Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMoñino Hormigo, Albertoes
dc.creatorRodríguez Rubio, Franciscoes
dc.creatorRuiz Arahal, Manueles
dc.date.accessioned2021-03-11T12:33:10Z
dc.date.available2021-03-11T12:33:10Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationMoñino Hormigo, A., Rodríguez Rubio, F. y Ruiz Arahal, M. (2015). Monitorización y Predicción de la Radiación Solar Mediante Visión del Paso de Nubes. En Jornadas de automática (91-98), Bilbao (España): CEA - Comité Español de Automática.
dc.identifier.isbn9788415914129es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/105935
dc.descriptionXXXVI Jornadas de Automática, 2 - 4 de septiembre de 2015. Bilbaoes
dc.description.abstractEn este artículo se expone un método para conocer qué fracción de un campo solar se encontrará sombreada por el efecto de una nube interpuesta en la linea que une el campo solar con el sol mediante el análisis de una secuencia de imágenes tomadas antes de que suceda dicho acontecimiento. Para obtener la posición futura de una nube es necesario calcular su velocidad. Para ello se utiliza el método de Lucas-Kanade, que analiza el flujo óptico para obtener la velocidad de algunos de los puntos que se encuentran dentro de la matriz de inercia equivalente de una nube. Para obtener la velocidad aproximada de la nube se realiza una media de velocidades obtenidas de dichos puntos. Para realizar cálculos en la imagen, como las imágenes tomadas son hemisféricas, ha de realizarse un proceso para la eliminación de la distorsión, así como una serie de tratamientos de imagen.Por último, si se supone que las nubes se encuentran todas a una misma altura y que no tienen fondo se puede calcular la proyección de la nube predicha sobre el campo solar con una proyecci´on paralela y comprobar si los puntos del campo solar pertenecen a la elipse proyectada predicha, obteniendo así qó fracci´on del campo se encontrará oculta bajo una nube.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación DPI2013-44135-Res
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCEA - Comité Español de Automáticaes
dc.relation.ispartofJornadas de automática (2015), pp. 91-98.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPredicciónes
dc.subjectPaso de nubeses
dc.subjectDespecificaciónes
dc.subjectMétodo de Lucas-Kanadees
dc.subjectMomentos Invarianteses
dc.titleMonitorización y Predicción de la Radiación Solar Mediante Visión del Paso de Nubeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automáticaes
dc.relation.projectIDDPI2013-44135-Res
dc.relation.publisherversionhttps://www.ehu.eus/es/web/ja2015/vision-por-computadores
dc.publication.initialPage91es
dc.publication.endPage98es
dc.eventtitleJornadas de automáticaes
dc.eventinstitutionBilbao (España)es
dc.identifier.sisius21361194es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
78.pdf950.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional