Search
Now showing items 1-6 of 6
Article

Una sincronía insoportable: Funes el Memorioso
(Universidad de Sevilla, 2012)
Sin Ánimo De Imponer Finalismo A Su Lectura, Este Trabajo Posiblemente Estéabocado A La Aporía. El Objetivo, Acaso Pretencioso, Es Reconstruir El Textoborgeano Seleccionando Una Serie De Claves Hermenéuticas, Y ...
Article

Del ideal a la pesadilla: reflexión filosófica y práctica literaria en el romanticismo alemán. Una perspectiva desde la literatura comparada
(2012)
El romanticismo alemán constituye un momento clave en la cultura occidental en el que las relaciones entre filosofía y literatura resultan especialmente estrechas y presentan un propósito común: solucionar los problemas ...
Article

Poesía y filosofía, el último asalto: usos referenciales y plasmaciones paródicas de lo filosófico en la poesía española reciente
(2012)
Este trabajo dirige su atención a la parte más superficial de la relación entre filosofía y literatura a través de una muestra de poemas españoles que introducen la filosofía mediante la referencialidad más explícita o ...
Article

El tiempo en un cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan"
(2012)
Una de las preocupaciones metafísicas constantes en la obra de Jorge Luis Borges es el tiempo, el cual ha sido representado en forma de "laberinto ramificado" en el "el jardín de senderos que se bifurcan" (1941). Se trata ...
Article

Fernando Pessoa: un filósofo animado por la filosofía
(2012)
Fernando Pessoa, promueve con su poética una reflexión que va a poner en cuestión los fundamentos de la metafísica de la presencia y, por añadidura, la noción de sujeto la cual abandonará su referencia identitaria para ...
Article

Chantal Maillard. La escritura como estrategia contra el dolor
(2012)
Chantal Maillard parte de los conceptos, la actitud y la mirada aprendidos en la india para establecer una respuesta al dolor que ha atravesado su vida. La literatura es parte de esa respuesta. Se concibe como un camino ...