idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorCésar Puricelli, Franco (1)Díaz Romero, Paula (1)Escudero, Jesús Adrián (1)García, Esteban A. (1)Groth, Miles (1)Kretschel, Verónica (1)Leiva Rubio, Gabriel (1)López Sáenz, Mª Carmen (1)Osswald, Andrés (1)Palomino, Ramiro (1)... View MoreSubject
Fenomenología (10)
Phenomenology (6)Body (2)Cuerpo (2)Husserl (2)Sensación (2)Sensation (2)Aesthetics (1)Atención (1)Attention (1)... View MoreDate Issued2011 (2)2018 (2)2012 (1)2013 (1)2015 (1)2016 (1)2017 (1)2020 (1)Has file(s)Yes (10)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 10

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Article
Icon

El joven Heidegger y los presupuestos metodológicos de la fenomenología hermenéutica 

Escudero, Jesús Adrián (2011)
El presente artículo expone y analiza los presupuestos metodológicos de la llamada transformación hermenéutica de la fenomenología iniciada por el joven heidegger a partir de las lecciones del semestre de posguerra de 1919. ...
Article
Icon

Dolor físico, atención y esquema corporal: consideraciones fenomenológicas sobre la naturaleza del dolor 

Díaz Romero, Paula (Universidad de Sevilla, 2016)
Con el objetivo de esclarecer algunos de los aspectos más significativos de los análisis fenomenológicos del dolor físico, en este trabajo pretendo mostrar que la fenomenología del dolor es un caso particular de análisis ...
Article
Icon

Merleau-Ponty - 1908-1961 y S. de Beauvoir - 1908-1986. Reconceptualizando el cuerpo y la pasividad de su actividad 

López Sáenz, Mª Carmen (Universidad de Sevilla, 2012)
En este artículo se muestran las virtualidades del cuerpo fenoménico para expresar las experiencias vividas. Se discuten ciertas acusaciones feministas a Merleau-Ponty por haber descrito un cuerpo asexuado. Frente a las ...
Article
Icon

El proceso de objetivación del tiempo fenomenológico 

Kretschel, Verónica (2013)
Partiendo desde una perspectiva fenomenológica, se investiga aquí el denominado tiempo objetivo desde el punto de vista de las operaciones que lo constituyen en la inmanencia de la conciencia. La investigación husserliana ...
Article
Icon

Fenomenología de la sensación. Un estudio sobre los Analysen zur passiven Synthesis de Husserl 

Osswald, Andrés (Universidad de Sevilla, 2017)
Los Analysen zur passiven Synthesis son una pieza clave de la fenomenología husserliana de la pasividad. Aquí me propongo volver sobre ellos atendiendo a las siguientes pespectivas de análisis: (i) la articulación entre ...
Article
Icon

Max Scheler y Leonardo Polo: dos caminos distintos con muchas afinidades 

Sánchez León, Alberto (Universidad de Sevilla, 2011)
Pretendo En Este Trabajo Hacer Ver Que Entre La Fenomenología De Tinte Realistay En Concreto La Fenomenología Scheleriana Y La Filosofía De Leonardo Polo Puedeque Haya Más Convergencias Que Divergencias. Me He Centrado En ...
Article
Icon

El retorno fenomenológico a la experiencia y el fantasma del empirismo: M.Merleau-Ponty y D.Hume 

García, Esteban A. (Universidad de Sevilla, 2015)
Este trabajo se propone examinar las relaciones que vinculan a la fenomenología con ciertas tesis características del empirismo moderno, deteniéndose particularmente en las filosofías de M. Merleau-Ponty y D. Hume. En ...
Article
Icon

Edmund Husserl: Los objetos como unidades de sentido 

César Puricelli, Franco (Universidad de Sevilla, 2018)
El presente trabajo se propone elucidar distintas aristas y consecuencias de la noción de objeto en la fenomenología de Husserl, tomando como referencia principal las lecciones de 1907, publicadas con el título: Ding ...
Article
Icon

Arte y vacío: espacio y lugar en Heidegger y Chillida 

Groth, Miles; Palomino, Ramiro (Universidad de Sevilla, 2018)
El único proyecto de colaboración de Martin Heidegger fue llevado a cabo con el escultor vasco Eduardo Chillida. Aquí se analiza el escrito El arte y el espacio (1969), que surgió de aquél encuentro, en relación a la ...
Article
Icon

La autoconciencia hegeliana o la necesidad de lo otro 

Leiva Rubio, Gabriel (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)
El objetivo de este ensayo es lograr comprender, en la Fenomeno-logía del espíritu, como se da el primer movimiento dialéctico que acontece en la conciencia en cuanto esta se reconoce como autoconciencia. El análisis que ...
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 April 2022.
Contact  |  Help
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website only uses cookies for technical purposes, it does not receive or transfer personal data from users without their consent.  More information.

    Accept