Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorNavas Herrera, Sergio Jesúses
dc.creatorRodríguez Rubio, Franciscoes
dc.creatorOllero de Castro, Pedro Antonioes
dc.date.accessioned2021-03-11T10:25:25Z
dc.date.available2021-03-11T10:25:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationNavas Herrera, S.J., Rodríguez Rubio, F. y Ollero de Castro, P.A. (2015). Modelado y Simulación de un Campo Solar con Paso de Nube. En Jornadas de automática (556-559), Bilbao (España): CEA - Comité Español de Automática.
dc.identifier.isbn9788415914129es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/105909
dc.descriptionXXXVI Jornadas de Automática, 2 - 4 de septiembre de 2015. Bilbaoes
dc.description.abstractEste artículo muestra el proceso mediante el cual se ha desarrollado un modelo genérico de un campo solar con paso de nube. El modelo ha tomado como base el que se había realizado para el campo ACUREX de Almería en que se modelaba un único lazo de colectores. A partir de él se ha desarrollado un modelo que se pueda adaptar a cualquier campo solar existente variando unos cuantos parámetros específicos, así como el número de lazos y de colectores por lazo de los que se componga .La realización de este modelo surge de la necesidad de evaluar cómo afecta el paso de las nubes a través de un campo solar, para lo cual no se puede simplemente simular un único lazo y asumir que todos los lazos se comportan de la misma manera, sino que es necesario que se simulen de forma independiente ya que a cada uno le llegará un valor diferente de irradiancia en cada instante de tiempo. Para modelar el paso de la nube se divide la superficie del campo en una serie de elementos de igual superficie con ayuda de una matriz a los que se les asignará un valor de irradiancia en función de si está pasando una nube por ellos o no. Por último se pretende que con ayuda de este modelo se puedan diseñar estrategias de control con las que se mejore la operación de un campo solar en los casos en que se opere en días de inestabilidad atmosférica.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación DPI2013-44135-Res
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCEA - Comité Español de Automáticaes
dc.relation.ispartofJornadas de automática (2015), pp. 556-559.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCampos solareses
dc.subjectModeladoes
dc.subjectPaso de nubeses
dc.titleModelado y Simulación de un Campo Solar con Paso de Nubees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automáticaes
dc.relation.projectIDDPI2013-44135-Res
dc.relation.publisherversionhttps://www.ehu.eus/es/web/ja2015/modelado-simulacion-y-optimizaciones
dc.publication.initialPage556es
dc.publication.endPage559es
dc.eventtitleJornadas de automáticaes
dc.eventinstitutionBilbao (España)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
99.pdf828.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional