Autor: | Hidalgo Hoyos, Sandra |
Director: | González Sánchez, María Fernanda |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Artística |
Fecha: | 2017 |
Tipo de documento: | Trabajo Fin de Grado |
Titulación: | Universidad de Sevilla. Grado en Educación Infantil |
Resumen: |
En este trabajo, se ha realizado una microinvestigación con el propósito de acercarnos a los conocimientos e intereses de los niños de infantil y de crear conciencia acerca de la publicidad, y más concretamente de los anuncios de alimentos. De esta forma, llevamos a los menores hacia un progresivo crecimiento crítico.
Esta microinvestigación ha sido llevada a cabo en un aula de infantil. Han participado en mayor o menor medida, los 24 niños de cuatro y cinco años que conforman el grupo clase. El colegio Federico García Lorca del barrio de San Jerónimo, Sevilla, ha hecho posible este estudio.
Con todos los datos obtenidos, tanto de los pequeños como de la publicidad analizada, mediante cuestionarios, diálogos y observaciones, he conseguido ver los comerciales desde la perspectiva de los niños y niñas. Además, ellos entienden ahora un poco mejor la intención, a veces engañosa, de la publicidad.
Finalmente, los resultados han mostrado que los spots atraen la atención de al menos la mi... [Ver más] |
Cita: | Hidalgo Hoyos, S. (2017). ¿Quién enseña más, la publicidad o los maestros?: microinvestigación sobre los anuncios de alimentos en un aula de Infantil. (Trabajo Fin de Grado Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
URI: http://hdl.handle.net/11441/63079
Mostrar el registro completo del ítem