Tesis (Psicología Evolutiva y de la Educación)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11259
Examinar
Examinando Tesis (Psicología Evolutiva y de la Educación) por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Tesis Doctoral Estilos de vida y salud en la adolescencia tesis doctoral(2009) Ramos Valverde, Pilar; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónResumen: La memoria de tesis doctoral que se presenta está dividida en cuatro grandes bloques. El primero de ellos corresponde al marco teórico de la investigación y está dividido a su vez en dos capítulos. Para empezar, en el primer capítulo se muestra lTesis Doctoral Ideas y actitudes educativas de profesores, padres y alumnos de los niveles de primaria y secundaria en Cádiz(2002) Porras Vallejo, Ramón; Palacios González, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónEl objeto de esta Tesis es conocer las ideas y actitudes educativas de los sujetos implicados en el hecho educativo, como requisito para poder ver coincidencias y discrepancias y discrepancias, con la finalidad de propiciar procesos de colaboración entre los contextos familiar y escolar que ayuden en la mejora de las instituciones educativas y del sistema educativo en su conjunto. Tras una justificación de la importancia del tema en la actualidad y una revisión de la literatura sobre el mismo, se aborda el estudio de las ideas y actitudes educativas en la provincia de Cádiz, mediante una metodología descriptiva en la que se utiliza un cuestionario y un conjunto de entrevistas semiestructuradas aplicados a una muestra de sujetos. Como principales resultados se puede destacar que, dentro de un talante progresita de la mayor parte de los sujetos del estudio, existen tanto puntos de acuerdo como importantes discrepancias entre los distintos grupos de sujetos, en función de su personal situación -pertenecer al alumnado, al sector de padres y madres o al profesorado- y en función también de la etapa educativa a la que pertenecen. Menos importantes son las diferencias que se han hallado en función de otras variables sociodemográficas tales como hábitat, sexo o tipo de centro.