Final Degree Project
La alfabetización ambiental en la literatura infantil: el poder del cuento en el aula
Author/s | Jiménez Tejada, Ana |
Director | Calle Cabrera, Ana María de la
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas |
Date | 2022 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Pedagogía |
Abstract | La situación actual medioambiental está en un estado crítico en la actualidad y esto requiere una urgente intervención en la educación, para que los más pequeños/as se esfuercen en crear un futuro con los mínimos problemas ... La situación actual medioambiental está en un estado crítico en la actualidad y esto requiere una urgente intervención en la educación, para que los más pequeños/as se esfuercen en crear un futuro con los mínimos problemas y tengan inquietudes hacia una vida sostenible.En esta investigación se analizan los contenidos, el formato y el poder transformador de una colección de cuentos infantiles pertenecientes a una de las editoriales más potentes a nivel educativo en España: Edelvives. Además, se estudia el impacto que tienen los cuentos como herramienta educativa en el aula, y si estos son de calidad para alfabetizar medioambientalmente a los menores. Toda esta información se analiza a través de tablas de control en base a unos criterios determinados sacados de la propia fundamentación teórica del tema en cuestión.Por último, tras ese análisis, se demuestra el poder que tiene la lectura, no solo para profundizar sobre un tema (el medio ambiente y sus problemas) sino para inculcar valores asociados con la lucha de los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental, la interculturalidad o la lucha por un cambio social. The current environmental situation is in a critical state at present and this requires urgent intervention in education, so that children strive to create a future with minimum problems and have an interest in sustainable ... The current environmental situation is in a critical state at present and this requires urgent intervention in education, so that children strive to create a future with minimum problems and have an interest in sustainable living. This research analyses the content, format and transformative power of a collection of children's stories from one of the most powerful educational publishers in Spain: Edelvives. In addition, the impact of the stories as an educational tool in the classroom is studied, and whether they are of high quality for teaching environmental literacy to children. All this information is analysed by means of control tables based on certain criteria taken from the theoretical basis of the subject in question. Finally, after this analysis, the power of reading is demonstrated, not only to deepen the understanding of a subject (the environment and its problems) but also to instil values 2 associated with the struggle for human rights, environmental sustainability, interculturality or the struggle for social chang |
Citation | Jiménez Tejada, A. (2022). La alfabetización ambiental en la literatura infantil: el poder del cuento en el aula. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
LA ALFABETIZACIÓN AMBIENTAL EN ... | 667.8Kb | ![]() | View/ | |