Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (1º. 2012. Sevilla-Málaga)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/33339
Examinar
Examinando Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (1º. 2012. Sevilla-Málaga) por Materia "Adolescence"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia ¿Hacia dónde van los noticieros?: Análisis de la cobertura de los temas de infancia y adolescencia en los noticieros vespertinos de la TV abierta argentina(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2012) Fabbro, GabrielaA partir de cómo los noticieros de TV abierta cubren las noticias sobre infancia y adolescencia, esta investigación pretende aportar criterios de mejora para el trabajo del periodista televisivo con el fin de contribuir a conformar una nueva narrativa audiovisual, acorde con el marco de convergencia que los afecta.Ponencia Representación mediática de la sexualidad en la ficción seriada dirigida a los jóvenes: estudio de caso de Los Protegidos y Física o Química(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2012) Masanet Jordà, Mª José; Medina Bravo, Pilar; Ferrés i Prats, JoanSe presenta un estudio de caso que analiza la representación de la sexualidad en dos series españolas: “Física o Química” y “Los Protegidos”. Para llevar a cabo el análisis, se exponen los antecedentes en el estudio de la ficción televisiva, la adolescencia y la sexualidad. Posteriormente se presenta la metodología de análisis del discurso planteada para la investigación y el análisis de resultados sobre la representación de la sexualidad en las ficciones televisivas españolas “Física o Química” y “Los Protegidos”.