Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRebollo Espinosa, María Josées
dc.creatorGómez Moreno, Martaes
dc.date.accessioned2019-12-17T16:01:16Z
dc.date.available2019-12-17T16:01:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationGómez Moreno, M. (2019). El pasado no debe caer en el olvido: taller terapéutico para pacientes de Alzheimer en el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/91048
dc.description.abstractSiempre debemos recordar el pasado para poder centrarnos en el presente y poder abordar el futuro. Este fue el primer el hilo del que se tiró para poder desarrollar una propuesta de intervención que sin duda nos permite observar la importancia que tienen los recuerdos en nuestra vida. El contexto que se eligió fue el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Ahora bien, se intentaba conseguir que este museo tuviera otro propósito, es decir, darle otra utilidad diferente a la que suelen tener este tipo de museos. Tras conocer varias interesantes investigaciones que reconocían los beneficios de trabajar con los recuerdos infantiles en los pacientes de Alzheimer, procuramos darle al Museo una perspectiva terapéutica. La puesta en práctica de este taller supuso un antes y un después de las personas implicadas en este proyecto. Se cumplieron con creces las expectativas y los objetivos que se habían marcado: la mayoría de los usuarios pudieron recordar aquellos años en los que fueron tan felices y se podía notar en su mirada un brillo de ilusión y una vuelta a la niñez que reaviva su gastada memoria. Considerando así, que en un futuro se pueda llevar a la práctica con otro tipo de públicos o de enfermedades neurodegenerativas.es
dc.description.abstractWe must always remember the past in order to focus on the present and be able to face the future. This was the first thread of life. The context that was chosen as the Pedagogical Museum of the Faculty of Education Sciences of the University of Seville. Now, try to get this museum to have another purpose, which is something different that we often have this type of museum. Through several interesting investigations, we can recognize the benefits of working with childhood memories in Alzheimer's patients, we try to give the Museum a therapeutic perspective. The implementation of this workshop was a before and after the people involved in this project. The expectations and goals that were set have been met: most users have become a workplace. memory In this sense, the practice can be carried out with other types of public services or neurodegenerative diseases.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlzheimeres
dc.subjectTaller terapéuticoes
dc.subjectMuseo Pedagógico de la Universidad de Sevillaes
dc.titleEl pasado no debe caer en el olvido: taller terapéutico para pacientes de Alzheimer en el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Sociales
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Pedagogíaes
idus.format.extent48 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
174_05984460-GOMEZ MORENO, ...1.216MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional