Artículos (Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/24701
Examinar
Examinando Artículos (Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno) por Autor "Aranda Romero, María Teresa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Estudio de la tenacidad a fractura (modo I) para la marga azul del Guadalquivir(Sociedad Española de Integridad Estructural, 2023) Olivares Rodríguez, Pablo; Aranda Romero, María Teresa; Vázquez-Boza, Manuel; Durand Neyra, Percy; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de EstructurasLa Mec´anica de la fractura es una disciplina ampliamente desarrollada para un variado rango de materiales utilizados en aplicaciones cient´ıficas e ingenieriles. Sin embargo, para el caso de materiales tipo suelo y roca, las herramientas y aplicaciones necesarias para entender los procesos de fractura que pueden desarrollar son actualmente una labor en proceso. Este trabajo supone un primer paso en un futuro proyecto de investigaci´on acerca de la caracterizaci´on y modelizaci´on del comportamiento a fractura en suelos arcillosos, de la mano de la mec´anica de suelos parcialmente saturada y la plasticidad, las cuales tienen una alta influencia en este tipo de materiales. Como objetivo, se estudia el procedimiento para obtener una relaci´on lineal espec´ıfica entre la tenacidad a la fractura en modo I y la succi´on para la marga azul del Guadalquivir, en un rango de comportamiento fr´agil. Para obtener dicha relaci´on, se ha realizado una campa˜na experimental de ensayos mediante una serie de probetas semicirculares con diferentes succiones sometidas a flexi´on en tres puntos. En cuanto a los resultados, se obtienen las relaciones de comportamiento para el estudio cualitativo del comportamiento del material, y se hace uso de la regresi´on lineal para obtener finalmente la relaci´on expl´ıcita. Los resultados muestran de forma general que un aumento en la succi´on influye en un comportamiento m´as fr´agil asociado a un incremento de KIc.