Search
Now showing items 1-10 of 20
Article

Dolor físico, atención y esquema corporal: consideraciones fenomenológicas sobre la naturaleza del dolor
(Universidad de Sevilla, 2016)
Con el objetivo de esclarecer algunos de los aspectos más significativos de los análisis fenomenológicos del dolor físico, en este trabajo pretendo mostrar que la fenomenología del dolor es un caso particular de análisis ...
Article

Cuerpos impuros: Butler, Haraway, Preciado
(Universidad de Sevilla, 2012)
Debemos al feminismo de la segunda mitad del siglo XX la problematización filosófica del cuerpo. El cuerpo, antes una instancia evidente, un dato puro, científico, comienza a ser considerada una entidad impura, política, ...
Article

Narrativa y corporalidad. Reflexiones en torno a “el chino del dolor”, de Peter Handke
(Universidad de Sevilla, 2012)
En una entrevista con H. Gamper, Peter Handke definió su actividad como narrador por medio de los siguientes tres rasgos: primero, por un intento de “narrar anticipadamente”, no “posteriormente”; segundo, tratando de que ...
Article

Heart of Darkness: una sesión de logoterapia
(Universidad de Sevilla, 2012)
Presentaremos cómo Joseph Conrad en Heart of Darkness, a través de la sucesiva aparición de personajes, nos mostrará la muerte y la enfermedad ligadas a la experiencia humana traumática. A través de un camino que lleva ...
Article

Las cadenas, el sepulcro y el fango del Hades. Platón y la meditatio mortis en el Fedón
(Universidad de Sevilla, 2012)
Resumen: Nuestro propósito en estas páginas es analizar sucintamente la concepción de la filosofía como una meditatio mortis propuesta por Platón en el Fedón, y algunas de las ideas más importantes vinculadas con ella, ...
Article

Cuerpo y simpatía en la filosofía de Sophie de Grouchy
(Universidad de Sevilla, 2012)
Este artículo se propone dar a conocer los aspectos más importantes de la teoría de la simpatía de la filósofa del siglo XVIII Sophie De Grouchy, enlazándola con su visión igualitaria y reivindicativa acerca del cuerpo femenino.
Article

Merleau-Ponty - 1908-1961 y S. de Beauvoir - 1908-1986. Reconceptualizando el cuerpo y la pasividad de su actividad
(Universidad de Sevilla, 2012)
En este artículo se muestran las virtualidades del cuerpo fenoménico para expresar las experiencias vividas. Se discuten ciertas acusaciones feministas a Merleau-Ponty por haber descrito un cuerpo asexuado. Frente a las ...
Article

La Importancia del cuerpo como "constitutivo formal" de todo viviente en la filosofía de Schopenhauer
(Universidad de Sevilla, 2011)
En El Presente Artículo Se Analiza La Importancia Esencial Del Cuerpo Comoconstitutivo Formal De Todo Viviente En La Filosofía De Schopenhauer. Desdeestas Premisas, Se Presentará Esta Filosofía Como Incompatible Con ...
Article

Foucault y Campanella: el cuidado de sí en "La ciudad del sol"
(Universidad de Sevilla, 2013)
Este artículo propone una lectura de la Ciudad del Sol de Tommaso Campanella teniendo en cuenta los estudios que realizara Michel Foucault sobre el cuidado de sí, especialmente en el segundo volumen de su historia de la ...
Article

Pensar con el cuerpo, pensar desde el cuerpo
(Universidad de Sevilla, 2012)
El artículo recorre las principales reflexiones sobre el cuerpo que se han desarrollado en el ámbito de la teoría feminista. Este enfoque nos permite tematizar el cuerpo como un espacio comunicativo y activo, y como ...