idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorCiria, Alberto (2)Abad Montesinos, Jaime (1)Castro, Sixto J. (1)Cubillos, Catalina (1)Jara Guerrero, Salvador (1)López Corredoira, Martín (1)Mario Germán Gil Claros. (1)Martín Huete, Felipe (1)Mingo Rodríguez, Alicia María de (1)Piulats Riu, Octavi (1)... View MoreSubject
Verdad (13)
Alma (3)Ser (3)Conocimiento (2)Luz (2)Política (2)Truth (2)Amor (1)Arraigo (1)Aspiración (1)... View MoreDate Issued2012 (6)2011 (4)2010 (1)2014 (1)2016 (1)Has file(s)Yes (13)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

"El lógos debe ser verdadero". Sobre el componente cognitivo del mecanismo motivacional de la acción según Aristóteles 

Santamaría Santigosa, Andrés (2010)
A partir de la relación entre el llamado modelo del silogismo práctico y el pasaje en el que aristóteles introduce el concepto de verdad práctica , se procederá a mostrar cómo según el estagirita la razón no cumple sólo ...
Article
Icon

El espíritu de la materia. Meditaciones poético-filosóficas 

López Corredoira, Martín (2011)
Estas doce breves meditaciones poético-filosóficas son un ejercicio estilístico que trata de fusionar la sabiduría y el pensamiento con la contemplación estética. Lejos de los discursos de sectas y religiones, se habla ...
Article
Icon

La prudencia epistemológica cartesiana 

Jara Guerrero, Salvador (2011)
Clasificar las corrientes de pensamiento en un esquema binario se ha convertido en un hábito que reduce la complejidad de las ideas a dos extremos y con ello simplifica también las ideas de los pensadores. Esta tendencia ...
Article
Icon

La luz como yugo, la verdad como no-ocultamiento y el alma como aspiración 

Ciria, Alberto (2012)
Article
Icon

Simone Weil: el trabajo y el espíritu de la verdad 

Abad Montesinos, Jaime (Universidad de Sevilla, 2016)
El presente artículo quiere mostrar la estrecha relación y la importancia que tienen, en la obra de Simone Weil, las nociones de trabajo y de verdad. Lúcida testigo de los sucesos ocurridos en Europa en la primera mitad ...
Article
Icon

¿Puede ser no-metafísica una fundamentación última del conocimiento? El pensamiento filosófico de K. O. Apel 

Martín Huete, Felipe (2012)
La vieja tradición que buscaba una fundamentación última del saber no ha desaparecido totalmente del panorama del pensamiento actual. Pero, de entre las distintas corrientes que actualmente la reclaman, es el planteamiento ...
Article
Icon

Literatura y existencia 

Castro, Sixto J. (2012)
En el presente artículo se examina el concepto de ficción aplicado a la literatura y al arte en general, dado que la división entre realidad real y realidad ficticia no puede explicar las emociones evocadas por las narrativas ...
Article
Icon

Las artes de la existencia: un asunto de orden pedagógico y político 

Mario Germán Gil Claros. (2012)
El presente artículo destaca cómo la práctica pedagógica y política toma importancia en las artes de la existencia, en las que el otro se constituye en referente central en la construcción de sí mismo a través de dicho ...
Article
Icon

Una aportación en torno al habla política: fraseología, habladuría y sincerismo 

Mingo Rodríguez, Alicia María de (Universidad de Sevilla, 2011)
El Tema Del Habla Política Puede Ser Abordado Desde La Perspectiva De Ladesviación De La Verdad O De Las Cosas Mismas Que En Él Tiene Lugar. En Talsentido, Y En Torno A 1927, Ortega Y Gasset Y Martin Heidegger Ofrecen ...
Article
Icon

La luz como yugo, la verdad como no-ocultamiento y el alma como aspiración. Un comentario a: Martin Heidegger, de la esencia de la verdad 

Ciria, Alberto (Universidad de Sevilla, 2014)
En este artículo se presentan las lecciones que bajo el título “De la esencia de la verdad” Heidegger pronunció en 1931/32 sobre dos textos platónicos. La luz se concibe como unión de la verdad como el estar al descubierto ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept