Browsing Thémata - 2012 - Nº 45 by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
Article
Algunas notas sobre el concepto de νοῦς
(Universidad de Sevilla, 2012)El artículo, compuesto en forma de ensayo, tiene la finalidad de destacar algunos puntos que el autor considera esenciales ...
-
Article
Una aproximación orteguiana a las reflexiones de Antonio Machado sobre las creencias y sus sombras
(2012)Según José Ortega y Gasset, sólo podremos entender a un hombre si tenemos una visión clara de las creencias que conforman ...
-
Article
Arquitectura y sensibilidad. Filosofía en la arquitectura de Juhani Pallasmaa
(Universidad de Sevilla, 2012)La Crisis De Nuestro Tiempo No Es Sólo Económica: También Es Arquitectónica. Elarquitecto Finlandés J. Pallasmaa La Ha ...
-
Article
Las artes de la existencia: un asunto de orden pedagógico y político
(2012)El presente artículo destaca cómo la práctica pedagógica y política toma importancia en las artes de la existencia, en las ...
-
Article
Chantal Maillard. La escritura como estrategia contra el dolor
(2012)Chantal Maillard parte de los conceptos, la actitud y la mirada aprendidos en la india para establecer una respuesta al ...
-
Article
Cómo hacer Metafísica a partir de la lógica
(Universidad de Sevilla, 2012)Presentamos Un Número De Argumentos A Favor O En Contra De Determinadas Tesismetafísicas. Todos Ellos Se Basan En Fenómenos ...
-
Article
De la originalidad de Velázquez. Las Interpretaciones de Ortega, Zambrano y Gaya
(Universidad de Sevilla, 2012)En Este Artículo Se Compara La Visión Que Se Ha Tenido En El Pensamiento Delsiglo Xx De La Pintura Española Tradicional ...
-
Article
Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada
(2012)El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y ...
-
Article
La disolución de la 'personal majesty': el derecho de resistencia comunitario lockeano
(2012)En primer lugar, se intentará aclarar qué implica para el autor la disolución de la obligación de obediencia. En segundo ...
-
Article
El "Micromegas" de Voltaire y la observación como proceso ideologizado
(Universidad de Sevilla, 2012)Voltaire considera el Micromegas una “historia filosófica”, y este artículo desea poner de manifiesto el valor filosófico ...
-
Article
El concepto de excepcionalismo español en María Zambrano a la luz del capital espiritual de la Segunda República
(Universidad de Sevilla, 2012)En "Pensamiento y poesía en la vida española", María Zambrano reflexiona sobre las características que separan la cultura ...
-
Article
Fernando Pessoa: un filósofo animado por la filosofía
(2012)Fernando Pessoa, promueve con su poética una reflexión que va a poner en cuestión los fundamentos de la metafísica de la ...
-
Article
La filosofía trascendental de Kant y la cuestión del escepticismo
(2012)Uno de los grandes momentos de la Historia de la Filosofía se centra en el debate que Immanuel Kant llevó a término contra ...
-
Article
García Morente y el entusiasmo generacional por Henri Bergson
(Universidad de Sevilla, 2012)El catedrático español Manuel García Morente tuvo, como otros en su generación, una notable influencia de Henri Bergson. ...
-
Article
Génesis y desarrollo de la Modernidad en tanto sociedad del riesgo
(Universidad de Sevilla, 2012)Este Trabajo Intenta Documentar Las Sucesivas Transformaciones Del Concepto Deriesgo En Las Sociedades De Cazadores ...
-
Article
El giro epistemológico en la analítica
(2012)Las pretensiones del autor son: (i) Describir los rasgos metafilosóficos de las dos corrientes dominantes en el pensamiento ...
-
Article
La historia de la medicina y de la enfermedad: metáforas del cuerpo y de las instituciones. De la Edad Media al siglo XIX
(2012)La historia de la medicina –y también de la enfermedad– se ha explicado a menudo a través de metáforas de toda naturaleza ...
-
Article
La influencia de Schelling en la lección de Heidegger de 1942/43
(2012)Análisis de la influencia que ejerce en la lección de Heidegger de 1942/43 la distinción de schelling entre esencia en tanto que es fundamento de la existencia y en tanto que existe. (a)
-
Article
Integración epistémica y humanismo: un acercamiento a la fenomenología dialéctica de Eduardo Nicol
(2012)El panorama epistemológico que se descubre hacia el primer tercio del siglo XX, nos presenta la imagen de una ciencia ...
-
Article
La paradoja de la moderación ideológica en la ética singeriana
(Universidad de Sevilla, 2012)Peter Singer Ha Investigado Las Responsabilidades Sociales De Los Ciudadanos Delas Sociedades Del Bienestar En Relación A ...