Autor: | Prieto-Carreño Casado, María |
Director: |
López Martínez, Nuria
Contrera Gallardo, Juan Manuel |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Ciencias Agroforestales |
Fecha: | 2017 |
Tipo de documento: | Trabajo Fin de Grado |
Titulación: | Universidad de Sevilla. Grado en Ingeniería Agrícola |
Resumen: |
La siembra directa viene creciendo a un ritmo acelerado a nivel mundial. En países como EEUU o Argentina, el uso de herbicidas totales como el glifosato, y la aparición de cultivos resistentes a este herbicida han favorecido esta práctica sobre cultivos extensivos.
Sin embargo, el uso reiterado de glifosato, ha provocado una disminución de muchas especies de malezas y un aumento de otras tolerantes al herbicida, provocando una inversión de flora, además de que su uso indiscriminado, ha provocado la aparición de malas hierbas resistentes a este herbicida.
Debido a esta problemática, se desarrolla este proyecto con el objetivo de encontrar nuevas alternativas al glifosato. Para ello, se estudia el efecto dedos herbicidas experimentales (EXP-1 y EXP-2) y sus mezclas frente a un comparativo comercial con las arvenses Avena fatua, Avena sterilis, Bromusdiandrus, Loliumrigidum, Loliummultiflorum y Phalarisbrachystachys, en diferente estadio y diferente profundidad de siembra. Esta investi... [Ver más] |
Cita: | Prieto-Carreño Casado, M. (2017). Estudio de la eficacia de herbicidas experimentales sobre especies gramíneas de invierno. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/63907
Mostrar el registro completo del ítem