Artículos (Proyectos Arquitectónicos)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11412
Examinar
Examinando Artículos (Proyectos Arquitectónicos) por Agencia financiadora "Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). España"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo La interpretación de obras de arquitectura contemporánea como base del aprendizaje y la investigación en Arquitectura. Aplicación al caso del BLOX de OMA(Editorial Universidad de Sevilla, 2024) Guerra de Hoyos, Carmen; Oliveira, Silvana Rodrigues de; Fernández de Trucios, Sara; Jorge Crespo, Zacarías de; Cabezas García, Gracia María; Alarcón González, Luisa; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). España; Universidad de Sevilla; Universidad de Sevilla. HUM992: Arquitectura y ProspectivaEsta propuesta de hermenéutica arquitectónica se formula por un grupo de investigadores de distintas áreas de conocimiento. Nuestro objetivo es enriquecer la investigación y la docencia de la Arquitectura, enfocándonos en la producción de los últimos 30 años en un contexto internacional. Se trata de un modo de trabajo colectivo y transversal que permite, profundizando en casos concretos, encontrar modos de hacer que permitan entender iterativamente sectores crecientes, de arquitectura reciente y de arquitectura precedente. Nuestro grupo evoluciona enfocándonos en objetivos a medio plazo que nos permitirán mejorar nuestra interacción docente e investigadora. Exponemos uno de los casos, una obra del estudio OMA, el BLOX (Copenhague, 2006-2018). En este ejemplo se pone de manifiesto la utilidad de la metodología escogida para desvelar aspectos del edificio que no aparecen en las reseñas bibliográficas disponibles hasta la fecha. Las fases propuestas en la interpretación —descripción, genealogía-teratología, y significado— se han visto enriquecidas por las aportaciones transversales de los componentes del grupo. Así se han identificado cuestiones subyacentes en la obra que articulan tanto el entretejido de funciones, como la descomposición volumétrica del edificio. Estas claves están también presentes en muchos edificios contemporáneos construidos con volúmenes complejos que desafían la estática tradicional de la Arquitectura. El estudio del BLOX nos facilita el conocimiento sobre cómo esta técnica tiene resultados formales muy diversos y abre la comprensión de la producción arquitectónica contemporánea, a medida que se complementa con el estudio sucesivo de más obras.