Tesis (Psicología Evolutiva y de la Educación)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11259
Examinar
Envíos recientes
Tesis Doctoral Intervención en comprensión lectora en población con sordera(2024-09-12) Ortiz Gómez, Marta; Saldaña Sage, David; Rodríguez Ortiz, Isabel de los Reyes; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa lectura constituye una parte fundamental de la vida cotidiana de todas las personas y representa una de las vías principales para adquirir conocimientos. Históricamente, los estudiantes sordos han tendido a un menor rendimiento lector que sus iguales oyentes. Algunos autores han atribuido estas dificultades a un limitado acceso a la lengua oral provocado por la pérdida auditiva. Otra de las posibles causas de estas dificultades lectoras podría residir en problemas para llevar a cabo un correcto monitoreo de la comprensión. A pesar de la relevancia de la monitorización en la comprensión lectora, esta habilidad ha sido muy poco estudiada en la población con sordera. De los datos disponibles se ha observado que lectores sordos con buenas habilidades de decodificación muestran un conocimiento de las estrategias lectoras similar al de los oyentes, sin embargo, esto no se traduce en una mejor comprensión lectora porque el uso de las estrategias de reparación y comprensión es muy limitado. La presente tesis doctoral surge por la necesidad de ofrecer una visión actual de la situación de la investigación en lectura de los estudiantes con sordera, así como de diseñar una adaptación basada en un viseojuego de una intervención en monitorización de la comprensión lectora. Por tanto, la parte experimental de este trabajo lo conforman una revisión sistemática y dos estudios de intervención con metodología empírica. El Estudio 1 investigó las intervenciones existentes para mejorar la competencia lectora en esta población mediante una revisión sistemática. Los Estudios 2 y 3 evaluaron una intervención gamificada que se centraba en supervisar la comprensión lectora en estudiantes sordos, uno en un entorno escolar específico y otro en un contexto educativo inclusivo. Estos estudios buscaban responder a tres preguntas de investigación: ¿Cuál es la metodología más efectiva para mejorar la comprensión en personas sordas?; ¿Puede la comprensión lectora de estudiantes sordos mejorar con una intervención en línea centrada en la supervisión de la lectura?; ¿Varía la efectividad según el formato de aplicación: grupos específicos de sordos en escuelas específicas versus grupos mixtos de sordos y oyentes fuera del horario escolar?Tesis Doctoral Influencia de la inteligencia emocional en la experiencia laboral: análisis de sus efectos sobre la competencia de trabajo en equipo y el liderazgo auténtico(2023-10-20) Conejero Pérez, José Ignacio; Hidalgo García, María Victoria; López Verdugo, Isabel; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa Inteligencia Emocional ha adquirido una especial relevancia desde finales del pasado siglo en el estudio de la adaptación que presentan las personas en los distintos contextos de desarrollo, siendo el contexto laboral uno de los más importantes durante la adultez. La capacidad de aprender y desarrollar la Inteligencia Emocional, a diferencia de la Inteligencia Académica, se está mostrando esencial para trabajar eficazmente en equipo o ejercer un liderazgo con acierto. En el presente trabajo se aborda el papel de la Inteligencia Emocional en la experiencia laboral, tanto en sí misma como por su relación con el Trabajo en Equipo y el Liderazgo Auténtico. Tradicionalmente, se han considerado la competencia del Trabajo en Equipo y el Liderazgo desde una perspectiva comportamental. Sin embargo, al incorporar aspectos emocionales, se han afinado los criterios a tener en cuenta en los procesos de selección, evaluación de personal y capacitación para trabajar en equipo y formar a líderes auténticos en el ámbito laboral. Estas tres dimensiones, Inteligencia Emocional, Trabajo en Equipo y Liderazgo Auténtico están interconectadas, y además, la satisfacción con el trabajo facilita la eficacia en los procesos de equipo y liderazgo. Desde un marco teórico evolutivo y de desarrollo en la etapa adulta, en esta Tesis Doctoral se abordan tres objetivos: 1) describir los niveles de Inteligencia Emocional, Trabajo en Equipo, Liderazgo Auténtico y Satisfacción Laboral de los participantes en el estudio, y analizar las diferencias en las dimensiones en función de las variables sociodemográficas como la edad, el sexo, el nivel de estudios, el nivel del puesto de trabajo y los años de experiencia laboral; 2) analizar las variables predictoras de la competencia de trabajo en equipo, prestando especial atención a la influencia de las distintas dimensiones de la Inteligencia Emocional (intrapersonal, interpersonal, control del estrés, adaptabilidad y humor general), de la Satisfacción Laboral (intrínseca, con las prestaciones, con la participación y con la supervisión), así como las variables sociodemográficas; y 3) explorar las variables que predicen el Liderazgo Auténtico, examinando el papel de la Inteligencia Emocional, el Trabajo en Equipo, la Satisfacción Laboral y las distintas variables sociodemográficas. Con el fin de dar respuesta a nuestros objetivos, se utilizó una muestra de 1.134 personas que participaron en procesos de selección para puestos de dirección y gestión de equipos en ámbito nacional. Los participantes proporcionaron información referente a su perfil sociodemográfico, así como a las dimensiones objeto de estudio a través de autoinformes completados en línea. Nuestros resultados han revelado que la Inteligencia Emocional es una dimensión clave para el desarrollo de la competencia de Trabajo en Equipo, y a su vez esta última es la dimensión con mayor capacidad predictiva en relación al Liderazgo Auténtico. Las dimensiones de la Inteligencia Emocional más relacionadas con el Trabajo en Equipo son el Humor General, la Adaptabilidad y la Inteligencia Intrapersonal, las cuales también resultan ser relevantes para ejercer un Liderazgo efectivo. La Adaptabilidad en el ámbito laboral, requiere un desarrollo equilibrado en las áreas psicosocial, cognitiva y ética, así como de cierta sabiduría. La Inteligencia Intrapersonal precisa de autoconsciencia emocional o interna, de autoconsciencia externa o de relaciones y de autoconsciencia ética para el ejercicio del liderazgo. Por su parte, el Humor General aporta el optimismo y la felicidad necesarios para que las personas se sientan satisfechas y comprometidas con su trabajo y su empresa, valorando su propio desarrollo personal. La Sabiduría, la autoconsciencia y el autodesarrollo también son elementos importantes para liderar con autenticidad. En conclusión, nuestro trabajo respalda una visión ecológica de la adultez, que enfatiza la interrelación entre la adaptación en diversos contextos de desarrollo y los niveles de desarrollo y experiencias adquiridas en otros contextos. En este sentido, la promoción de competencias necesarias para una buena experiencia laboral positiva requiere no solo el fomento de habilidades específicas del desempeño laboral, sino también del desarrollo de dimensiones básicas en el ámbito cognitivo, socio-personal y moral.Tesis Doctoral Acoso escolar y ciberacoso: coimplicación, estabilidad, factores explicativos y situaciones de vulnerabilidad(2023-09-22) Espino Peñate, Esperanza del Rocío; Rey Alamillo, Rosario del; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl uso temprano y generalizado de la tecnología entre la población adolescente ha transformado sus experiencias sociales, que confluyen hoy día en los ambientes físicos y virtuales. Este uso de la tecnología ofrece beneficios, como la inmediatez de las interacciones sociales. Sin embargo, también conlleva riesgos, como la transferencia de las dinámicas violentas entre iguales, como ocurre con el acoso escolar y el ciberacoso. Dado que estos problemas figuran entre los que tienen peores consecuencias para la salud y el bienestar, su comprensión sigue generando un gran interés entre la comunidad científica, la comunidad educativa y la sociedad en general. Esta tesis doctoral se presenta bajo la modalidad de tesis por compendio de publicaciones. Se persigue comprender cuándo y cómo se origina, debilita o agrava la implicación en acoso escolar y ciberacoso. Dado que todavía existen lagunas y discrepancias en la investigación sobre las condiciones específicas que conducen a las distintas trayectorias de (ciber)victimización, así como a sus consecuencias, se pretende responder a las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿el alumnado implicado en acoso escolar y ciberacoso está también implicado en otras formas de (ciber)violencia? (estudio 1); 2) ¿tienen los factores socioemocionales tradicionalmente asociados al origen del acoso escolar y el ciberacoso también un papel relevante en las trayectorias de implicación en estos fenómenos? (estudios 2 y 3); 3) ¿cómo reaccionan las víctimas de ciberacoso ante su implicación en este problema? (estudios 4 y 5); y 4) ¿son los factores que contribuyen al origen del acoso escolar los mismos cuando acontece en situaciones de vulnerabilidad? (estudio 6). Para realizar los estudios 1-5, cuantitativos, se llevaron a cabo tres recogidas de datos. En la primera, longitudinal, participaron 2902 estudiantes (48,7% chicas; 11-20 años) en tiempo 1 y 3039 estudiantes (49,1% chicas; 11-18 años) en tiempo 2. En la segunda recogida, transversal, participaron 1505 estudiantes (49,4% chicas; 11-19 años). En la tercera recogida, transversal, participaron 4271 estudiantes (49,3% chicas; 11-18 años). Se ejecutaron análisis estadísticos univariados, bivariados y multivariados. Para realizar el estudio 6, revisión sistemática, se identificaron 991 artículos, de los que fueron seleccionados 111. Los resultados sobre coimplicación mostraron que una parte de la población adolescente está altamente implicada no sólo en acoso escolar y ciberacoso, sino también en acoso sexual entre iguales y (ciber)violencia en las primeras parejas, existiendo diferencias según la experiencia en las citas, el género y la edad. Los resultados sobre coimplicación en las formas de acoso escolar apuntaron a que la gestión social actúa como factor protector del doble rol cuando la habilidad para regular la ira está suficientemente desarrollada. Los resultados sobre estabilidad de la cibervictimización señalaron que un tercio de las cibervíctimas continúan siéndolo tras un año, riesgo explicado por la escasa habilidad para regular la ira y, si es moderada o buena, por la alta presión de grupo. Los resultados sobre afrontamiento de la cibervictimización mostraron que la búsqueda de apoyo social sólo fue relevante en las chicas, quienes tenían más probabilidad de adoptar este tipo de estrategias cuando sabían gestionar sus decisiones, emociones, pensamientos y comportamientos, y se sentían suficientemente apoyadas por su familia. Los resultados sobre impacto emocional de la cibervictimización indicaron que la victimización de acoso escolar, la extimidad online y la frecuencia y el tipo de uso de las redes sociales virtuales actuaron como riesgo de los más negativos, es decir, la depresión y el enfado, mientras que la supervisión parental online actuó como protección, explicando, en este caso, la activación. Finalmente, los resultados sobre acoso escolar LGBTQ+fóbico revelaron una gran disparidad conceptual y metodológica al evaluar su ocurrencia y factores asociados: la mayoría de estudios analizaron sólo agresiones generales en víctimas, en algunas orientaciones sexuales, y exploraron los factores individuales en una mayor proporción que los contextuales. Se destaca la importancia de abordar la prevención de la (ciber)violencia de forma comprehensiva, integrando los componentes relevantes para las trayectorias de implicación y consecuencias, como la competencia socioemocional, la autorregulación cognitiva, los vínculos familiares, la educación digital y el respeto a la diversidad. Estos hallazgos pueden constituir la base del diseño e implementación de futuras medidas psicoeducativas.Tesis Doctoral Análisis del consumo de drogas en la adolescencia: evolución en las primeras décadas del siglo XXI, factores asociados y características de los chicos y chicas según su consumo(2023-07-11) Leal López, Eva; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Sánchez Queija, María Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl consumo de drogas en la adolescencia es un tema que ha suscitado un elevado interés tanto en el campo de la investigación como a nivel social en las últimas décadas. En el marco del Estudio HBSC, estudio colaborador de la Organización Mundial de la Salud, esta Tesis Doctoral analiza el fenómeno del consumo de drogas en nuestro país con muestras representativas de adolescentes de 15 a 18 años desde 2002 a 2018. Los objetivos de esta investigación son: (1) examinar la evolución de diversas conductas relacionadas con el consumo de drogas en adolescentes de 15 a 18 años en España entre 2002 y 2018; (2) analizar factores individuales y contextuales asociados con las diferentes conductas de consumo de drogas en adolescentes en 2002 y en 2018; y (3) comparar indicadores de salud psicosocial en cuatro grupos de adolescentes con distintos patrones de consumo de drogas. Los resultados de esta Tesis Doctoral revelan: (1) En referencia a la evolución, se ha producido un descenso generalizado en los comportamientos relacionados con las drogas (prevalencias en la vida, consumos frecuentes, episodios de embriaguez e inicios precoces) en la población adolescente en España en lo que llevamos de siglo XXI. Estas tendencias se detectan en mayor o menor grado en todos los grupos concretos por sexo y edad, solo con algunas excepciones. Este fenómeno parece ser específico de la población adolescente en comparación con la población adulta española, pero no sucede únicamente en nuestro país, sino que posee un carácter transnacional, lo que indicaría que algunos de los factores asociados a este descenso han operado a través de las fronteras específicamente en este grupo de edad. A pesar de que se están investigando diversas hipótesis para intentar comprender las causas de dicho descenso, relativas a los propios chicos y chicas, a sus contextos de desarrollo y a la sociedad en general, la complejidad del fenómeno no permite una conclusión simple y clara, con algunas hipótesis teniendo algo más de apoyo empírico que otras en nuestro país. (2) En cuanto a los factores analizados en relación con el consumo de drogas en adolescentes en 2002 y en 2018, se observa una amplia variabilidad en los resultados en función de diferentes aspectos, como el momento temporal, la variable predictora considerada o la conducta de consumo analizada, con un mayor poder explicativo en 2002 en comparación con 2018. Entre los factores de riesgo más consistentes se encuentran haberse iniciado en las relaciones sexuales y tener amistades consumidoras. Los factores de protección más relevantes son el conocimiento de las madres sobre las vidas de sus hijos e hijas, los sentimientos positivos hacia el centro educativo y la práctica de actividad física. (3) Respecto a la comparación de los grupos de adolescentes con diferentes patrones de consumo de drogas, los resultados arrojan variabilidad dependiendo del indicador analizado. Así, se detectan: (a) variables en las que no se encuentran diferencias entre los grupos; (b) variables con diferencias solo entre dos grupos; (c) variables con diferencias entre un grupo y los otros tres; (d) variables en las que dos grupos muestran valores extremos y los otros dos grupos presentan valores intermedios y sin diferencias entre sí, aunque también con excepciones y cierta variabilidad. Toda esta diversidad de resultados trae como consecuencia que ninguno de los grupos obtenga resultados positivos o negativos en todos los indicadores, sino que se detectan aspectos necesitados de intervención en todos. En este sentido, por ejemplo, el grupo formado por adolescentes que nunca han consumido ningún tipo de drogas presenta resultados favorables en la mayoría de las áreas en las que existen diferencias, excepto en la relacionada con el grupo de iguales y las relaciones de amistad, en la que puntúa más bajo que el resto de grupos. En el lado opuesto se sitúa el grupo de policonsumo frecuente, quienes reportan buenos datos en lo referente a sus amistades, sin embargo, presentan resultados desfavorables en numerosos indicadores de las demás áreas de desarrollo. Los otros dos grupos, policonsumo ocasional y consumo de alcohol semanal, o bien forman parte del conjunto de tres grupos que se muestra diferente al cuarto grupo, o se sitúan en una posición intermedia con respecto a los otros dos grupos extremos (con resultados algo más positivos en el grupo de consumo de alcohol semanal). Para terminar, se exponen las implicaciones que para la investigación y para la intervención conlleva los resultados de esta Tesis Doctoral.Tesis Doctoral Democratizando la Educación Superior a través de la Pedagogía Inclusiva: voces docentes que transforman(2023-07-06) Sánchez Díaz, María de las Nieves; Morgado Camacho, Beatriz María; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa creciente presencia de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas plantea la necesidad de realizar cambios en la forma en la que se responde a las necesidades de estos estudiantes, pues actualmente presentan tasas de ingreso, permanencia y éxito académico más bajas que sus compañeros y compañeras sin discapacidad. La pedagogía inclusiva se reconoce como un escenario alternativo para organizar el aprendizaje, de manera que acoja a todo el alumnado. Esta investigación está vinculada a un proyecto de I+D financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dirigido por la profesora Anabel Moriña, titulado Pedagogía Inclusiva en la Universidad: Narrativas del Profesorado (MINECO, ref. EDU2016-765887-R). Con ella, se persigue estudiar al profesorado universitario de 6 universidades públicas españolas que desarrolla una pedagogía inclusiva tanto en el diseño como en el desarrollo de sus proyectos docentes, además de conocer sus creencias y conocimientos sobre discapacidad y atención a la diversidad. Con todo esto, se pretenden ofrecer ejemplos de buenas prácticas para alcanzar una pedagogía inclusiva en el contexto de la Educación Superior. La investigación se llevará a cabo siguiendo una metodología biográfico-narrativa, enmarcada en un diseño de investigación cualitativo. Concretamente, se desarrollará construyendo microhistorias de vida temáticas de docentes que imparten su docencia en Ciencias de la Educación. La investigación se realizará en dos fases: una fase extensiva, que se llevará a cabo mediante dos entrevistas semiestructuradas donde se analizarán las creencias, conocimientos, diseños y acciones del profesorado que desarrolla pedagogía inclusiva; y una fase intensiva, que exige un análisis más profundo de las microhistorias de vida de algunos de los participantes para conocer y comprender su desarrollo personal y profesional enfocado a las prácticas docentes inclusivas. Los resultados de ambas fases permiten obtener una visión holística y compleja sobre el alcance educativo que implica realizar pedagogía inclusiva en la universidad, desde la voz de sus protagonistas.Tesis Doctoral Roles de espectadores de ciberacoso: competencias socioemocionales y morales asociadas(2023-07-17) Rosa Pantoja, Isabel; Elipe Muñoz, Paz; Mora Merchán, Joaquín Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa aparición de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) supuso una nueva forma de relación para quienes hacen uso de ellas. Su incorporación al día a día de miles de adolescentes y jóvenes, casi el 93% de los jóvenes utilizan redes sociales en línea (INE, 2020), ha supuesto grandes beneficios en la vida social, académica y profesional. Sin embargo, su uso masivo también ha facilitado el traslado a Internet y las redes sociales de dinámicas relacionales negativas como el acoso escolar (Alrajeh et al., 2021; Asamoah, 2019; Palermiti et al., 2017). Así, el ciberacoso o ciberbullying se ha convertido en un problema que se manifiesta con una alta prevalencia en los centros educativos (Gradinger et al., 2011) y con consecuencias devastadoras para quienes se ven implicados en él (Josephson y Pepler, 2012; Suárez, 2020; Tokunaga, 2010). La combinación de estos factores, ha provocado que el estudio de este fenómeno se haya convertido en prioritario para la sociedad, con la intención de esclarecer sus bases, identificar las variables implicadas en la aparición y mantenimiento del mismo y determinar las claves que permitirían el desarrollo de propuestas preventivas y de actuación eficaces. El análisis de los episodios de ciberacoso ha permitido identificar tres roles con un papel clave a la hora de entender la dinámica de esta forma de violencia: cibervíctimas, ciberagresores y ciberespectadores (Avilés, 2013; Herrera et al., 2018; Moreno et al., 2019; Parris et al., 2020). Este trabajo de investigación se ha centrado en el rol de los ciberespectadores, entendiendo, como ya señalaba Salmivalli (1999) en relación con el acoso escolar, que su contribución es fundamental para comprender cómo se origina y mantiene este problema. La forma en que las y los espectadores deciden reaccionar (ya sea reduciendo o intensificando la situación) puede afectar la continuación o la interrupción del acoso en línea (Allison y Bussey, 2016). Como expresan DeSmet et al. (2016), el espectador es pieza clave para mitigar de manera efectiva el ciberacoso y su daño a la víctima. No obstante, en muchos casos, las y los espectadores no intervienen por miedo a convertirse en víctimas (Da Rocha et al., 2011; Juvonen y Galvan, 2008), por creer que no tienen habilidades para enfrentarse al agresor (Bastiaensens et al., 2015; Macháčková et al., 2013) o por no ser conscientes de que con su silencio también están siendo partícipes y fomentando el mantenimiento de este tipo de situaciones (Cruz e Izquierdo, 2014). El comportamiento de los espectadores ante las situaciones de ciberacoso está moderado por la interacción de factores experienciales, contextuales y personales (Song y Oh, 2018), por lo que no se puede hablar de un único factor determinante, sino de la interacción de varios. Los factores experienciales hacen referencia a situaciones vividas de agresión o victimización y que se asocian con los comportamientos actuales (Barlińska et al., 2013 , Van Cleemput et al., 2014). Es decir, las experiencias previas se encuentran relacionadas con el proceso de toma de decisión del espectador, aumentando su sensibilidad ante el acoso. Los factores personales, también llamados factores individuales (Macháčková, 2020), son: el género, la edad, la salud mental, las dificultades psicosociales, los factores socioemocionales o la autoestima (DeSmet et al., 2019; Macháčková et al., 2018; Schultze-Krumbholz et al., 2018). Y, por último, los factores contextuales incluyen el llamado “efecto espectador”, donde la presencia de más personas reduce las posibilidades de ofrecer ayuda (Fischer et al., 2011), la gravedad percibida de la situación (Koehler y Weber, 2018) y el tipo de relación con la víctima y el agresor (Trach y Hymel, 2020). En este trabajo, se analiza el papel de factores personales y contextuales en la reacción de los espectadores, con el objetivo de profundizar en las variables asociadas a dicha reacción. Así, teniendo como referencia el modelo CASEL (2020), se estudian una serie de variables socioemocionales y morales (Avilés, 2013; Donoso y Ortega, 2012; Narváez y Salazar, 2012) que podrían determinar el rol que adquieren estos implicados en las diferentes situaciones de ciberacoso. En concreto, se analiza si las variables Inteligencia Emocional (en adelante IE), Habilidades Sociales (en adelante HHSS), autoestima, autoeficacia y desconexión moral se asocian con el tipo de implicación de las y los espectadores -defensores de la víctima, reforzadores del agresor o actitud pasiva- en tres situaciones de ciberacoso diferenciadas en función del contexto en el que se producen: estando con la víctima al observar la agresión, estando con el agresor, o recibiendo imagen/vídeo sin otros iguales alrededor. Tras la revisión de las principales investigaciones se confirma cómo han quedado atrás los trabajos que únicamente se centraban en reconocer los aspectos asociados al comportamiento de víctimas y agresores (Donoso y Ortega, 2012; Narváez y Salazar, 2012), apareciendo cada vez más estudios que incluyen y otorgan un papel relevante a los espectadores (Conde y Ávila, 2018; Cuevas y Marmolejo, 2016; Dishion et al., 2007; Garaigordobil, 2017; Olenik-Shemesh et al., 2017; Orte, 2008; Salmivalli y Peets, 2010), que ayuda a entender cómo se originan y mantienen este tipo de situaciones (Salmivalli, 1999). Asimismo, se observa que, a lo largo de la investigación del comportamiento de las y los espectadores ante situaciones de ciberacoso, diversos estudios han analizado variables de tipo socioemocional y moral poniendo el énfasis en alguna o algunas de estas variables de forma específica. Sin embargo, todavía existen pocos estudios que hayan ido más allá, analizando de forma conjunta estas variables y la influencia del contexto o situación. Es decir, son escasos los estudios que han realizado una aproximación multidimensional para comprender el comportamiento. Así lo señalan Raskauskas y Huynh (2015) y Campbell et al. (2018) al enfatizar la necesidad de comprender los procesos internos en situaciones y escenarios de ciberacoso para intervenir mejor. Asimismo, el comportamiento de espectadores ha sido estudiado desde una perspectiva “estática”, es decir, asumiendo que el comportamiento será siempre el mismo, o similar, ante las diversas situaciones que pueden formar parte del ciberacoso. Por todo ello, el objetivo principal de este estudio fue comprender el comportamiento de las y los espectadores en distintas situaciones y el papel de las variables socioemocionales y morales en dicha respuesta. Para conseguir dar respuesta al objetivo principal, este trabajo se dirige a cubrir los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar y caracterizar diferentes perfiles de espectadores de ciberacoso en distintas situaciones: a) estar con la víctima en el momento en que se produce la ciberagresión; b) estar con quién agrede en el momento de la ciberagresión; c) recibir, estando a solas, una imagen/vídeo de alguien que está siendo ciberacosado; 2) Examinar la consistencia del comportamiento de las y los espectadores entre las diversas situaciones; 3) Analizar posibles diferencias en los perfiles de comportamiento en función de las variables socioemocionales y morales estudiadas; 4) Analizar posibles diferencias de género en el comportamiento de las y los espectadores; y 5) Conocer el posible valor predictivo de las variables socioemocionales y morales estudiadas respecto al comportamiento de las y los espectadores en cada situación. La muestra estuvo compuesta inicialmente por un total de 1132 adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años (M=13.71; DT = 1.35) y tras una depuración de datos perdidos quedaron un total de918 participantes; de los cuales 335 habían sido espectadores (54% chicas y 46% chicos), es decir, en alguna ocasión habían presenciado, al menos, una situación de ciberacoso. Para evaluar las variables objeto de estudio se utilizó una batería formada por seis cuestionarios de autoinforme, previamente validados, cuyos ítems se puntuaban con una escala tipo Likert, excepto el instrumento que estudia el comportamiento espectador, el cual se componía de ítems dicotómicos. El análisis de las respuestas de los espectadores ha permitido establecer distintos tipos de espectadores de acuerdo a sus reacciones ante cada uno de los contextos en los que observan los episodios de ciberacoso, y cómo estos pueden cambiar en función al tipo de situación. Se analizaron las relaciones entre los distintos tipos de espectadores y las variables contextuales y personales incluidas en el estudio, encontrando diferencias significativas en algunas de las variables. También, se estudian las diferencias de género en el comportamiento espectador, confirmado que las chicas asumen más el rol de defensoras y los chicos de reforzadores. Por último, se presentan modelos con las variables socioemocionales y morales que se asocian con el comportamiento espectador de chicos y chicas en cada situación, consiguiendo identificar cómo afectan las variables personales y contextuales en el tipo de implicación. Por último, se incluye la discusión de los resultados hallados y las conclusiones del estudio, haciendo comparativa de los resultados encontrados en este trabajo con los presentes en la literatura previa. Finalizando con la reflexión sobre las implicaciones educativas y futuras líneas de investigación.Tesis Doctoral Las interacciones entre los niños y niñas en acogimiento familiar y sus cuidadores principales(2023-06-20) Molano Mérida, Nuria; León Manso, Esperanza; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa presente tesis doctoral tiene como objeto principal de estudio las interacciones entre los niños y niñas en acogimiento familiar y sus cuidadores principales. Las interacciones de los niños y niñas con sus figuras adultas de referencia son el fundamento para la vinculación afectiva y la base para una adecuada adaptación psicosocial, que permite que la persona se desenvuelva de forma óptima en diferentes contextos a lo largo del ciclo vital. En las familias de acogida, estas interacciones adquieren características particulares, principalmente, porque se dan relaciones con adultos cuidadores que son distintos a la familia de origen y por la trayectoria de adversidad de los niños y niñas acogidos y las consecuencias negativas relacionadas con esta, que pueden complicar la adaptación un nuevo contexto familiar. No obstante, hoy en día, la evidencia empírica con respecto a estas interacciones diádicas cuidador-niño en las familias acogedoras es aún muy escasa. En este marco de investigación, esta tesis doctoral estudia las interacciones cuidador-niño en una muestra compuesta por 51 niños y niñas acogidos en familia ajena y sus correspondientes cuidadores principales. En ella, se realiza una exploración en detalle de los elementos que caracterizan a las interacciones entre los niños y niñas acogidos y sus cuidadores principales en las familias de acogida y en comparación con otros tipos de familia (adoptivas y comunitarias). Además, se examina la manera en la que estas interacciones se relacionan con algunos aspectos del desarrollo infantil y con ciertas características parentales que forman parte de la dinámica familiar. Los principales resultados de la tesis doctoral indican que las familias acogedoras ponen en marcha un patrón coherente de conductas promotoras de apego cuando interactúan con los niños y niñas en acogimiento. Además, algunas de estas conductas las utilizan con una frecuencia similar a las familias adoptivas, y de forma más frecuente que las familias comunitarias. Por otro lado, en las familias acogedoras, las interacciones son más positivas a medida que los niños y niñas y los cuidadores tienen menor edad, así como con las niñas, en comparación con los niños. Con respecto a la relación entre las interacciones cuidador-niño, las características de los niños y niñas acogidos y las características de las familias acogedoras, los resultados indican que las interacciones tienden a ser más positivas y de calidad cuando las familias y los niños y niñas presentan menos dificultades (desorganización en las representaciones mentales de apego, dificultades de ajuste psicológico y estrés parental) y más fortalezas (sentimiento de competencia y mentalismo parentales). A partir de los resultados obtenidos, pueden destacarse una serie de implicaciones prácticas. Primero, se debe prestar atención a los patrones de interacción entre los niños y niñas acogidos y sus cuidadores en los que existe una menor promoción del apego y se observa una peor calidad de la interacción. Segundo, los datos de la tesis doctoral contribuyen a considerar la complejidad de trabajar con los niños y niñas acogidos hacia una mayor seguridad del apego a nivel representacional. Tercero, se necesita atender a la experiencia y visión de los acogedores y acogedoras sobre sus propias fortalezas y dificultades con respecto al acogimiento familiar. Cuarto y último, se considera necesario evaluar y formar a los cuidadores en la capacidad de mentalización sobre el niño o la niña en acogimiento familiar.Tesis Doctoral Identidad de aprendiz y desigualdad social. Resiliencia académica en contextos en riesgo de exclusión social(2022-12-01) Matías García, José Antonio; Cubero Pérez, Mercedes; Cubero Pérez, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl presente trabajo de investigación ofrece una aproximación al estudio de la resiliencia educativa a través del análisis de la identidad de aprendiz del estudiantado con trayectoria de resiliencia perteneciente a contextos en riesgo de exclusión social severa. Los datos oficiales muestran cómo multitud de personas abandona la educación formal cada año en España, uno de los países con los más altos índices de abandono de Europa, con serias consecuencias para su desarrollo personal y para el desarrollo de nuestro país. Este proceso afecta en mayor medida a las personas localizadas en los contextos más desfavorecidos, debido a las distintas condiciones estructurales generadoras de desigualdad. Sin embargo, incluso en estos contextos de dificultad, podemos encontrar determinadas condiciones sociales, culturales, materiales e individuales que, en interacción, permiten la adaptación positiva, o resiliencia, de una parte del estudiantado. Desde el marco de la Psicología Cultural y de la teoría del yo dialógico, la presente tesis doctoral analizó los procesos de construcción de la identidad de aprendiz de dicho estudiantado en su adaptación al sistema educativo, unos procesos altamente vinculados a su continuidad educativa. Para ello, se tomó a la población de bachillerato perteneciente a centros de difícil desempeño y localizados en Zonas con Necesidades de Transformación Social de Sevilla como una población que presenta una trayectoria de resiliencia. Esto es así debido a que han completado los estudios obligatorios y continúan su educación más allá de dicho nivel. Empleando esta muestra, la tesis se compone de dos estudios diferenciados, pero complementarios. El primer estudio analizó las características de la identidad de aprendiz presente y futura del estudiantado, así como la manera en la que las instituciones y prácticas culturales dan forma a su construcción. Se emplearon instrumentos escritos tanto cualitativos como cuantitativos, y variables de análisis tales como el instituto del que proceden, el curso académico, el género, el nivel educativo parental, la satisfacción vital y la satisfacción escolar. El segundo estudio, en cambio, analizó la construcción de la identidad del estudiantado con trayectoria de resiliencia a través de una entrevista aplicada en formato de grupo focal. Se estudiaron cualitativamente las posiciones y voces relacionadas con la educación que fueron empleadas por los y las participantes en interacción con sus compañeros y compañeras de clase. Ambos estudios demuestran cómo las condiciones sociales y culturales del estudiantado determinan su construcción identitaria, en la medida en la que estas personas se apropian en interacción de las posiciones y voces presentes en su contexto. Estas posiciones y voces, que parten principalmente de las familias, el profesorado y los compañeros y compañeras de clase, refuerzan el valor de la educación formal y mantienen una percepción de capacidad en el alumnado. En este contexto, los y las estudiantes con trayectoria de resiliencia construyen lo que se conoce como una identidad de aprendiz saludable, es decir, una identidad de aprendiz positiva, reflexiva, agentiva, con sentido de futuro y basada en el desarrollo, cambio y esfuerzo, donde el grupo de clase y los otros cercanos se construyen de una manera positiva. Esta es una identidad coherente con la continuidad en el sistema educativo y favorece dicha toma de decisión. Esta construcción identitaria forma parte de su capital social, cultural y simbólico, favorece su desarrollo académico y es empleado como un recurso para el afrontamiento situado de dificultades personales y discursos sociales de exclusión de su contexto, como aquellos que restan valor social a la escuela o que les posicionan en situación de inferioridad. Por último, se discuten las consecuencias de cara a la intervención en los contextos en riesgo de exclusión social.Tesis Doctoral Apoyo visual, simplificación léxica y comprensión lectora(2022-10-11) Rivero Contreras, Miriam; Saldaña Sage, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEn la actualidad, hay un interés cada vez mayor por la accesibilidad cognitiva. Esto se refiere a facilitar la comprensión del entorno para que cualquier individuo pueda participar y disfrutar de forma autónoma, independientemente de sus necesidades o capacidades. Una parte de la accesibilidad cognitiva es la adaptación de textos escritos en lectura fácil. La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, en sus siglas en inglés) y la Asociación Europea ILSMH, conocida hoy como Inclusion Europe, proponen recomendaciones y directrices generales que han de seguirse para crear material escrito en lectura fácil (Freyhoff et al., 1998; Tronbacke, 1997). Asimismo, en España existe la primera norma experimental de pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos en lectura fácil (Asociación Española de Normalización, 2018). El objetivo de estas pautas es crear o adaptar material escrito en un estilo fácil de leer para las personas que tienen dificultades para acceder a la información del texto por diferentes razones, pero cualquier persona se puede beneficiar de ello. Debido a la legislación vigente tanto a nivel internacional (Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, de 21 de abril de 2008), como a nivel nacional (Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo), y de comunidades autónomas (Ley de Accesibilidad), cada vez son más los documentos que se crean o se adaptan en lectura fácil a nivel mundial para facilitar el acceso a la información, pero son pocos los estudios de investigación dedicados a este fin. En una revisión de estudios, localizamos solo trece trabajos en total, y la mayoría no encontraban un mayor nivel de comprensión lectora en los textos adaptados (Rivero-Contreras y Saldaña, 2020). Por otro lado, los estudios habían sido aplicados a participantes que presentaban algún tipo de trastorno o discapacidad, y la mayoría fueron realizados con personas con discapacidad intelectual. En cuanto a la calidad metodológica, esta resultó variada. Por tanto, consideramos que era de suma importancia continuar en el desarrollo de investigaciones que comprobaran que dichas adaptaciones que se están realizando a nivel mundial sirven para facilitar la comprensión lectora de las personas, y trabajar en su calidad metodológica para ofrecer una alta evidencia en este campo de estudio. La presente tesis doctoral se centra en el estudio de la lectura fácil en general, y de dos adaptaciones en particular, una a nivel de diseño y otra a nivel de redacción, en diferentes poblaciones con diversos perfiles lectores: el apoyo visual y la simplificación léxica. El trabajo se encuentra compuesto por seis apartados. En el primero, se presenta una introducción teórica sobre el proceso de lectura; los factores predictores de la comprensión lectora en la infancia, y su desarrollo en adolescentes y adultos con dificultades lectoras, y en adultos con dislexia; la lectura fácil y los estudios empíricos existentes, además de la evaluación que se realiza de la comprensión lectora en estas investigaciones; la evaluación del apoyo visual y la simplificación léxica como facilitadores de la lectura, teniendo en cuenta los modelos teóricos que los respaldan y sus evidencias empíricas; y, las preguntas y objetivos de la presente investigación. El segundo apartado lo comprende el trabajo experimental llevado a cabo. Esto son, los cuatro estudios de investigación en los que se basa esta tesis doctoral: (1) lectura fácil y apoyo visual y simplificación léxica en adolescentes con diferentes niveles lectores; (2) apoyo visual y simplificación léxica en adultos con bajo nivel educativo; (3) apoyo visual y simplificación léxica en adultos con dislexia; y, (4) lugar del apoyo visual en adultos normotípicos. Cada uno de estos estudios incluye una breve introducción teórica, sus objetivos, la metodología utilizada, los resultados encontrados, la discusión de estos, y las conclusiones. El tercer apartado versa sobre la discusión general de la presente tesis. Cada subapartado pretende dar respuesta a cada una de las preguntas de investigación indicadas en el primer apartado, además de incluir una discusión sobre la evaluación de la comprensión lectora en la lectura fácil, las limitaciones y futuras líneas de investigación, las implicaciones prácticas, y las conclusiones generales. El cuarto apartado incluye un resumen y las conclusiones en lengua inglesa; en el quinto apartado se encuentran las referencias; y, el sexto apartado contiene los anexos de la tesis doctoral.Tesis Doctoral Caracterización de la conducta antisocial en la adolescencia española y claves para la intervención(2022-07-13) Villafuerte Díaz, Ana María; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Ramos Valverde, Pilar; Rivera de los Santos, Francisco José; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalSegún las definiciones más aceptadas de la literatura científica al respecto, se entiende por conducta antisocial cualquier comportamiento que esté en contra de las normas sociales. Sin embargo, aunque existe acuerdo en cuanto a su definición, las distintas investigaciones obtienen resultados incoherentes, en gran parte debido a la falta de consenso en su medida. Esta tesis doctoral tiene como objetivo proponer una medida de evaluación de la conducta antisocial para la adolescencia y estudiar su relación con variables demográficas, socioeconómicas, psicológicas y contextuales; con el fin de analizar qué variables predicen mejor la participación en conductas antisociales de los y las adolescentes en España. Los resultados de esta investigación muestran que entre las variables más relacionadas con la participación en este tipo de comportamientos se encuentra la percepción de las conductas como antisociales por parte del entorno, la regulación emocional de los y las adolescentes y el apoyo que reciben de figuras significativas, como es el caso de la familia y el profesorado. Además, en esta tesis se propone un programa de intervención para promover el desarrollo socioemocional y la adherencia al contexto escolar de chicos y chicas pertenecientes a una zona en riesgo de exclusión social, de modo que se hace un esfuerzo por integrar los resultados de la investigación en el programa propuesto.Tesis Doctoral Familias de personas con Trastorno del Espectro Autista. Impacto percibido por progenitores, hermanos/as y abuelos/as.(2022-07-15) Baena Medina, Magdalena Sofía; Hidalgo García, María Victoria; Jiménez García, Lucía; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónDuring the last decades several social changes have occurred. These changes have involved an appreciation for the importance of families of individuals with autism spectrum disorder (ASD), along with the need to frame from a more comprehensive approach the understanding of the experiences and adaptation of these families. As a result, the construct of family quality of life has emerged as a salient one for the families of individuals with ASD, along with a rising interest in its conceptualization, measurement and identification of related and predictive factors. Families of individuals with ASD face additional demands and challenges. These additional demands often result in high stress levels and adjustment difficulties in the different family members. When approaching the study of the impact on families of having a member with ASD, traditionally the mothers’ perception has been predominant, leaving out the views and experiences of other relevant family members, such as fathers and siblings. Considering that our context is characterized by familism as a cultural value, to take into account the grandparents’ perception is particularly relevant. This doctoral dissertation has the following aims: 1) to analyze siblings’ perceived impact of having a brother/sister with ASD; 2) to analyze grandparents’ perceived impact of having a grandchild with ASD; and 3) to analyze the influence of the individual characteristics of the person with ASD, the characteristics of parents and social support In family quality of life. To accomplish these objectives, we developed three studies with a total sample of 153 members of 87 families of individuals with ASD, from five provinces of the Andalusia region. The first and second studies met the first and second objective respectively, using a qualitative methodology, based on interviews. A thematic analysis was used for both studies, along with a content analysis in the grandparents’ study. To meet the third objective referred to the factors related with family quality of life, we employed a quantitative methodology approach using a battery of questionnaires. Descriptive and structural equation modeling analyses were performed. Results from the studies point towards the heterogeneity and complexity of the perceived impact by different family members, both at an individual and family level. Moreover, results indicate that there are similarities in the experiences of each member of the family, such as the perception of personal growth and missing a more normative relationship with the person with ASD. However, there are also aspects of the perception of impact that are idiosyncratic to each family member, highlighting then the importance of hearing the voices of the different family members. In addition, the results reinforce the systemic conceptualization of relationships among the family members, bringing to light the interconnectedness of the relationships between the family members. Finally, the results indicate that there are several factors that influence the perception of impact of all members of the family, such as the characteristics of the person with ASD, social support and cultural aspects. In conclusion, taking into account the heterogeneity and complexity of impact perceived by different family members, this doctoral thesis allows us to conclude that it is important to include them in the interventions targeting the person with ASD, as well as incorporate different intervention modalities and formats in the services. This could be a way to adjust and adapt to the different needs and adaptation process of each person and family. Finally, it is important to adopt a systemic perspective in the study and intervention with these families.Tesis Doctoral Contextualizing the well-being of transgender youth in Spain: indicators of lifestyles, developmental contexts, victimization at school, and mental health(2022-07-20) Ciria Barreiro, Esther; Moreno Maldonado, Concepción; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Rivera de los Santos, Francisco José; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalIn recent years, the need to consider the gender identity in the theoretical and methodological frameworks of the research, as well as in the intervention, has been manifested. As an evidence of this growing interest in learning about the reality of transgender people, it is observed an exponential increase in publications of scientific research in the last 15 years. Undeniably, transgender people face severe victimization and discrimination episodes in a cis-hetero-patriarchal social system that affects their health and well-being, explained in depth from Ian Meyer's minority stress model and its subsequent updates. This has led research to focus on transgender health from a pathological perspective, in which topics such as risk behaviors or serious mental health problems stand out. Studying this area of health is undeniably crucial, but at the same time there is a lack of research on elements that build resilience or at least offer a more normalizing, positive, and complete view of transgender health. Regarding other methodological limitations, samples used in transgender studies are usually obtained with non-probabilistic sampling (such as snowball sampling or chain sampling). At the same time, few large-scale studies include questions in order to know the gender identity of the participants. It may happen that large studies manage to collect information on transgender people, but within the LGBT community, which allows us to have data, but not in a distinguished and clear way. Moreover, in the case of studies conducted with random and large samples, they come from Western and English-speaking countries, thus there is a tendency to generalize the results of people living in these contexts to countries whose legislation or sensitivity to gender diversity may be different. The purpose of this doctoral dissertation has been to bring to light an overview of the health and well-being of transgender adolescents in Spain. First, the utility of the two-step approach as a measure of gender identity in adolescence was assessed. Second, different dimensions of health were studied, covering lifestyles, mental health, and developmental contexts, considering the characteristics of transgender adolescents. Third, from the minority stress framework, the prevalence of involvement in bullying and cyberbullying episodes was estimated. Finally, an integrative model of the influence of perceived social support on the health-realted quality of life when victimization at school is experienced according to gender identity was explored. This thesis has been developed in the framework of the Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) study, an international research collaboration with the World Health Organization (WHO) in which more than 50 countries participate conducting a survey cycle every four years. However, this thesis used only data obtained in Spain. The sample was selected using a random multistage stratified cluster sampling, taking into account the age of the participants, the type of habitat, and the type of school, in order to obtain a nationally representative sample of the Spanish population of adolescents between 11 and 18 years old. In the 2018 edition, 40,495 adolescents participated. For the current dissertation we had data from 17,678 young people between 15 and 18 years of age (those who answered both measures on sex and self-perceived gender identity). Of this group, 303 youth were identified as transgender adolescents. From the remaining 17,375 cisgender participants, resampling based on matching was used to facilitate sample equalization, taking into consideration the variables of age, country of birth, socioeconomic status, type of school, and type of habitat. The final sample comprised 303 transgender adolescents and 909 cisgender adolescents with a comparable profile. Thus, the final sample was 1,212 adolescents. The results obtained in this thesis showed that transgender adolescents reported worse health indicators in all areas assessed than cisgender adolescents, emphasizing poorer mental health, lower perception of social support, and more involvement in bullying and cyberbullying episodes. We hope this new contribution can serve to validate the experiences of transgender adolescents, can encourage scholar to conduct new research lines from a sensitive, positive, and strength-based approach, as well as we hope that this work will serve to detect areas of vulnerability and strength in order to develop evidence-based interventions and policies aimed to enhance their well-being.Tesis Doctoral El florecimiento en la adultez emergente(2022-07-11) Fuente Martín, Rocío de la; Parra Jiménez, Águeda; Sánchez Queija, María Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEsta tesis doctoral se ha realizado dentro del proyecto La Transición a la Adultez en España: Estudio Sobre las Claves del Ajuste Psicosocial y Fundamentos para su Intervención Preventiva (TAE) (EDU2013-45687-R) financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Estudio Longitudinal Secuencial Sobre la Transición a la Adultez en España (TAE II) (RTI2018-097405-B- I00) financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto TAE es el primer proyecto de investigación sobre el periodo de la adultez emergente desde el ámbito de la Psicología sobre una muestra de estudio española. El objetivo central de esta tesis es el estudio del florecimiento en una muestra de estudiantes de dos universidades españolas, Universidad de Sevilla y UPV/EHU (nombre completo) durante su desarrollo a lo largo de la adultez emergente. Se analizan las variables de distintos contextos (socio económico, educativo y relacional) y variables particulares de esta etapa del desarrollo que se asocian con el florecimiento de hombres y mujeres. El análisis contempla, además, las diferencias de género, así como el seguimiento longitudinal de los jóvenes durante su transición a la edad adulta. Aspectos todos ellos fundamentales para comprender como se configura y afectan al florecimiento y al desarrollo positivo de los adultos emergentes. Para lograr dichos objetivos, en este trabajo se analizaron dos muestras, una primera muestra de 1502 personas adultas emergentes, estudiantes universitarias, de edad comprendida entre 18 y 29 años, y una segunda muestra de 400 participantes que supuso el seguimiento longitudinal de parte de los que participaron en la primera recogida. Esta tesis doctoral comprende tres artículos de investigación publicados en revistas de impacto internacional indexadas en JCR que, a través de diferentes análisis estadísticos, tanto transversales como longitudinales, permitieron alcanzar los objetivos del estudio. La Escala de Florecimiento de Diener (2010) es un instrumento adecuado para evaluar el florecimiento de los adultos emergentes españoles, mostrando entre buena y excelente consistencia interna, fiabilidad, validez convergente y discriminante, puesto de manifiesto a través del análisis de invarianza. Los resultados mostraron que las puntuaciones medias de florecimiento de los jóvenes españoles son semejantes a las encontradas en otros países occidentales. Los datos también revelaron diferencias de género en el florecimiento, siendo el de las mujeres significativamente superior al de los hombres, aunque las variables analizadas explicaron un porcentaje de la varianza de florecimiento mayor en ellos que en ellas. Los predictores del florecimiento en los años intermedios son completar con éxito alguna de las tareas evolutivas propias de la etapa y el apoyo social que los jóvenes perciben de su entorno cercano, familia, amigos y pareja. Nuestros resultados también han señalado que el florecimiento permanece estable a lo largo de la etapa de la adultez emergente, siendo el apoyo social la variable que contribuye a explicar el escaso cambio que se produce en el florecimiento de los y las jóvenes en esta etapa del ciclo vital. Este trabajo contribuye al conocimiento empírico sobre el florecimiento durante el periodo evolutivo de la adultez emergente. Entender mejor esta etapa permitirá el desarrollo de programas de intervención basados en la evidencia con el objetivo de mejorar el bienestar de nuestros jóvenes, facilitando así una adecuada transición a la vida adulta.Tesis Doctoral "¡Luche como una mujer!": experiencias educativas y compromiso político en las trayectorias de jóvenes concejalas brasileñas y españolas(2022-06-30) Pinheiro e Silva, Ana Beatriz; Parra Jiménez, Águeda; Ribeiro Andrade, Eliane; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl objetivo de esta investigación fue analizar las relaciones entre las trayectorias de compromiso político y las experiencias educativas de cuatro jóvenes concejalas españolas, elegidas en 2015, y cuatro jóvenes concejalas brasileñas, elegidas en 2016, para comprender el proceso de compromiso político en sus trayectorias, influencias, disposiciones y motivaciones. Las jóvenes investigadas en Brasil fueron elegidas después del movimiento feminista llamado Primavera de las Mulheres, y las jóvenes en España fueron elegidas después del Movimento de los Indignados, también llamado 15M, y la creación del partido político Podemos. Para lograr el objetivo de la investigación, se realizó un estudio cualitativo, utilizando el método biográfico, a través de entrevistas semiestructuradas sobre las trayectorias de las cuatro concejalas brasileñas y las cuatro concejalas españolas. Además, se realizó una observación participante en las redes sociales de las concejalas investigadas para comprender cómo se presentan en el contexto digital. Los resultados se analizaron desde un enfoque interdisciplinario. Se utilizaron los aportes de la teoría ecológica del desarrollo humano de Bronfenbrenner y, considerando la educación más allá de los espacios formales de la escuela, es decir, en la conjunción de los diversos espacios de socialización, se utilizaron aportes del campo de estudios de la Educación Popular. El estudio muestra, entre otras conclusiones, que las agendas y trayectorias políticas de las concejalas están especialmente relacionadas con temas vinculados con el género, la lucha por derechos y por la representación de las mujeres en la política y en otros espacios. Igualmente, concluye que el compromiso político de las participantes se desarrolló como un proceso que estuvo influenciado por factores micro y macrosistémicos, entre los que las concejalas brasileñas y españolas presentan semejanzas y diferencias. La presente tesis doctoral contribuye a presentar una imagen más clara de los factores educativos, macro y microsistémicos que explican el compromiso político de las mujeres jóvenes en Brasil y España.Tesis Doctoral Violencia online en la pareja adolescente: comprensión, prevalencia y factores asociados(2022-06-29) Rodríguez de Arriba, María Luisa; Sánchez Jiménez, Virginia; Nocentini, Annalaura; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa revolución tecnológica de los últimos años ha favorecido que los adolescentes experimenten violencia en sus relaciones sentimentales en el contexto online. La violencia online en el contexto de las relaciones de pareja en la adolescencia puede definirse como todos aquellos comportamientos agresivos y coercitivos ejercidos hacia la pareja o expareja sentimental a través de las nuevas tecnologías, incluyéndose aquí los dispositivos tecnológicos, internet y las redes sociales. El estudio de estas agresiones online es muy reciente. La mayoría de la producción científica se sitúa en la última década, debiendo afrontar todavía grandes retos como la conceptualización y operativización del constructo, o la comprensión de los factores asociados. La presente tesis doctoral pretende avanzar en este camino mediante los siguientes objetivos: 1) Identificar las dimensiones y los instrumentos de medida de la violencia online en la pareja adolescente; 2) Profundizar en la percepción que la población adolescente tiene de la violencia online en la pareja, en función de sus características contextuales y de factores individuales; 3) Desarrollar y validar una nueva medida de violencia online en parejas adolescentes; 4) Analizar los factores asociados a la agresión online en la pareja adolescente; y 5) Conocer el impacto de la victimización online en la pareja en el ajuste social y personal en la población adolescente. Para dar respuesta a estos objetivos se han desarrollado cinco estudios presentados por compendio de publicaciones. Se realizó una revisión sistemática (estudio 1) y cuatro recogidas de datos diferentes (estudios 2 al 5). En la primera recogida de datos, participaron 262 estudiantes (56.50% chicas, 12-18 años). En la segunda, participaron 600 estudiantes (47.70% chicas, 14-18 años). En la tercera, participaron 2650 estudiantes (50.40% chicas, 12-17 años). Y, en la cuarta, al tratarse de un estudio longitudinal (estudio 5) participaron 1185 estudiantes en la primera recogida de datos (T1) de los cuales 946 participaron también en la segunda recogida de datos (T2, 50.2% chicas, 12-19 años). Para responder a los objetivos se realizaron variados análisis estadísticos (t de Student, correlaciones, modelos lineales generales, regresiones lineales múltiples, modelos de moderación, ANOVAs mixtos, análisis factoriales confirmatorios y análisis TRI) con el programa estadístico más adecuado en cada caso (EndNote, SPSS 26, MPLUS 8 e IRTPRO). La evidencia parece indicar que la violencia online en la pareja adolescente es un constructo multidimensional, formada por conductas de naturaleza sexual y no sexual, si bien las formas sexuales se encuentran menos exploradas. Dentro de las formas no sexuales, destacan aquellas agresiones dirigidas a causar un daño directo y otras agresiones de carácter indirecto como el control y el monitoreo. Esta última forma es la percibida por los adolescentes como más frecuente a la vez que menos agresiva, pudiendo deducirse una normalización de estas conductas. La dimensión pública/privada de la agresión influye en cómo los jóvenes perciben la violencia: las agresiones privadas son más frecuentes mientras que las agresiones públicas son más agresivas. Además, ser chicos y tener altos niveles de desconexión moral hace que las agresiones se perciban como menos agresivas. Muchos de los instrumentos desarrollados en población adolescente no han sido validados y ninguno incluye las formas sexuales. Los análisis de validación, TRI, consistencia interna, validez convergente y de criterio presentan al instrumento Cyber Dating Violence Instrument for Teens (CyDAV-T) como una opción válida a la hora de evaluar la violencia online en parejas adolescentes. Esta medida está formada por las tres dimensiones más representativas de la violencia online (verbal/emocional, control y sexual), e incluye comportamientos privados y públicos de diversa gravedad con matices diferenciales para agresión y victimización. Las formas no sexuales son más prevalentes que las sexuales, ejerciendo las chicas un mayor control online en sus relaciones y los chicos más agresiones sexuales. En cuanto a la victimización, las chicas se encuentran más victimizadas verbal/emocional y sexualmente. Sobre los factores asociados a la violencia online, se confirma la relación entre los celos online y el control online, y se explora el papel moderador de la desconexión moral y la competencia socioemocional como variable potenciadora y debilitadora de dicha asociación, respectivamente. Altos niveles de desconexión moral potencian la relación entre los celos y el control online en chicos y chicas. Sin embargo, una buena competencia socioemocional reduce el efecto de los celos sobre el control online solo en las chicas, lo que indicaría que ellas son más competentes en la gestión de su vida amorosa. Sobre la victimización, ser victimizado predice un peor manejo del estrés. Además, los adolescentes que comienzan a ser victimizados sufren un empeoramiento en su ajuste conductual y emocional. Por otro lado, un 7% de los adolescentes se encuentran victimizados de manera estable en un corto periodo de tiempo (en su mayoría chicas) y son quienes muestran un mayor desajuste psicológico desde el principio. La violencia online en la pareja adolescente se presenta como un fenómeno complejo, formada por conductas de diversa naturaleza. Profundizar en su comprensión es clave puesto que puede tener consecuencias en el ajuste adolescente en cuanto se produce. Este estudio, además, debe ser abordado considerando las posibles diferencias entre chicos y chicas. Este conocimiento puede mejorar las propuestas de intervención psicoeducativas futuras.Tesis Doctoral Detección y diagnóstico del trastorno del espectro del autismo pediátrico. Un estudio a la práctica diagnóstica en la ciudad de David, Chiriquí, Panamá(2022-05-20) Guevara Concepción, Karel Alesa; Saldaña Sage, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl trastorno del espectro del autismo es un trastorno del neurodesarrollo con una variedad de presentaciones, etiologías y comorbilidades (American Psychiatric Association, 2014) que dificultan enormemente su detección temprana y diagnóstico. En el caso de los países en vías de desarrollo, la complejidad es mayor debido a la escasez de recursos para la investigación y para la implantación en los sistemas de salud de protocolos gestionados por personal debidamente cualificado. La presente tesis reúne cinco estudios en la provincia de Chiriquí (Panamá) sobre el nivel de formación de los profesionales sanitarios en la atención temprana a niños y niñas con autismo, la disponibilidad y adaptación de herramientas de detección temprana (en concreto el M-CHAT R/F), la convergencia diagnóstica médica y los instrumentos de apoyo al diagnóstico ( ADOS-2 y ADI-R) y la visión de las familias con hijos e hijas con autismo sobre la calidad del proceso de detección y diagnóstico. Los resultados ponen de manifiesto una serie de barreras que pueden estar afectando significativamente la atención de los niños con sospecha de autismo en Panamá: la ausencia de herramientas adecuadas de cribado en el sistema de atención primaria, los limitados conocimientos de los profesionales sobre las señales de alerta en la primera infancia, la falta de propuestas de formación en autismo, y la ausencia de protocolos estandarizados para el proceso de detección diagnóstico en los hospitales pediátricos y de profesionales con formación inclusive. Resulta fundamental, por otro lado, incorporar evaluaciones del desarrollo sociocomunicativo en las revisiones de control del niño sano y prestar especial importancia a la voz de las familias de personas con autismo.Tesis Doctoral Acoso escolar y ciberacoso en educación primaria: prevalencia e intervención psicoeducativa(2021-07-05) Estévez Cordero, Marta; Rey Alamillo, Rosario del; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónTesis Doctoral Las relaciones familiares durante la adultez emergente(2021-06-28) García Mendoza, María del Carmen; Parra Jiménez, Águeda; Sánchez Queija, María Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónTesis Doctoral El desarrollo social de menores adoptados internacionalmente e institucionalizados: habilidades sociales y relaciones con iguales a lo largo de la infancia y la adolescencia(2021-06-30) Cáceres Campos, Isabel María; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Román Rodríguez, Maite; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEn una exhaustiva revisión acerca de las tendencias en la investigación sobre adopción, Palacios y Bodzinsky (2010) señalaban algunas líneas futuras de interés, entre las que se encontraba la necesidad de estudiar la integración social de los menores en sus grupos de iguales, en la escuela y en la comunidad. En los últimos años, se han realizado importantes esfuerzos por dar respuesta a esta pregunta (p. ej., Humphreys et al., 2019; Julian & McCall, 2016; Palacios et al., 2013). Sin embargo, la competencia social es un área compleja, que abarca diferentes conceptos y cuyo estudio exhaustivo requiere tener en cuenta aspectos como las características individuales de los menores, su conducta social, el contexto en el que esta se produce y las personas que le rodean y valoran la conducta (Dirks et al., 2007a). Por ello, abordar esta línea de investigación de forma comprehensiva implica estudiar a los menores en varios de sus contextos principales de desarrollo, considerando a múltiples informantes y a través de distintas metodologías. Precisamente esta es la tarea que se plantea en esta tesis doctoral. Para ello, se estudiaron las habilidades sociales y las relaciones interpersonales de menores adoptados internacionalmente de Rusia, de menores en acogimiento residencial y de un grupo de comparación de chicos y chicas de la comunidad. Los resultados de esta tesis doctoral evidenciaron que el desarrollo social de menores adoptados e institucionalizados se veía afectado por diversos factores. De entre las experiencias de adversidad temprana consideradas en este trabajo, la exposición prenatal a alcohol fue la que mostró un mayor efecto sobre la competencia social de los menores, de manera que quienes habían sufrido esta exposición mostraban menos habilidades sociales que quienes no habían estado expuestos. A lo largo de esta tesis doctoral también ha quedado patente la existencia de diferencias considerables entre la percepción de los propios menores, sus padres, cuidadores institucionales, del profesorado y de los iguales al evaluar la competencia social. Uno de los hallazgos destacables de este estudio tiene que ver con las amplias dificultades encontradas en las relaciones con iguales de los menores que han vivido experiencias de adversidad, especialmente en los adoptados internacionalmente. Entre estos menores se detectó un alto porcentaje de rechazo en el aula, que se mantuvo tanto en la infancia como durante la adolescencia. Estos hallazgos apuntan a que la escuela debe ser un objetivo prioritario de intervención. Tomar conciencia de estas dificultades y promover el trabajo integrado entre las familias, los centros de protección y las escuelas son aspectos fundamentales para promover el desarrollo social de estos chicos y chicas. En definitiva, los resultados de esta tesis doctoral contribuyen al conocimiento acerca del desarrollo social de menores expuestos a diversas experiencias de adversidad temprana y de protección posterior, remarcando las diferentes necesidades de intervención de estos grupos de menores, así como sus fortalezas y potencialidades. Así mismo, este trabajo abre nuevos interrogantes acerca del desarrollo diferencial de menores adoptados e institucionalizados y acerca de las conexiones entre la competencia social y otros ámbitos del desarrollo infantil. Con todo ello, este trabajo contribuye modestamente a la mejora en el desarrollo de los niños y niñas que pasan por experiencias de adversidad temprana, con el fin último de promover su bienestar en su entorno social.Tesis Doctoral La investigación en violencia filio-parental: estado de la situación y avances recientes en Ecuador(2021-03-03) Arias Rivera, Shirley; Hidalgo García, María Victoria; Lorence Lara, Bárbara; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEsta Tesis Doctoral por compendio de publicaciones pretende profundizar en el conocimiento científico de la violencia filio-parental (VFP), con una doble finalidad. Por un lado, se ha tratado de avanzar en la comprensión de la violencia filio-parental mediante revisiones rigurosas que han permitido sistematizar distintos aspectos relacionados con este, tales como los fundamentos teóricos, los factores explicativos y los instrumentos diseñados para su evaluación . Por otro, y dada la falta total de estudios sobre esta temática en Ecuador, se ha diseñado un estudio empírico que permita explorar y aportar datos sobre la violencia filio-parental en ese país. Los resultados en torno a los fundamentos teóricos propuestos para la explicación de la VFP reflejaron que se han utilizado modelos cognitivo-conductuales, psicodinámicos y psicosociales dentro del campo de la psicología; no obstante, también se han utilizado modelos teóricos de otros campos tales como: la comunicación, la criminología, la sociología y constructos concretos con los mismos fines. En cuanto a los factores explicativos de la VFP analizados en base al modelo ecológico propuesto por Cottrell y Monk (2004), se identificó a nivel Ontogénico que existen algunos esquemas cognitivos como la percepción hostil, y los esquemas de grandiosidad que intensifican el riesgo de comportamientos violentos. A nivel de Microsistema, los estudios disponibles coinciden de manera sistemática en señalar que existe una relación significativa entre la experimentación de situaciones de violencia directa en el contexto familiar y la aparición de VFP. En el nivel Exosistémico, la violencia indirecta (exposición a violencia doméstica) se señala de manera recurrente como un factor de influencia significativa en la VFP. Desde el Macrosistema, se identifican variables como la influencia de los estereotipos, los problemas financieros y las dificultades de conciliación entre las actividades laborales y familiares. Respecto al estudio de los instrumentos utilizados en la medición de la violencia filio-parental y el análisis de su calidad metodológica, se identificaron seis instrumentos: Child-to-Parent Aggression Questionnaire (CPAQ); Reactive-Proactive Aggression Questionnaire (RPQ); Child-Parent Conflict Tactics Scales (CP-CTS); Escala de Violencia Intrafamiliar (EVI); Violent Behavior towards Authority Figures Scale (VAFS) y Child-to-Mother Violence Scale (CMVS) aunque solo dos de ellos fueron diseñados específicamente para la evaluación de la VFP: el CPAQ y el CMVS. De forma general nuestra revisión pone de manifiesto la falta de información psicométrica disponible en torno a los instrumentos utilizados en la investigación sobre VFP. En definitiva, este trabajo propone los instrumentos de CPAQ y CMVS como los más adecuados para la evaluación de la VFP, porque proporcionan mucha información sobre las características que presenta este fenómeno según los modelos teóricos explicativos del VFP. Especialmente, se destaca el instrumento el CPAQ dado que es el único que ofrece información conjunta de la tipología, la intensidad, la frecuencia, así como de las razones que motivan la VFP (instrumental, reactiva y de defensa), permitiendo establecer una diferenciación entre la violencia ejercida hacia el padre o la madre. En relación con el estudio con población ecuatoriana, han participado un total de 820 personas ofreciendo información de un total de 290 familias. Concretamente, los informantes fueron 272 progenitores, 18 familiares/tutores y 530 adolescentes (47% chicos y 53% chicas). Los datos de nuestro estudio corroboran la existencia de VFP física y psicológica ejercida contra los progenitores. El análisis comparativo en torno al sexo de las figuras parentales y las conductas violentas mostró que las madres eran víctimas de un mayor número de comportamientos violentos que los padres. En relación con la VFP grave, los datos muestran que alrededor de la mitad de las y los adolescentes expusieron patrones de conductas violentas graves, psicológica y/o física, hacia algunas de sus figuras parentales siendo la violencia psicológica la de mayor incidencia. Entre tanto, los resultados sobre el vínculo de apego y su relación con la VFP mostraron que las dimensiones de confianza y alienación parental resultaron ser siempre significativas en todas las conductas violentas evaluadas tanto en madres como en padres, lo que presupone una relación existente entre las relaciones de apego y el desarrollo de la VFP. Los estudios realizados nos permiten señalar algunas implicaciones prácticas de interés. El hecho de que las revisiones realizadas muestren de manera sistemática el importante papel tanto de las características de la dinámica familiar como de ciertos factores individuales para el desarrollo de la VFP, permite ajustar las estrategias preventivas y de abordaje terapéutico de este fenómeno, de forma que los planes y programas deben priorizar el fortalecimiento de unas relaciones familiares saludables (que incluyan el establecimiento de límites y la presencia de una autoridad legitimada de las figuras parentales), sin obviar las características personales que se consideren como factores de riesgo. En el caso concreto de la situación de la VFP en Ecuador, consideramos que la presencia de índices tan altos de VFP grave como los encontrados, debe ser analizados de forma urgente y tener como respuesta la inclusión de esta tipología de violencia intrafamiliar en planes y programas del estado ecuatoriano. Estas políticas de prevención deben estar sobre todo enfocadas al bienestar del sistema familiar, la erradicación de la violencia y el fomento de competencias parentales, tomando en cuenta que el marco de la VFP y sus efectos sobre el sistema familiar constituyen una dinámica multifactorial que regulariza el desarrollo de los actos violentos de forma prolongada y mantenida muchas veces en secreto. Las intervenciones preventivas de cualquier expresión de violencia, así como el desarrollo de investigaciones sobre estos fenómenos constituyen un ineludible reto pendiente en Ecuador para poder avanzar en el bienestar familiar.