Este artículo presenta la representación social del guadalupanismo contenida en el programa de televisión La Rosa de Guadalupe desde la estructura del sustrato narrativo de la parábola y el intertexto del mito guadalupano. La sintaxis narrativa del programa muestra la objetivación de la representación social como estructura que organiza y da coherencia a los significados. Aquí se muestra la estructura del programa como ruta de análisis de la representación social en televisión, así como un acercamiento a la actualización del mito guadalupano y los sentidos sacro-profanos de la imagen de la Virgen que presenta el programa.