Search
Now showing items 1-10 of 403
Article

Tiempo y aniquilación: cuestiones en torno al legado aristotélico en la visión tomista de la temporalidad
(Universidad de Sevilla, 2017)
El presente artículo analiza el influjo de la doctrina aristotélica en las reflexiones de Tomás de Aquino en torno a la infinitud del tiempo y el movimiento. Se estudian las tres nociones de temporalidad introducidas por ...
Article
Article

Dialéctica del reconocimiento. Universalidad y particularidad en la filosofía de la historia de Leopoldo Zea
(Universidad de Sevilla, 2017)
En la filosofía de la historia de Leopoldo Zea opera un esquema interpretativo para ordenar los hechos históricos, al cual denominamos “dialéctica del reconocimiento”. Tal esquema identifica en las circunstancias universales ...
Article
Article

La ética como arte sustitutiva del favor divino: Esquines y Aristóteles
(Universidad de Sevilla, 2017)
Este conciso trabajo monográfico consiste en explicar el concepto originario de virtud, tanto en Esquines como en Aristóteles, y las conflictivas implicancias en una sociedad religiosa como lo era la griega, contrariamente ...
Article

El instante en que se recupera el origen. Apuntes introductorios para una comprensión fenomenológica de la categoría kierkegaardiana de repetición
(Universidad de Sevilla, 2017)
El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológico-hermenéutica la noción kierkegaardiana de repetición. Primero, explicita la repetición como acontecimiento correlacional, en el que la reapropiación del espíritu y ...
Article

Diversidad funcional, justicia y nueva genética: un marco normativo ético-político
(Universidad de Sevilla, 2017)
Este artículo pretende armonizar el reconocimiento de la dignidad de las personas con diversidad funcional y la prevención de la vulnerabilidad genética. En un primer momento, se reorienta la propuesta de Buchanan y otros ...
Article

¿Por qué la narrativa importa a la psicología?
(Universidad de Sevilla, 2017)
Siguiendo la línea de predecesores como Jerome Bruner, analizo la propuesta según la cual la narrativa podría ser un modo primario de cognición y organización de la experiencia. Retomo la tesis original de Paul Ricoeur ...
Article

Robert E. Howard: La espada salvaje de la ideología Robert
(Universidad de Sevilla, 2017)
El bárbaro de Robert E. Howard es un héroe crítico. De acuerdo con los intérpretes, Conan no actúa legitimado por el Destino, como viene siendo habitual en el género de «espada y brujería». El bárbaro está ligado a una ...
Article

Dos pueblos en una misma tierra. El acercamiento humanista de Edward Said al conflicto palestino-israelí
(Universidad de Sevilla, 2017)
El intelectual palestino-estadounidense Edward Wadie Said defendió la creación de un único Estado secular y democrático en el que pudieran convivir judíos y árabes palestinos. Esta interesante propuesta política se basaba ...