Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorPadilla Muñoz, Eva Maríaes
dc.creatorAmador Romero, Isabel Maríaes
dc.date.accessioned2019-11-21T19:57:02Z
dc.date.available2019-11-21T19:57:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAmador Romero, I.M. (2019). ¿Por qué María no puede ser maestra?: estudio del caso de una alumna con Síndrome de Down y desarrollo de una intervención acorde a sus necesidades. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/90439
dc.description.abstractEl desarrollo teórico general sobre la discapacidad intelectual y la revisión de la literatura existente sobre el síndrome de Down constituyen las raíces que nos han permitido tomar conciencia sobre la necesidad de potenciar la calidad educativa en este grupo de alumnos de forma particular. Nuestro propósito ha sido desarrollar una propuesta de intervención dirigida a mejorar el funcionamiento de una alumna con dicho síndrome en una escuela integradora. Se han utilizado diversos instrumentos de evaluación dentro de una metodología lo más inclusiva posible. La información se ha extraído de diversas fuentes: tutor, maestra de Pedagogía Terapéutica, familia y ella misma. El análisis de los resultados permitió seleccionar las necesidades y las áreas más importantes a trabajar en el momento actual: matemáticas, atención y memoria. Para realizar la propuesta de intervención inclusiva se ha tenido en cuenta diferentes actividades lúdicas, algunas de las cuales se han llevado a la práctica en el aula de apoyo. Los hallazgos ponen de manifiesto como principal limitación del presente trabajo la falta de conocimiento general sobre los beneficios de la inclusión. Se propone una línea de investigación futura para estudiar las posibilidades de desarrollo de una práctica educativa inclusiva en las próximas etapas académicas a cursar por la estudiante.es
dc.description.abstractThe general theoretical development on intellectual disability and the review of existing literature on Down syndrome are the roots that have allowed us to become aware of the improvement need of the education quality in this group of students in a particular way. Our purpose has been to develop an intervention proposal aimed at improving the functioning of a student with this syndrome in an integrative school. Various evaluation instruments have been used within a methodology that is as inclusive as possible. The information has been extracted from various sources: tutor, teacher of Therapeutic Pedagogy, family and herself. The analysis of the results allowed us to select the needs and the most important areas to work at the moment: mathematics, attention and memory. We have considered different playful activities to make the proposal of inclusive intervention, some of which have been carried out in the support classroom in integration. The findings highlight the lack of general knowledge about the benefits of inclusion as the main limitation of this work. A line of future research is proposed to study the possibilities of developing an inclusive educational practice in the next academic stages to be taken by the student.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación integradoraes
dc.subjectEstudio de casoes
dc.subjectDiscapacidad intelectuales
dc.subjectPráctica pedagógicaes
dc.title¿Por qué María no puede ser maestra?: estudio del caso de una alumna con Síndrome de Down y desarrollo de una intervención acorde a sus necesidadeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicoses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Educación Primariaes
idus.format.extent125 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
AMADOR ROMERO, MARÍA ISABEL.pdf2.412MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional