaya
(Universidad de Sevilla, 2012)
En Este Artículo Se Compara La Visión Que Se Ha Tenido En El Pensamiento Delsiglo Xx De La Pintura Española Tradicional Poniendo Especial Atención A La Obradel Artista Sevillano Diego De Silva Velázquez. Para Ello, Se ...
Artículo

Reflexiones sobre el contexto histórico y el hegelianismo de los "Escritos de juventud"
(2012)
Repasamos el hegelianismo del autor de Phänomenologie des Geistes en su época de juventud. En la recopilación de textos que constituyen sus “Escritos de juventud” encontramos, claramente, al Hegel ilustrado del XVIII frente ...
Artículo

La noción de lugar en la física aristotélica
(2012)
El análisis filosófico de la noción de lugar en el tratado de la física de aristóteles revela una riqueza de nudos conceptuales que permite situar el importante papel de esta noción en la ontología natural aristotélica, ...
Artículo

Una aproximación orteguiana a las reflexiones de Antonio Machado sobre las creencias y sus sombras
(2012)
Según José Ortega y Gasset, sólo podremos entender a un hombre si tenemos una visión clara de las creencias que conforman su vida. Sin embargo, y basándome en algunas observaciones que antonio machado hizo sobre la creencia ...
Artículo

El giro epistemológico en la analítica
(2012)
Las pretensiones del autor son: (i) Describir los rasgos metafilosóficos de las dos corrientes dominantes en el pensamiento analítico contemporáneo: el relativismo terapéutico y el naturalismo; subrayando la crisis de ...
Artículo

La filosofía trascendental de Kant y la cuestión del escepticismo
(2012)
Uno de los grandes momentos de la Historia de la Filosofía se centra en el debate que Immanuel Kant llevó a término contra el escepticismo moderno. El presente artículo reconstruye, a través del concepto kantiano de ...
Artículo

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso
(Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Artículo

La influencia de Schelling en la lección de Heidegger de 1942/43
(2012)
Análisis de la influencia que ejerce en la lección de Heidegger de 1942/43 la distinción de schelling entre esencia en tanto que es fundamento de la existencia y en tanto que existe. (a)