Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMancera-Martínez, Manuel-Fernandoes
dc.date.accessioned2019-12-16T10:22:25Z
dc.date.available2019-12-16T10:22:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationMancera-Martínez, M. (2017). Divulgación en el mercado de arte. En Coleccionismo, Mecenazgo y Mercado Artístico en España e Iberoamérica. I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (865-876), Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
dc.identifier.isbn978-84-16784-66-0es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/90932
dc.description.abstractEl coleccionismo, el mecenazgo y el mercado del Arte, siempre han usado soportes divulgativos para promover sus colecciones. Desde los wunderkammer, pasando por los gabinetes d’amateur, a los grabados o litografías que reproducían fielmente la obra en cuestión, hasta llegar a los catálogos impresos a todo color y finalmente las propuestas digitales, hacen que, elementos como el cine, esculturas, artes suntuarias, etc, requieran de una implementación que no supedite la obra a un único fragmento o punto de vista concretos. Con las nuevas tecnologías es posible configurar un entorno virtual que reporte al observador, de capas de información añadidas o apreciaciones no pensadas hasta el momento, que conformarán el culmen de la divulgación artística en los distintos mercados del Artees
dc.description.abstractCollecting, patronage and art market have always informative media used to promote their collections. From the Wunderkammer, through cabinet d'amateur, engravings or lithographs to faithfully reproduce the work in question, up to the full color printed catalogs and finally digital proposals, make, elements such as film, sculpture, decorative arts..., require a conditional implementation that does not work with a single fragment or specific point of view. With new technology you can set up a virtual environment that the observer report, added layers of information or insights not thought so far, which will form the climax of artistic dissemination in the various markets of Artes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologíases
dc.relation.ispartofColeccionismo, Mecenazgo y Mercado Artístico en España e Iberoamérica. I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (2017), p 865-876
dc.subjectDivulgaciónes
dc.subjectnuevas tecnologíases
dc.subjectlenguaje XMLes
dc.subjectinteractivoes
dc.subjectdisclosurees
dc.subjectnew technologieses
dc.subjectXML languagees
dc.subjectinteractivees
dc.titleDivulgación en el mercado de artees
dc.title.alternativeCultural outreach in the art marketes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Dibujoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM337: Arte Plastico, Secuencial, Experimental de Estampación y Nuevas Tecnologías. Teoría y Praxises
idus.format.extent12 p.es
dc.publication.initialPage865es
dc.publication.endPage876es
dc.eventtitleColeccionismo, Mecenazgo y Mercado Artístico en España e Iberoamérica. I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadoreses
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
68- Mancera Martínez, Manuel ...725.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.