Browsing Thémata - 2012 - Nº 45 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 34
-
Article
Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso
(Universidad de Sevilla, 2012)Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso ...
-
Article
De la originalidad de Velázquez. Las Interpretaciones de Ortega, Zambrano y Gaya
(Universidad de Sevilla, 2012)En Este Artículo Se Compara La Visión Que Se Ha Tenido En El Pensamiento Delsiglo Xx De La Pintura Española Tradicional ...
-
Article
Cómo hacer Metafísica a partir de la lógica
(Universidad de Sevilla, 2012)Presentamos Un Número De Argumentos A Favor O En Contra De Determinadas Tesismetafísicas. Todos Ellos Se Basan En Fenómenos ...
-
Article
La filosofía trascendental de Kant y la cuestión del escepticismo
(2012)Uno de los grandes momentos de la Historia de la Filosofía se centra en el debate que Immanuel Kant llevó a término contra ...
-
Article
Reflexiones sobre el contexto histórico y el hegelianismo de los "Escritos de juventud"
(2012)Repasamos el hegelianismo del autor de Phänomenologie des Geistes en su época de juventud. En la recopilación de textos ...
-
Article
La influencia de Schelling en la lección de Heidegger de 1942/43
(2012)Análisis de la influencia que ejerce en la lección de Heidegger de 1942/43 la distinción de schelling entre esencia en tanto que es fundamento de la existencia y en tanto que existe. (a)
-
Article
Algunas notas sobre el concepto de νοῦς
(Universidad de Sevilla, 2012)El artículo, compuesto en forma de ensayo, tiene la finalidad de destacar algunos puntos que el autor considera esenciales ...
-
Article
Arquitectura y sensibilidad. Filosofía en la arquitectura de Juhani Pallasmaa
(Universidad de Sevilla, 2012)La Crisis De Nuestro Tiempo No Es Sólo Económica: También Es Arquitectónica. Elarquitecto Finlandés J. Pallasmaa La Ha ...
-
Article
Génesis y desarrollo de la Modernidad en tanto sociedad del riesgo
(Universidad de Sevilla, 2012)Este Trabajo Intenta Documentar Las Sucesivas Transformaciones Del Concepto Deriesgo En Las Sociedades De Cazadores ...
-
Article
El concepto de excepcionalismo español en María Zambrano a la luz del capital espiritual de la Segunda República
(Universidad de Sevilla, 2012)En "Pensamiento y poesía en la vida española", María Zambrano reflexiona sobre las características que separan la cultura ...
-
Article
Pantisocracia: la utopía colectiva del romanticismo inglés
(Universidad de Sevilla, 2012)En 1794 Dos Jóvenes Estudiantes Universitarios, Uno De Cambridge, Samuel Taylorcoleridgey Otro De Oxford, Robert ...
-
Article
Palimpsestos onirocríticos. Hacia una psico-grafía de lo siniestro
(Universidad de Sevilla, 2012)Este Texto Evalúa La Importancia De Algunos Problemas Freudianos (La Onirocritiay La Definición De La Psique) En La ...
- Article
-
Article
La realidad simbólica después del once de septiembre en la filosofía y ficción actuales
(2012)Mi propósito es acercarme a los análisis filosóficos y a las propuestas literarias que conciben que un nuevo orden simbólico ...
-
Article
Poesía y filosofía, el último asalto: usos referenciales y plasmaciones paródicas de lo filosófico en la poesía española reciente
(2012)Este trabajo dirige su atención a la parte más superficial de la relación entre filosofía y literatura a través de una ...
-
Article
La historia de la medicina y de la enfermedad: metáforas del cuerpo y de las instituciones. De la Edad Media al siglo XIX
(2012)La historia de la medicina –y también de la enfermedad– se ha explicado a menudo a través de metáforas de toda naturaleza ...
-
Article
El tiempo en un cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan"
(2012)Una de las preocupaciones metafísicas constantes en la obra de Jorge Luis Borges es el tiempo, el cual ha sido representado ...
-
Article
La violencia como insignia y sello. Reconsiderando las relaciones entre racionalidad instrumental, derecho y pedagogía en Walter Benjamin
(2012)Partiendo de la crítica de la racionalidad instrumental de las instituciones jurídicas, políticas y sociales que walter ...
-
Article
¿Puede ser no-metafísica una fundamentación última del conocimiento? El pensamiento filosófico de K. O. Apel
(2012)La vieja tradición que buscaba una fundamentación última del saber no ha desaparecido totalmente del panorama del pensamiento ...
-
Article
Fernando Pessoa: un filósofo animado por la filosofía
(2012)Fernando Pessoa, promueve con su poética una reflexión que va a poner en cuestión los fundamentos de la metafísica de la ...